Mostrando ítems 1-20 de 4160

  • Taller proyectual de obra final 

    Tabarrozzi, Marcos (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    El Taller Proyectual de Obra Final propone intercambios y búsquedas en torno a la realización de una obra artístico-digital que integre saberes y aprendizajes del recorrido por la carrera de Licenciatura en Artes Digitales. ...
  • Filosofía 

    Rossi, Luis Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos: Que el alumno: Conozca las principales corrientes de la historia de la filosofía y a sus figuras centrales. Comprenda conceptos y esquemas argumentativos característicos del pensar filosófico ...
  • Las prácticas de enseñanza en entornos virtuales como propuesta formativa en el profesorado en Ciencias biológicas en tiempo de pandemia y el retorno a la presencialidad 

    Ilarri, Natalia Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-14)
    La presente investigación pretende construir conocimiento acerca de las características que asume el Espacio de Práctica IV y Residencia en el profesorado de Educación Secundaria en Biología en el Instituto Superior de ...
  • Análisis de sostenibilidad de un proyecto de elaboración de sulfato de amonio como fertilizante 

    Costanzo, María Magdalena (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-27)
    En la presente propuesta se realiza el análisis de sostenibilidad de una planta de producción de sulfato de amonio en Villa Mercedes, San Luis, donde habito. Mi interés por este trabajo surge como respuesta a la posible ...
  • Revista Alternativa (1974-1980) : la lucha por la construcción de una idea de izquierda en Colombia 

    Cano Muñoz, César Augusto (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-04)
    La aparición de Alternativa en la década de los setenta, marcará en Colombia un antes y un después en cuanto a los debates, reflexiones y prácticas a la hora de la construcción de una idea de izquierda en el país. En tal ...
  • Proyecto de innovación en la enseñanza de la hidrología ambiental en un entorno virtual 

    Borello, Lida Amanda (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-26)
    El presente trabajo se enmarca en un proyecto de innovación orientado a la actualización de contenidos de Hidrología Ambiental en las carreras de Ciencias e Ingenierías Ambientales y está destinada a docentes del ámbito ...
  • 70 años de historia de las telenovelas brasileñas - de los años 50 a las plataformas de streaming on demand 

    Marques Pimentel, Danilo (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-06)
    El objetivo de esta investigación fue comprender y conocer la transformación diacrónica de la telenovela brasileña, el mayor producto de la cultura de masas en Brasil. Así como, su ingreso al siglo XXI, en el apogeo de la ...
  • Fundamentos de semiótica y lingüística 

    Pérez, Sara Isabel (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia tiene como objetivos: El objetivo general de la materia es que las y los estudiantes adquieran y dominen conocimientos y herramientas básicas de orden teórico y metodológico, pertenecientes al campo de la ...
  • Taller de medios alternativos 

    Gómez, Lía (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico desde diferentes lenguajes, sus autores/as, sus obras, sus modos de circulación. El taller propone encontrarnos con una mirada sobre el campo artístico ...
  • Sonido digital II 

    Ortega, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Desde el nacimiento de la humanidad, el ser humano ha buscado maneras de expresarse a través del arte. Al mismo tiempo, la vinculación entre Arte y Tecnología es tan antigua como la historia misma, sin embargo, con el ...
  • Sonido digital I 

    Rosal, Mauro (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El sonido es un componente y material fundamental para las producciones artísticas. En ese sentido. las posibilidades de la digitalización permiten construir y manipular la información sonora constituyendo operaciones que ...
  • Sociología de la cultura digital 

    Gobato, Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    La asignatura propone una exploración por los principales entoques. tópicos y abordajes de la cultura contemporánea con énfasis en las dinámicas abiertas por el proceso de digitalización de la vida social. Complementariamente, ...
  • Tecnología de la imagen 

    Medley, Virginia (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Esta materia se propone abordar el tratamiento estético de la imagen tomando como punto de partida conceptos básicos de luz e iluminación, aspectos tecnológicos de los dispositivos de registro y estrategias de exposición. ...
  • Sistemas interactivos en el arte 

    Universidad Nacional de Quilmes, Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    La materia tiene como objetivos que los estudiantes: Comprendan distintas formas en las que se articula el pensamiento actual en cuanto a la producción de arte interactivo. Conozcan algunas de las principales herramientas ...
  • El estatus científico del derecho a la luz de los paradigmas de Kuhn 

    Salvi, Nicolás (Universidad Nacional de Quilmes, 2024-06-13)
    La presente tesis analiza el estatus científico del Derecho a partir del marco teórico de Thomas S. Kuhn, esquematizado en su obra Estructura de las Revoluciones Científicas. En un contexto donde el concepto de “Derecho” ...
  • Nuevas pantallas y nuevos escenarios 

    Del Pizzo, lgnacio (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Con la masividad de la digitalización, los debates sobre las pantallas y las transformaciones de los escenarios ocupan un espacio cenital en el campo de las teorías de la imagen en general y del arte en particular. Desde ...
  • Consumos culturales y recepción 

    Martin, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Presentación y Objetivos Esta asignatura tiene como objetivo revisar distintas etapas teóricas acerca del consumo cultural, la recepción y la construcción de la idea sobre los públicos. El marco conceptual parte de ...
  • Problemas de historia argentina contemporánea 

    Cerdá, Juan Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Esta asignatura pretende introducir a los estudiantes en el estudio crítico de la historia argentina, con especial énfasis en la historia económica y social. Este curso aborda desde la guerra de la independencia hasta ...
  • Historia económica y social argentina 

    Cerdá, Juan Manuel (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    Esta asignatura pretende introducir a los estudiantes en el estudio crítico de la historia argentina, con especial énfasis en la historia económica y social. Este curso aborda desde la guerra de la independencia hasta ...
  • Arte y sociedad de masas 

    Casullo Amado, Mariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    El curso propone estudiar los grandes temas que conforman la historia del arte desde el siglo XVIII hasta nuestros días, relacionándolos con el mundo de las ideas en el campo de la filosofía, de las ciencias sociales, de ...