RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 1-20 of 5406
-
Superantígenos virales como herramientas terapéuticas en linfomas y leucemias : un abordaje utilizando sistemas heterólogos de expresión
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-16)Las leucemias y los linfomas fueron la décima y onceava causa de muerte global relacionada con cáncer durante 2022. Mientras que las terapias actuales causan la remisión del 70-90% de los pacientes, quienes sufren recaídas ... -
Derechos sexuales y (no) reproductivos en espacios subnacionales : la salud sexual en el sistema público de Tucumán (2002-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-14)La tesis “Derechos sexuales y (no) reproductivos en espacios subnacionales: la salud sexual en el sistema público de Tucumán (2002-2020)” consiste en un estudio local sobre la situación de la salud sexual y (no) reproductiva ... -
Organización política del colectivo travesti-trans en Santiago del Estero (2003-2019) y su incidencia en la agenda de gobierno local
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-18)Durante décadas, la vida social y política de Santiago del Estero estuvo atravesada por los sucesivos gobiernos de Carlos Juarez y su esposa, Mercedes Marina Aragonés, que desplegaron mecanismos de control y represión en ... -
María Vicens, Escritoras de entresiglos. Un mapa trasatlántico. Autoría y redes literarias en la prensa argentina (1870-1910), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2020, 340 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)¿Cómo fue el proceso por el cual ingresaron las mujeres al campo de la escritura profesional en la Argentina? Si bien ya teníamos respuestas parciales a esta pregunta, el libro de María Vicens –Escritoras de entresiglos: ... -
Beatriz Bragoni, San Martín. Una biografía del Libertador, Buenos Aires, Edhasa, 2019, 336 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)La biografía sobre San Martín de Beatriz Bragoni representa el estudio más detallado hasta ahora publicado sobre la vida de uno de los principales “héroes” de la historia argentina. -
Florencia Guzmán y María de Lourdes Ghidoli (eds.), El asedio a la libertad. Abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur, Buenos Aires, Biblos, 2020, 447 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El libro compilado por Florencia Guzmán y María de Lourdes Ghidoli reúne once trabajos que abordan desde diferentes perspectivas la abolición y la posabolición de la esclavitud en el Cono Sur a lo largo del siglo XIX. En ... -
Ivette Lozoya López, Intelectuales y revolución. Científicos sociales latinoamericanos en el MIR chileno (1965-1973), Santiago de Chile, Ariadna Ediciones, 2020, 349 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este libro se plantea una cuestión interesantísima: las relaciones entre intelectuales y revolución en una Santiago de Chile desbordante de ambos. -
Horacio Tarcus, Las revistas culturales latinoamericanas. Giro material, tramas intelectuales y redes revisteriles, Buenos Aires, Tren en movimiento, 2020, 128 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)En este nuevo libro Horacio Tarcus, haciendo gala de su erudición y su conocimiento del mundo revisteril, como parte de su propia historia personal como editor de revistas y director del cedinci y del portal de revistas ... -
Toward a political history of HIV in Brazil and worldwide
(Routledge, 2025-08)Uma História Global e Brasileira Da AIDS, 1986–2021 will be a reference book for the field of the social history of health and disease, both because of the approach it proposes for the study of AIDS, but also because it ... -
Circulación de ideas y discursos en arquitectura. La tipología edilicia torre en Buenos Aires (1957-1977)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-25)El presente trabajo se desarrolla dentro del área de la historia de la arquitectura y la ciudad, campo plural que creemos que puede ser enriquecido por los aportes de la historia intelectual y de la historia cultural. ... -
Motivaciones y prácticas turísticas en Montevideo (Uruguay) en 2022-2023. Oferta turística y potencialidad
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-12)Montevideo es el departamento capital de Uruguay y es uno de los principales destinos turísticos del país. En este trabajo se busca estudiar las prácticas y motivaciones turísticas que están presentes en la comunicación ... -
Comunidad originaria, escuela y Estado : realidad educativa actual de los estudiantes del nivel primario de la Comunidad Kokuere- í I, San Ignacio Misiones, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-28)El presente trabajo de investigación presenta la problemática del acceso, permanencia y calidad de la educación primaria formal para los estudiantes de la comunidad Mbya Guaraní Kokuere-í I, ubicada en San Ignacio provincia ... -
Los discursos sociales construidos en las prácticas educativas en educación sexual integral de la escuela secundaria rionegrina en San Carlos de Bariloche (2020-2022)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-20)Esta investigación plantea abordar los discursos sociales que se construyen en las prácticas educativas en Educación Sexual Integral de escuelas secundarias en San Carlos de Bariloche en la provincia de Río Negro. Esto se ... -
El aprendizaje experiencial como herramienta que favorece el aprendizaje en los alumnos 4° grado a de la escuela 1-207 Manuel Antonio Sáez de San Rafael, Mendoza, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-16)Para el desarrollo de esta investigación acción, los interrogantes que lo guían son: las causas por las que los docentes no utilizan estrategias pedagógicas en las que desarrollen aprendizaje experiencial en los estudiantes ... -
Proyecto de innovación : promoción de sistemas de finanzas solidarias en Caritas Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-09-10)En este trabajo se abordarán fundamentaciones para una posible intervención dentro de la organización Cáritas Argentina. Se propone implementar un sistema para la promoción, optimización e implementación de Sistemas de ... -
Laboratorios de Fabricación Digital en Argentina : explorando los desafíos de la sostenibilidad y el impacto en el ecosistema emprendedor. Estudio de caso del Fab Lab Activa en la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-03-20)Esta tesis de Maestría analiza los desafíos y oportunidades de los laboratorios de fabricación digital en Argentina, con un enfoque particular en la sostenibilidad de estos espacios de innovación. A través de un estudio ... -
Autoeficacia académica, autorregulación en el aprendizaje y adaptación universitaria en estudiantes de primer semestre de la modalidad virtual.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-28)El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la autoeficacia académica, la autorregulación del aprendizaje y la adaptación universitaria en 202 estudiantes de primer semestre en modalidad virtual de ... -
Experiencias y estrategias para la continuidad de las trayectorias académicas
(Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Unidad de Publicaciones de Economía y Administración, Unidad de Publicaciones de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes., 2025)Este es un trabajo colectivo producto de las becas temáticas que impulsaron de forma conjunta la Secretaría Académica y la Secretaría de Investigación de la Universidad Nacional de Quilmes durante el 2024. El libro ofrece ... -
Política energética, política ambiental y conflictividad en torno a la técnica de fractura hidráulica. Un análisis socio-técnico sobre el emprendimiento hidrocarburífero no convencional en Vaca Muerta (2011-2022)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-03)Esta tesis se encuentra orientada a responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo los actores construyen funcionamiento/no-funcionamiento a un modelo de desarrollo de base fósil al mismo tiempo que despliegan ... -
Aprendizajes docentes en pandemia : nuevas estratégicas didácticas frente a un reto global
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023)Cuando en marzo de 2020 el mundo se detuvo debido a la pandemia de COVID-19, el sistema educativo global se vio inmerso en un desafío sin precedentes. La transición abrupta de la enseñanza presencial a una virtualización ...
