Redes: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 556
-
La enseñanza CTS y la integración de las funciones universitarias : reflexiones desde una facultad de ciencias
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)Este trabajo pretende colaborar en la generación de un diálogo entre dos áreas de reflexión académica que, aunque sumamente cercanas a nuestro juicio, han permanecido con cierto aislamiento entre sí a lo largo de sus ... -
Os estudos sobre ciencia, tecnología e sociedade e a educação: mais além da participação pública na ciência
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)La ciencia y la tecnología (CyT) han estado siempre íntimamente relacionadas con la educación. Sin embargo, desde del campo de estudios conocido como Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), se le ha prestado poca atención a ... -
El sistema de investigación pormoderno
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05)A pesar de su uso habitual en el campo de la ciencia y en el análisis de la política de innovación, la terminología relativa a los "sistemas" carece todavía de una elaboración teórica y empírica. En diversos sentidos esto ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes, 1996-05) -
Perspectivas latinoamericanas en educación de ciencia, tecnología y sociedad (CTS)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)Los trabajos presentados en esta sección temática forman parte del espacio de interlocución trazado por la Red Latinoamericana Interuniversitaria de Enseñanza de Ciencia, Tecnología y Sociedad, conformada a partir del año ... -
La caja negra del diseño : algunas consideraciones metodológicas aplicadas al sector de indumentaria en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)En el marco de los abordajes evolucionistas y neoschumpeterianos, que conciben la tecnología como una dimensión mucho más compleja que la mera acumulación de máquinas y activos físicos, el objetivo de este trabajo es ... -
Construção social da tecnologia e análise de política : estabelecendo um diálogo entre as duas abordagens
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)Este artigo pretende explorar possibilidades de diálogo entre duas abordagens potencialmente complementares, porém até o momento desconectas: a construção social da tecnologia e a análise de política. Explora, para tanto, ... -
Biología, medicina y biomedicina : de híbridos, fetiches y factiches
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)La medicina es una práctica que se desarrolla desde tiempos inmemoriales, que trasciende el espacio de las ciencias duras y que cuenta con una mística que le confiere un enorme poder: el poder de curar, controlar los cuerpos ... -
Universidade – sociedade no Brasil : insistir na empresa privada ou construir outro enfoque orientado aos múltiplos atores sociais?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)O objetivo deste trabalho é discutir como se tem alterado os enfoques acerca da relação universidade-sociedade no Brasil nos últimos trinta anos. Ele destaca que a universidade vem reduzindo sua relação com a sociedade (em ... -
Karina Ramacciotti, La política sanitaria del peronismo, Buenos Aires, editorial Biblos, 2009, 187 pp.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)El libro de Karina Ramacciotti, La política sanitaria del peronismo, se halla en las antípodas de los relatos que supo generar la tradicional historia de la medicina, tendientes a consolidar imágenes laudatorias de sus ... -
Charlatanes, ciencia y estado en la Argentina del siglo XIX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)En este artículo se plantean nuevas posibilidades de interpretación sobre las relaciones entre ciencia y Estado en la Argentina del siglo XIX. Para ello se revisan críticamente los enfoques de dos libros de reciente ... -
Uma avaliação da dinâmica das relações universidade - empresa para a inovação no Brasil. Evidências de duas experiências nacionais
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)Esse artigo visa contribuir ao debate atual sobre o tema da relação universidade-empresa no Brasil, partindo de uma avaliação do papel das universidades no desenvolvimento da região. O artigo combina uma sistemática revisão ... -
Las primeras reflexiones sobre la ciencia y la tecnología en la Argentina: 1968-1973.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)El objetivo de este artículo es analizar el modo en que, entre fines de la década de 1960 y principios de la siguiente, la ciencia y la tecnología fueron retematizadas en la arena pública como un asunto estratégico. Para ... -
Nunca hemos sido modernos. Ensayo de antropología simétrica, Bruno Latour, Madrid, Editorial Debate, 1993, 221 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04) -
Imaginario colectivo y creación matemática, Emmánuel Lizcano, Barcelona, Gedisa, 1993, 288 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04) -
Argentina : el estado y las actividades científicas y tecnológicas
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)Este artículo tiene como punto de partida dos series de preguntas de una importancia indudable: por una parte, qué aptitudes han demostrado hasta ahora diversos estados latinoamericanos para llevar adelante políticas de ... -
El movimiento estudiantil reformista contra el Plan CAFADE. Cientificismo, imperialismo, reestructuración universitaria y lucha política (1959-1960)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)En este artículo se estudia el Plan CAFADE y las polémicas que despertó en la comunidad universitaria argentina. El estudiantado enrolado en el reformismo se opuso con vigor a su aplicación en las universidades públicas. ... -
¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)Se presenta un resumen de los debates realizados en las jornadas de discusión denominadas: "¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?", que se llevaron a cabo durante tres días en la confitería El Molino, de ...
