RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 5363
-
La “pampa submarina”. Historia de una definición científica y política sobre la vida marina (1900-1930)
(2020-12)En el presente artículo abordo el desarrollo histórico de las primeras investigaciones que problematizaron cómo se distribuía la vida marina en función de parámetros medioambientales, en las primeras tres ... -
Gobernanza en el Sistema Público de Investigación de la Argentina: La investigación científica en el Conicet entre 1973 y 1989
(2020-12)El interés del artículo es debatir la gobernanza en la investigación científica durante el período 1976-1989 en el Sistema Público de Investigación, tomando al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas ... -
El fortalecimiento de los intermediarios para gestionar la innovación. La experiencia reciente del Conicet en Argentina
(2020-12)Los agentes intermediarios cumplen un papel destacado para gestionar los procesos de innovación sistémicos. En este marco, el artículo analiza los objetivos, las actividades y los resultados de un instrumento ... -
Ciencia y educación en el siglo XXI: reflexiones sobre instituciones modernas en contextos posmodernos.
(2020-12)En el presente artículo nos proponemos reflexionar acerca de los procesos de vinculación entre la ciencia y la educación insertos en un contexto de cambios socioculturales ocurridas durante el ... -
Rúbrica de evaluación en la Diplomatura Universitaria en Educación Mediada por TIC, Universidad Nacional del Nordeste.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-09-01)Este Trabajo Final Integrador "Rúbrica de evaluación en la Diplomatura Universitaria en Educación Mediada por TIC, Universidad Nacional del Nordeste" presenta el desarrollo de una rúbrica de evaluación para las aulas ... -
Sistemas de evaluación y planificación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El origen de la evaluación, se puede rastrear en el formato del examen que se realizaba en la China milenaria. Los exámenes competitivos y públicos fueron instalados por la dinastía Han, originalmente para seleccionar a ... -
Seminario de integración
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El propósito del Seminario de Integración es movilizar saberes y conocimientos adquiridos durante la formación de grado para formular y desarrollar problemáticas en el campo de la investigación y la práctica educativa. Se ... -
Política educacional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)El presente programa propone el análisis de políticas públicas como estrategia teórica y metodológica para estudiar el desarrollo de las políticas educativas en tanto políticas estatalesen América Latina. Esta perspectiva ... -
Pedagogía especial
(Universidad Nacional de Quilmes, 2022)La materia propone una revisión de las principales perspectivas en torno a la educación de las personas con discapacidad. A lo largo del desarrollo de la Modernidad, se sostuvieron distintos modelos teóricos en torno a la ... -
Elementos del lenguaje musical II
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo principal de la asignatura es la comprensión del sistema tonal a través de la denominada práctica común armónica (Piston W.). Se presenta la armonía como una manera de organización del fenómeno de simultaneidad ... -
Historia de la música argentina en democracia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)El objetivo general de la cursada es que las y los estudiantes obtengan herramientas para el análisis que incluya elementos musicales, sociales y tecnológicos de diferentes prácticas musicales de la Argentina en la actual era ... -
Historia latinoamericana
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El curso intenta contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Sus objetivos son que los ... -
Introducción a la creación musical
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La asignatura Introducción a la Creación Musical propone un primer acercamiento a los temas vinculados a la creación musical y sonora. Mediante la práctica y el análisis de obras estudiaremos cuales son los procesos llevados ... -
Experiencias de padecimiento : recuperando el cuidado humanizado
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Según datos de la OMS (OMS, 2018), las ECNT son responsables del 80% de las muertes que se producen en el mundo; quince millones de personas de entre 30 y 69 años de edad mueren prematuramente por ECNT y más del 85% de las ... -
Álgebra
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)Los objetivos de la materia son el familiarizar al alumno con la utilización del lenguaje matemático, propender a la plena comprensión de la naturaleza de los conceptos implicados, trabajar aplicaciones vinculadas a la ... -
Epistemología de las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009)El objetivo general del curso es doble: a) reflexionar sobre el estatuto de las disciplinas en ciencias sociales y b) reflexionar sobre lo simbólico como instrumento doble de conocimiento y dominación. Los objetivos ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ... -
Historia económica argentina del siglo XX : espacios regionales, sujetos sociales y políticas públicas (1890-2003)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El objetivo del curso es el estudio de los problemas fundamentales de la historia político-económica argentina del siglo XX, a través de un eje temático guía: la relación economías regionales-sujetos sociales-políticas ... -
Introducción al pensamiento social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010)La finalidad de la asignatura será introducir a los alumnos en el lenguaje teórico del pensamiento político a través de modelos conceptuales que se interrogan en qué consiste la realidad política. Para realizar este objetivo ... -
Asesoramiento experto en el desarrollo de políticas públicas : análisis de la Ley de etiquetado frontal en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-18)Esta investigación tiene como propósito comprender cómo los conocimientos científicos se incorporan al desarrollo de políticas públicas en Argentina. El grado de mediatización y participación que presentó el tratamiento ...