Secretaría de Posgrado: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 1363
-
Cuando el conflicto quema. Abordajes provinciales y nacional ante los incendios en el Delta del río Paraná en el período 2020 - 2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-09-13)A pesar de que los humedales son ecosistemas importantísimos para la biodiversidad y el bienestar humano, están desapareciendo a ritmos alarmantes, incluso más rápido que los bosques. Uno de los sucesos con alteraciones ... -
Criminalización mediática del Mocase VC en el diario El liberal (2011-2017).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-08)Esta tesis aborda la lucha por la tierra llevada adelante por el Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina, y la criminalización mediática en el Diario El Liberal de Santiago del Estero, de los militantes ... -
Sistema regional de innovación y desarrollo territorial en la Provincia de La Rioja. Vinculaciones tecnológicas en el Sector Agroindustrial
(Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado, 2024-05-21)El presente trabajo analiza la relación entre las vinculaciones internas del Sistema Regional de Innovación (SRI) y el desarrollo territorial de la provincia de La Rioja en el período 2000-2020. El objetivo es examinar las ... -
Revalorización inmobiliaria en la Ciudad de Buenos Aires y renovación urbana en el sureste porteño. El acceso a la vivienda de los hogares en el período 2008-2019.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-09-11)El ciclo de recuperación económica iniciado luego de la crisis de 2001 tuvo como protagonista al sector inmobiliario. Desde ese entonces, los grandes aglomerados urbanos experimentaron procesos urbanos de expansión, ... -
Desarrollo de nanocompuestos basados en nanocelulosa y ácido poliláctico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-07-29)En la Tesis de mi autoría, titulada “Desarrollo de nanocompuestos basados en nanocelulosa y ácido poliláctico”, se emplearon nanocelulosas de origen vegetal y bacteriano como refuerzo de materiales compuestos de ácido ... -
Investigadores y utilidad social del conocimiento. La construcción de utilidad social de conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos en la llanura bonaerense
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-03-25)Esta tesis se planteó el estudio de los procesos de construcción de la utilidad social de los conocimientos científicos orientados a problemas hídricos extremos de llanuras, teniendo en cuenta las trayectorias, perspectivas, ... -
Del big deal al acuerdo “transformativo” : reconfiguración de la comunicación científica en el capitalismo informacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-07-04)La presente tesis muestra los resultados de un estudio que aborda al modelo de publicación académica con base en APC (article processing charge) promovido por el Plan S, una política de Acceso Abierto propuesta por Europa ... -
Bases tecnológicas, bioquímicas y sensoriales para la obtención de productos mínimamente procesados con vida útil extendida a base de frutas tratadas por tratamientos no térmicos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-06)Actualmente, los consumidores demandan productos de conveniencia listos para su consumo que conserven sus características naturales, como las frutas y hortalizas mínimamente procesadas, con un mínimo agregado de aditivos. ... -
Lecciones aprendidas y nuevos aprendizajes en entornos virtuales de las y los estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente José Manuel Estrada de la provincia de Corrientes. Estudio de caso
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-15)El estudio de caso, que se presentará a continuación, se llevó a cabo en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre, y tuvo como objetivo explorar, sistematizar y describir las experiencias de ... -
Rol del reloj circadiano en la progresión, fisiología y respuesta a quimioterapias del glioblastoma
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-12-12)Los ritmos circadianos consisten en oscilaciones de variables fisiológicas con un período cercano a 24 horas, y los mismos se encuentran presentes en la mayoría de los seres vivos. Estos ritmos son generados por un reloj ... -
La visibilidad integral para la categorización de las revistas científicas de ciencias sociales en Latinoamérica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-09-16)Cuando se habla de la comunicación científico-académica, las revistas revisadas por pares suelen ser el foco de atención. En las últimas décadas la valoración por parte de los pares no ha sido suficiente para identificar ... -
Género y tecnología. Interacciones sociotécnicas de conductoras en torno a una plataforma digital de transporte público en Rosario y Córdoba desde 2016.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-28)Históricamente, el transporte público de pasajeros ha sido un oficio altamente masculinizado. Sin embargo, la irrupción de las plataformas digitales que unen la oferta y demanda de servicios de movilidad ha favorecido no ... -
Prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut durante la pandemia 2020. El caso de las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y Licenciatura en Enfermería
(Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Posgrado, 2024-03-27)El presente trabajo se propone explorar cómo se desarrollaron las prácticas de enseñanza en la Universidad del Chubut en las carreras Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software y en la Licenciatura en Enfermería ... -
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-07-19)Esta tesis indaga en la comunicación de las organizaciones de comercialización y consumo de la Economía Social y Solidaria (ESS) que tiene como fin último promover otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos ... -
Análisis de producciones del género documental en torno a la narrativa transmedia. Estudio de casos argentinos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-10)Las prácticas discursivas audiovisuales han sido modificadas por el devenir de las nuevas tecnologías tanto en la ficción como en la no ficción. Dentro de esta última categoría, el género documental ha sufrido modificaciones ... -
La pregunta pedagógica y el desarrollo del pensamiento crítico en la formación de docentes de educación primaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-13)La presente investigación se centra en la pregunta docente como elemento fundamental para promover el desarrollo del pensamiento crítico en la formación de los maestros de educación primaria. La pregunta es comprendida ... -
El ferroturismo como motor del desarrollo y resignificación patrimonial. Propuesta de itinerario cultural entre las estaciones General Paz y Sarmiento, Provincia de Córdoba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-03-04)El ferrocarril ha sido, históricamente, un medio de transporte vinculado con el asentamiento y desarrollo de poblaciones que, con el tiempo, evolucionarían a ciudades de gran relevancia económica. Sin embargo, el avance ... -
Estudio del complejo microbiano involucrado en la necrosis apical marrón y la caída prematura de frutos de nogal en el Valle Medio del río Negro
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-07-15)El nogal -Juglans regia- puede ser afectado por varias patologías, entre ellas, la bacteriosis del nogal, causada por la bacteria Xanthomonas arborícola pv. juglandis, y la necrosis apical marrón (NAM), una enfermedad ... -
Representaciones sociales de la juventud escolarizada de la ciudad de Río Cuarto en relación al mercado de trabajo y los estudios superiores en el año 2022
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-02)Los cambios acaecidos en la sociedad global durante la segunda mitad del siglo XX, con la profundización de la globalización de fines de siglo, el resquebrajamiento de las instituciones de la modernidad (Dubet, 2002), la ... -
El desgranamiento en los cursos virtuales de la Dirección de Formación Docente Permanente de la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de los cursantes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-31)Este estudio busca comprender el fenómeno del desgranamiento de los cursos virtuales de la Dirección de Formación Docente Permanente de la Provincia de Buenos Aires desde la perspectiva de los cursantes. Es su propósito ...