Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades en Ridaa
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Los discursos sociales construidos en las prácticas educativas en educación sexual integral de la escuela secundaria rionegrina en San Carlos de Bariloche (2020-2022)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-20)Esta investigación plantea abordar los discursos sociales que se construyen en las prácticas educativas en Educación Sexual Integral de escuelas secundarias en San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Esto se ... -
El aprendizaje experiencial como herramienta que favorece el aprendizaje en los alumnos 4° grado a de la escuela 1-207 Manuel Antonio Sáez de San Rafael, Mendoza, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-16)Para el desarrollo de esta investigación acción, los interrogantes que lo guían son: las causas por las que los docentes no utilizan estrategias pedagógicas en las que desarrollen aprendizaje experiencial en los estudiantes ... -
Proyecto de innovación : promoción de sistemas de finanzas solidarias en Caritas Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-09-10)En este trabajo se abordarán fundamentaciones para una posible intervención dentro de la organización Cáritas Argentina. Se propone implementar un sistema para la promoción, optimización e implementación de Sistemas de ... -
Laboratorios de Fabricación Digital en Argentina : explorando los desafíos de la sostenibilidad y el impacto en el ecosistema emprendedor. Estudio de caso del Fab Lab Activa en la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-20)Esta tesis de Maestría analiza los desafíos y oportunidades de los laboratorios de fabricación digital en Argentina, con un enfoque particular en la sostenibilidad de estos espacios de innovación. A través de un estudio ... -
Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-28)El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y la adaptación universitaria en 202 estudiantes de primer semestre en modalidad virtual de ...
