Prismas: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 781-800 of 1041
-
José Ortiz Monasterio, México eternamente. Vicente Riva Palacio ante la escritura de la historia, México, FCE /Instituto Mora, 2004, 407 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)México eternamente… se presenta como corolario de la convivencia del autor con su objeto de estudio. La figura de Vicente Riva Palacio (1832-1896) responde emblemáticamente a la del polígrafo decimonónico. Al igual que ... -
Annette Becker, Maurice Halbwachs, un intellectuel en guerres mondiales 1914-1945, París, Agnès Viénot, 2003, 478 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El libro de Annette Becker, como se desprende de su subtítulo, se concentra en la experiencia bélica y en sus efectos sobre la sociedad francesa, en particular en las intersecciones entre el mundo intelectual y el de la ... -
Michel Pastoureau, Una historia simbólica de la Edad Media occidental, Buenos Aires, Katz editores, 2006, 393 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La monumental obra del historiador, paleógrafo y archivista Michel Pastoureau reúne en sus casi 400 páginas más de treinta años de estudios dedicados a indagar el imaginario medieval. El autor recorre, en los diecisiete ... -
Christopher Charle, Jürgen Schriewer, Peter Wagner (comps.), Redes intelectuales transnacionales : formas de conocimiento académico y búsqueda de identidad culturales, Barcelona-México, Ediciones Pomares, 432 páginas, 2006.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Como el título de la obra sugiere, el libro parte de una perspectiva novedosa: el extenso espacio de las redes que forman los intelectuales en un intento por construir una forma de conocimiento –y con ello de identidad–t ... -
Dominick LaCapra, Historia en tránsito : experiencia, identidad, teoría crítica, Traducción de Teresa Arijón, Buenos Aires, FCE, 2006, 364 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)LaCapra sostiene, como hipótesis principal, que la historia y lo histórico se encuentran en continuo “tránsito” o “transición”. Este incesante devenir obliga a un constante repensar de “qué cuenta como historia” en un doble ... -
François Dosse, La marche des idées : Histoire des intellectuels-histoire intellectuelle, París, La Découverte, 2003, 354 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La marche des idées. Histoire des intellectuels-histoire intellectuelle. Este libro, destinado en primer término y sobre todo a un público francés, está organizado en función de la siguiente definición de la historia ... -
Infinito particular : lo cultural como archivo.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La encuesta-aniversario de Prismas me permite reflexionar por escrito sobre algunas impresiones nacidas del contacto con investigaciones –recientes y en curso, propias y ajenas– en un período de expansión sin precedentes ... -
Notas sobre ideas, autores y experiencia social.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Brasil made me. Parece un buen comienzo para una reflexión sobre las potencialidades y los límites de la historia intelectual, que tomo prestado de Ángel Rama, cuya parodia a Graham Greene –“Uruguay made me”– es bien ... -
Venturas y amenazas de un campo.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Eso que, desde diversas acepciones, se ha dado en llamar “historia intelectual” es, probablemente, el camino más transitado de la historiografía contemporánea en América Latina. La explicación de esta concurrencia no sólo ... -
La historia político-intelectual, de Francia a América Latina.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)En Francia, el país en donde me toca desempeñar mi quehacer de historiadora, si bien existe un elenco de historiografía intelectual cualitativamente nutrido, ésta no ocupa, desde una perspectiva cuantitativa o de sociología ... -
Declaración para Prismas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Como estudioso, desde hace unos cincuenta años, de la “historia intelectual” o de la “historia de las ideas” creo encontrarme algo desactualizado en los métodos que he seguido y mi falta de contacto con los múltiples cambios ... -
La historia intelectual y el riesgo de las periodizaciones.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El desarrollo de los estudios históricos a partir del siglo XIX muestra algunos rasgos semejantes a los existentes en las ciencias de la naturaleza, entre ellos, los velados nexos de ciertas categorías de las ciencias ... -
La historia de la historiografía, itinerarios y problemas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La historia de la historiografía ha conocido un sostenido crecimiento en las últimas décadas. Observando el problema en la perspectiva del siglo XX , debe señalarse que su fortuna fue irregular, alternándose períodos ... -
La historia del pensamiento político y la cuestión de lo político.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Le Moment Guizot, entonces, comparte sólo moderadamente la preocupación por el lenguaje en el sentido en que lo plantea Skinner. Ello se revela también en “L’histoire du mot démocratie à l’époque moderne”. Allí Rosanvallon ... -
Lenguajes políticos en el mundo de la acción : historia conceptual y teoría política.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Para quienes se interesan por la investigación de las relaciones entre la historia intelectual y la teoría política, la historia de los conceptos ha resultado ser una orientación muy valiosa. En primer lugar, porque la ... -
Escuchar a escondidas entre los arbustos : historia intelectual y crítica literaria.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La historia intelectual es un tipo de práctica, o un grupo de prácticas relacionadas, y el mejor modo de exponer su carácter en un momento dado es reunir un cuerpo de trabajo ejemplar. Posiblemente las llamadas declaraciones ... -
La historia intelectual en la era del giro cultural.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El cuestionario acerca del “mapa” de la historia intelectual del presente que me invitaron a responder es lúcido y agudo, pero mi respuesta quizá exija una breve aclaración. Será limitada, en particular en dos aspectos. En ... -
Thomas Bender, Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, 384 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, de Thomas Bender, es una historia transnacional de los Estados Unidos. Se trata de un libro de síntesis que, a través de cinco capítulos en los que se visitan ... -
Keith Thomas, The Ends of Life: Roads to Fulfilment in Early Modern England, Oxford, Oxford University Press, 2009, 393 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La obra de Thomas no es demasiado conocida entre el público de habla hispana, en principio, debido a que inexplicablemente ninguno de sus dos libros anteriores, que pueden encontrarse, entre otros muchos idiomas, en ... -
Patricia Fogelman (comp.), Religiosidad, cultura y poder. Temas y problemas de la historiografía reciente, Buenos Aires, Lumiere, 2010, 152 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El volumen editado por Patricia Fogelman es un aporte que debe leerse en un proceso de revisión de esa tendencia iniciado por una serie de sociólogos, antropólogos e historiadores desde hace décadas. La religiosidad, como ...
