Redes: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 556
-
Fabricando el homo economicus. Dispositivos cognitivos en un programa de crédito para pequeños agricultores.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-12)El artículo analiza el proceso de construcción de disposiciones económicas, a partir de la descripción de un programa de crédito para pequeños agricultores, llevado a cabo en el norte de Argentina (provincia de Misiones), ... -
Financiamiento universitario. Una visión crítica al enfoque económico-utilitario, Juan Carlos Hidalgo, Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 1994, 151 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)El autor advierte anticipadamente que este libro no es, ni pretende ser, fruto de una investigación rigurosa -ni científica- sobre el problema del financiamiento universitario. El problema no es planteado desde una óptica ... -
Ciencia, historia y sociedad en la Argentina del siglo XIX, Marcelo Monserrat, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1993, 135 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)El libro de Marcelo Monserrat editado en la colección "Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre" está constituido por una serie de ensayos históricos publicados en diversos medios a partir de 1973, los que tienen de común ... -
Enfoques sobre política de ciencia y tecnología en los años noventa : viejos modelos y nuevas experiencias
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)Gran parte del marco intelectual y de la estructura institucional para la política científica y tecnológica que emplean los países en vías de industrialización se gestó en los años sesenta y setenta. Más allá de la diversidad ... -
La teoría crítica de la tecnología : revisión de conceptos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)Las máquinas, encaminadas hacia la automatización y la virtualización, modifican aspectos medulares de la relación entre cantidad y calidad, por un lado, y entre equidad y poder, por el otro. Es en la etapa de diseño ... -
Los estudios sobre interdisciplina : construcción de un ámbito en el campo de ciencia, tecnología y sociedad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)El objetivo del presente artículo es doble. Por un lado, busca deconstruir el concepto de interdisciplinariedad para contribuir con la producción de conocimiento a través de la reflexión sobre sus posibilidades, impactos ... -
Acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina : mapeando el terreno
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)Este artículo presenta un estudio exploratorio de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina a partir de la descripción y el análisis de tres controversias que derivaron en acciones colectivas de ... -
Innovación y desigualdades regionales de desarrollo : hacia una (re)visión integradora
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)Aunque en tiempos de la globalización pueda resultar un tanto paradójico, en los últimos años se ha venido evidenciando un interés creciente en las regiones como horizonte de análisis, en la problemática de las desigualdades ... -
Capacitación tecnológica y patrones tecnológicos : una visión a partir de los países en desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)En este artículo la autora analiza el proceso de capacitación tecnológica a partir de considerar el patrón tecnológico en el que es efectuado el esfuerzo de capacitación. En primer lugar, define los conceptos involucrados ... -
Handbook of science mad Technology Studies, Jasanoff, S., Markle, G., Petersen, J. y Pinch, T. (comps.), London, New Delhi, Thousand Oaks, Sage, 1995, 820 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09) -
Science policy and politics, Alexander J. Morin, New Jersey, Prentice-Hall, 1993, 200 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09) -
Colapso da ciencia & tecnología no Brasil, Ana María Fernandes y Fernanda A. da Fonseca Sobral (eds.), Río de Janeiro, Relume Dumará, 1994, 152 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09) -
Sociedad de alta tecnología. La historia de la revolución de la tecnología de la información, Tom Forester, México, Siglo XXI, 1992, 366 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09) -
Institución y ruptura : la elección de Bernardo Houssay como titular de la cátedra de fisiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA (1919)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)La emergencia y conformación del campo de las ciencias biomédicas en la Argentina constituye un proceso complejo cuyo análisis, a pesar de la significación que posee, está en sus comienzos. El presente trabajo se enmarca ... -
Tradición y modernidad : una reflexión sobre la dinámica del desarrollo internacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)El tema propuesto para la discusión nos permite incursionar en las dimensiones históricas, filosóficas y psicosociales del desarrollo, una cuestión problemática que, cada vez más, monopolizan economistas y administradores ... -
Paradigma transgeneracional, competitivo, pulsatorio, indeterminado, y parcialmente formalizado, del desarrollo
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)La evidencia histórica muestra que el desarrollo, tanto económico como político, no es continuo, sino que hay épocas de estabilidad y crecimiento y otras de inestabilidad y recesión. En este trabajo presentamos una breve ... -
Réplica
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)Réplica al comentario bibliográfico de Alfonso Buch del libro: Por los caminos de Leloir. Estructura y desarrollo de una investigación Nobel de César Lorenzano, Buenos Aires, Biblos, 1994, publicado en Redes: Revista de ... -
La invención de Soler : la cuestión de la creación original en los comienzos de la fisiología argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)Se analiza inicialmente el proceso de creación y las características principales del "esfigmomanómetro oscilográfico" inventado en 1915 por el Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Fisiología de la Facultad de Ciencias ... -
¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)Empleando el término “red”, muchos investigadores lograron expresar características relacionales heterogéneas postsistémicas en la descripción de la organización sociotécnica, incorporar descripciones lingüísticas y ...
