Prismas: Envíos recientes
Mostrando ítems 741-760 de 987
-
Lenguajes políticos en el mundo de la acción : historia conceptual y teoría política.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Para quienes se interesan por la investigación de las relaciones entre la historia intelectual y la teoría política, la historia de los conceptos ha resultado ser una orientación muy valiosa. En primer lugar, porque la ... -
Escuchar a escondidas entre los arbustos : historia intelectual y crítica literaria.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La historia intelectual es un tipo de práctica, o un grupo de prácticas relacionadas, y el mejor modo de exponer su carácter en un momento dado es reunir un cuerpo de trabajo ejemplar. Posiblemente las llamadas declaraciones ... -
La historia intelectual en la era del giro cultural.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El cuestionario acerca del “mapa” de la historia intelectual del presente que me invitaron a responder es lúcido y agudo, pero mi respuesta quizá exija una breve aclaración. Será limitada, en particular en dos aspectos. En ... -
Thomas Bender, Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, 384 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, de Thomas Bender, es una historia transnacional de los Estados Unidos. Se trata de un libro de síntesis que, a través de cinco capítulos en los que se visitan ... -
Keith Thomas, The Ends of Life: Roads to Fulfilment in Early Modern England, Oxford, Oxford University Press, 2009, 393 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La obra de Thomas no es demasiado conocida entre el público de habla hispana, en principio, debido a que inexplicablemente ninguno de sus dos libros anteriores, que pueden encontrarse, entre otros muchos idiomas, en ... -
Patricia Fogelman (comp.), Religiosidad, cultura y poder. Temas y problemas de la historiografía reciente, Buenos Aires, Lumiere, 2010, 152 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El volumen editado por Patricia Fogelman es un aporte que debe leerse en un proceso de revisión de esa tendencia iniciado por una serie de sociólogos, antropólogos e historiadores desde hace décadas. La religiosidad, como ... -
Hans Blumenberg, Descripción del ser humano (edición póstuma a cargo de Manfred Sommer), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2011, 687 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Bajo el título Descripción del ser humano se reúne el conjunto ingente de escritos destinados a una antropología sistemática que Hans Blumenberg (1920-1996) dejó ordenado como parte de su legado póstumo y que se diera a ... -
Ovejas, lobos y pastores. Debatir la historia del anticlericalismo en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
Los Cursos de Cultura Católica en los años veinte : apuntes sobre la secularización
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El universo de los intelectuales católicos tiende a ser pensado, más que con categorías específicas, como si se tratara de un archipiélago cultural. Sin embargo, la observación de sus ámbitos de sociabilidad revela cuánto ... -
La historiografía militante “ponderada” y su método.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Para Tarcus toda historia es ideológica. La diferencia es que algunos historiadores serían menos ponderados en sus juicios (como Bayer u O’Donnell) y otros, más ponderados (como él mismo). Sólo los primeros serían ... -
Respuesta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
La importancia de abrir un tema.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
Anticlericalismos hispánicos. Ovejas negras : el anticlericalismo argentino visto desde España
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
Rebaños y pastores
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
El anticlericalismo en clave cultural
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Ponencia del Simposio sobre “Ovejas negras” en torno al último libro de Roberto Di Stefano Ovejas negras. Historia de los anticlericales argentinos, el cual plantea un conjunto de valiosos interrogantes que invitan transitar ... -
El Colegio Novecentista : un espacio de sociabilidad entre el reformismo argentino y la posguerra europea.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)A pesar de que a nivel general las relaciones culturales e intelectuales entre España y la Argentina constituyen un tema ampliamente explorado por la historiografía, parece necesario realizar una aproximación a un espacio ... -
El Ateneo (1892-1902). Sincronías y afinidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Originado en el espacio domestico y semiformal -a medio camino entre el modelo asociativo y la sociabilidad espontanea- de las tertulias semanales a las cuales asistían Ernesto Quesada, Carlos Vega Belgrano, Calixto Oyuela, ... -
Los encuentros de controversia entre anarquistas y socialistas en Buenos Aires (1890-1902)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)A partir del último tercio del siglo XIX , tan pronto como proliferaron en la Argentina las primeras agrupaciones anarquistas y socialistas, se hicieron evidentes las diferencias existentes entre ambas corrientes. Estas ... -
Sociedades espiritualistas en el pasaje de siglos : entre el cenáculo y las promesas de una ciencia futura (1880-1910)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El surgimiento, hacia el último tercio del siglo XIX , de una gran cantidad de sociedades espiritistas y ramas de la Sociedad Teosófica, originalmente en las metrópolis norteamericanas y europeas, y tiempo más tarde en ... -
Itinerarios de la bohemia porteña (1880-1910)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La existencia de la bohemia porteña de entre siglos ha sido puesta enfáticamente en duda por algunos de sus eventuales protagonistas; aunque ese énfasis en la negación estaría revelando, antes que nada, el éxito de “bohemia” ...