Prismas: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 987
-
Miranda Lida, Años dorados de la cultura argentina. Los hermanos María Rosa y Raimundo Lida y el Instituto de Filología antes del peronismo, Buenos Aires, Eudeba, 2014, 264 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Una intención anima este valioso libro de Miranda Lida, intención que es expresa ya en el comienzo de sus páginas: reconsiderar la memoria edificada en torno de Raimundo y María Rosa Lida, dos scholars argentinos, especie ... -
Ana Teresa Martinez, Cultura, sociedad y poder en la Argentina. La modernización periférica de Santiago del Estero, Santiago del Estero, EDUNSE, 2013, 225 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Su convivencia, porque en la reunión de estas indagaciones histórico-sociológicas sobre la cultura y la política santiagueñas emergen el encanto y la tragedia de casi un siglo de vida ciudadana, provincial y aun regional; ... -
Michael Baxandall
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)“Un solitario”, alguien dijo de él. Sin duda era un solitario. Una mente independiente que dejó una marca indeleble en la historia del arte y más allá. Un hombre lacónico, intenso, tímido y apasionado. Conservo un vivo ... -
Independencia e indiferencia : Paraguay ante el Congreso de Tucumán de 1816
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En Tucumán, el 9 de julio de 1816, se declaró la independencia de las Provincias Unidas en Sud América. Paraguay no estaba presente. Aunque la República del Paraguay no se sintiese parte de dicho sujeto colectivo “provincias ... -
Dos Actas de Independencia para dos Estados soberanos. Chile y el Río de la Plata, 1816-1818
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El objetivo de este trabajo es desentrañar las repercusiones en Chile del Acta de Independencia de las Provincias Unidas en Sud-América. No se busca dar un relato exhaustivo ni entregar explicaciones definitivas sobre las ... -
Alejandro Dujovne, Una historia del libro judío. La cultura judía argentina a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y bibliotecas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 302 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El libro tiene su historia. La bibliografía especializada suele mencionar L’apparition du livre (1958), el clásico de Lucien Febvre y Henri Jean-Martin, como un hito fundacional en la disciplina. A partir de entonces se ... -
Anahi Ballent y Jorge Francisco Liernur, La casa y la multitud. Vivienda, política y cultura en la Argentina moderna, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 689 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La historia que proponen Ballent y Liernur es política, social y cultural. Los capítulos del libro conforman una narración en la que la vivienda es el sitio de entrecruzamiento de debates y representaciones que abarcan esa ... -
Alejandra Laera, Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014, 395 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)En las sociedades capitalistas todos o casi todos los aspectos de la vida social están monetizados, o son susceptibles de monetización. El dinero es la condición de posibilidad para el acceso, el mantenimiento y la ... -
Rosalía Baltar, Letrados en tiempos de Rosas, Mar del Plata, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM), 2012, 250 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El trabajo de Baltar se propone arrojar una mirada más aguda sobre la actividad y el movimiento cultural desplegado en Buenos Aires durante la época de Rosas, a fin de ofrecernos “un cuadro en el que prima la perspectiva, ... -
Ariadna Acevedo Rodrigo y Paula López Caballero, Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy, México, El Colegio de México, 2012, 336 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Ciudadanos inesperados: espacios de formación de la ciudadanía de ayer y hoy reúne una serie de trabajos que desde diversas disciplinas, aunque claramente influidos por la historia cultural, se proponen explorar la formación ... -
Luiz Carlos Jackson y Alejandro Blanco, Sociologia no espelho: ensaístas, cientistas sociais e críticos literários no Brasil e na Argentina (1930-1970), San Pablo, Editora 34, 2014, 264 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Es uno de los resultados –y de los más significativos– de la intensa colaboración, establecida hace ya algunos años, entre investigadores brasileños y argentinos con vistas a un análisis comparado del universo intelectual ... -
Antonio Brasil Jr., Passagens para a teoría sociológica: Florestan Fernandes e Gino Germani, San Pablo, Hucitec, 2013, 304 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)En una región sometida a diversas formas de dependencia intelectual y académica, la cuestión y los problemas de la recepción de las teorías sociológicas elaboradas en y para otras realidades sociales, no podía –ni puede– ... -
César Vallejo, Camino hacia una tierra socialista. Escritos de viaje (selección y prólogo de Víctor Vich), Fondo de Cultura Económica, 2014, 328 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Si bien Vallejo llega a la crónica por apremios económicos, es curioso el modo en que sus envíos periodísticos terminan por conformar un conjunto indispensable para aquellos que se interesen por estudiar las genealogías ... -
Sabina Loriga, La piccola x. Dalla biografia alla storia, Palermo, Sellerioeditore, 2012, 213 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)En el prefacio de esta obra, la autora da cuenta de cómo, desde fines del siglo XVIII, los historiadores buscaron descubrir las dinámicas de la historia universal dejando de lado las acciones de los individuos. Llama a ... -
“Los poetas del interior en el mapa lírico de la nación” : Alberto Díaz Bagú entre poesía y edición (Córdoba, 1944-1959)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A mediados del siglo XX los reclamos por la profesionalización del “escritor del interior” articularon los esfuerzos de variadas formaciones culturales en distintos lugares del país. En la década de 1940 es posible identificar ... -
Rubén Darío, Viajes de un cosmopolita extremo (selección y prólogo de Graciela Montaldo), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2013, 391 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La producción periodística de Darío es decisiva (además de cuantiosa) en el interior de su obra, y no deja de dialogar con su escritura poética de manera persistente. En las últimas tres décadas la crítica ha realizado ... -
Olivier Compagnon, América Latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939), Buenos Aires, Crítica, 2014, 350 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Desde hace varios años un rasgo característico de la producción historiográfica sobre la Primera Guerra Mundial está marcado por la emergencia de una perspectiva global que ha tensionado fuertemente la mirada más eurocéntrica ... -
Rafael Rojas, Los derechos del alma. Ensayos sobre la querella liberal-conservadora en Hispanoamérica (1830-1870), México, Taurus, 2014, 364 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Desde la Argentina hasta México, las historiografías nacionales han presentado el siglo XIX como una disputa entre liberales y conservadores. En algunas ocasiones, el relato de esta dialéctica se ha convertido en el núcleo ... -
Annick Lempérière (ed.), Penser l’histoire de l’Amérique latine. Hommage à François-Xavier Guerra, París, Publications de la Sorbonne, 2012, 324 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Por un lado, da cuenta de la importancia de la renovación historiográfica impulsada por este gran historiador que murió prematuramente en 2002. Por otro lado, evidencia sus aportes en las investigaciones actuales de quienes ... -
Los “intelectuales menores” en la génesis del Partido Aprista Peruano : algunas consideraciones iniciales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Sin perjuicio del sitial rector que efectivamente le cupo a Haya de la Torre en la historia aprista, y del descontento social que siguió a los desarreglos económicos que signaron la realidad peruana en la coyuntura de la ...