• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 21, no. 41
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 21, no. 41
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina : mapeando el terreno

Resistance to nuclear technology in Argentina : mapping the terrain

Thumbnail
Ver/
Artículos (159.6Kb)
Fecha
2015-12
Autor
Piaz, Agustín
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Este artículo presenta un estudio exploratorio de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina a partir de la descripción y el análisis de tres controversias que derivaron en acciones colectivas de protesta, promovieron impactos varios –ya sea en procesos productivos, planes sostenidos desde sectores promotores de esta tecnología o futuras acciones de resistencia– y alcanzaron períodos de alta visibilidad en el espacio público. Por un lado, se muestra que la percepción y conceptualización de la tecnología nuclear como altamente riesgosa resultan clave en los procesos de construcción social de la amenaza, al tiempo que potencian la emergencia de argumentos compartidos y consensuados en contra de esta tecnología. Por otro lado, se destaca la presencia de grupos organizados de actores que establecieron redes de relaciones y participaron de manera activa y recurrente en diversos episodios contenciosos, sentando bases comunes que favorecieron la acción colectiva. En términos generales, se sostiene la existencia de acciones de resistencia a la tecnología nuclear de magnitud, así como la hipótesis sobre la presencia de una coalición de grupos antinucleares en la Argentina.
 
This article introduces an exploratory study of resistance to nuclear technology in Argentina, based on the description and analysis of three controversies that involved collective claims making, promoted several impacts –whether in production processes, plans supported from the promoters of this technology or future resistance– and that reached periods of high visibility in public space. We show that the perception of nuclear technology as highly risky is central in the processes of social construction of threat and fosters shared arguments against this technology. We also highlight the presence of organized groups who had established networking and participated actively and repeatedly in different contentious episodes, setting a common ground that favored collective action. Overall, we support there is a significant resistance to nuclear technology and the hypothesis of an existent coalition of anti-nuclear groups in Argentina.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/341
Colecciones
  • Vol. 21, no. 41
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/341/statistics

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • La energía nuclear de fusión : aspectos históricos 

    Schoijet, Mauricio (Universidad Nacional de Quilmes, 2005-10)
    La posibilidad de la fusión nuclear controlada se planteó desde la década de 1940 como una posible fuente ilimitada de energía, y los primeros experimentos se realizaron en Estados Unidos en 1951. Se ha convertido en una ...
  • La verdad sobre el contrato para la provisión de un reactor a Australia 

    Jinchuk, Darío (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
    La empresa INVAP S.E. firmó, en julio de 2000, un contrato por 180 millones de dólares con la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear, ANSTO, para la construcción de un reactor nuclear de investigación y ...
  • Debate sobre la venta del reactor nuclear a Australia por parte de la empresa argentina INVAP 

    Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2002-12)
    ¿Cómo valorar el desarrollo tecnológico? Considerado en el pasado como sinónimo de progreso, el cambio tecnológico es también visto hoy como una fuerza amenazadora para el futuro de la humanidad. Existen, en el propio mundo ...

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio