RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 5429
-
El transhumanismo : apelación implícita a la naturaleza humana y su carácter normativo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-09-11)Este trabajo reconstruye el debate fundacional entre transhumanistas y bioconservadores en torno a la naturaleza humana y su valor normativo. Examina, por un lado, propuestas transhumanistas que conciben lo humano como ... -
La construcción de agenda educativa en el Consejo Federal de Educación desde la perspectiva de los actores (período 2007-2019)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-20)El presente trabajo analiza el Consejo Federal de Educación desde la perspectiva de los actores, como órgano de coordinación de la política pública sectorial e instancia especializada para el tratamiento y toma de decisiones ... -
El imaginario instituido nuclear de la reforma educativa Secundaria del Futuro en la Ciudad de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-09-02)Nos proponemos en esta investigación describir el imaginario instituido nuclear de la reforma educativa Secundaria del Futuro (SF) implementada por la Ciudad Autónoma Buenos Aires entre los años 2020 y 2022 en el ciclo ... -
Manicomios nunca más. Salud mental y derechos humanos en Rio Negro (1983-1991)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-10-29)En los años 80’ en Río Negro se concretó un programa provincial de salud mental comunitaria que fue pionero en el país y que hoy es mencionado como precursor, pues inauguró una reconfiguración del trabajo de salud mental ... -
Cuerpos incongruentes en la Normal. Percepciones docentes sobre los cuerpos en el Profesorado de Educación Inicial en la Escuela Normal “Carbó” de Córdoba entre 2018 y 2019
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-08-06)Este trabajo analiza las percepciones docentes sobre los cuerpos de las estudiantes del Profesorado de Educación Inicial de la Escuela Normal Superior Dr. Alejandro Carbó (Córdoba- Argentina), y evidencia que las regulaciones ... -
Análisis de la deforestación amazónica. El Caso de la vereda Nueva Colombia, Vistahermosa, Meta (1974-2023).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-16)El aumento de los impactos ambientales causados por la actividad humana a nivel global ha suscitado preocupación durante varias décadas. Junto con el cambio climático y la contaminación, la deforestación figura entre los ... -
Proceso curricular del diseño por competencias en el C.F.P N° 1 Posadas Misiones, durante los años 2021-2023
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-12)Con la implementación de la Ley N° 28.058/05 los Centros de Formación Profesional comienzan a formar parte de un proceso curricular de homologación que consiste en el análisis de los planes de estudio en relación a los ... -
Reconocimiento de la educación ambiental integral en la práctica educativa en las escuelas secundarias para la implicancia en los problemas ambientales de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-19)El estudio sobre la Educación Ambiental Integral (EAI) en las escuelas secundarias de Reconquista, Santa Fe, resalta la importancia de un enfoque multidimensional para enfrentar los retos ambientales actuales. La educación ... -
Nuevos desafíos para las universidades en países subdesarrollados.
(2021-12)Las funciones tradicionales de las universidades nacionales (docencia, investigación y extensión) se han visto, en los últimos años, enfrentadas a nuevas demandas y han sufrido cambios importantes en un proceso que no se ... -
Plataformas. Una introducción: la cosa, el caos, humanos y flujos.
(2021-12)El presente trabajo se enfoca en las plataformas de Internet, en el contexto del capitalismo informacional. Frente a las limitaciones de las caracterizaciones y tipologías previas se proponen tres objetivos. Primero, definir ... -
Introducción al Dossier. Intervenciones sobre ciencia, tecnología, innovación y sociedad.
(2021-12)En este volumen de la revista REDES publicamos un conjunto de cinco trabajos con motivo del 25 aniversario de la maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes que tuvo lugar a lo largo ... -
Dominique Kalifa (1957-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)“Estudia el delito de Belle Époque, los bajos fondos. Y preside una sociedad de amigos de Fantômas.” Tales los primeros datos sobre Dominique Kalifa que me ofrecía un colega, hace muchos años ya, antes de internet y las ... -
Marc Fumaroli (1932-2020)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Marc Fumaroli no solo ha sido uno de los más importantes especialistas en la literatura del inefable siglo XVII francés, escritor de una prosa exquisita y un notable restaurador de la tradición retórica clásica, sino también ... -
Catalina Fara, Un horizonte vertical. Paisaje urbano de Buenos Aires (1910-1936), Buenos Aires, Ampersand, 2020, 273 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El libro de Catalina Fara, basado en su tesis de doctorado, retoma y desarrolla un universo de problemas, temas y fuentes que cuentan con un considerable desarrollo en el país. Se ocupa de la construcción de imaginarios ... -
A Teoria Ator-Rede aplicada às Tecnologias Sociais: construindo redes sem pontos de passagem obrigatórios
(2021-07)O presente artigo apresenta um conjunto de reflexões acerca da aplicação da Teoria Ator-Rede (TAR) em casos já estudados de tecnologias sociais, compreendidas como intervenções sociotécnicas envolvendo indivíduos, grupos ... -
Estructuras de implementación de las políticas CTI en América Central (1979-2020): una aproximación comparativa desde el análisis de redes de política pública.
(2021-07)Con base en la revisión exhaustiva de los programas de gobierno en materia científica, el artículo analiza la configuración histórica de las estructuras de implementación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación ... -
Tecnologías tecnologizantes y políticas pendulares: continuidades y rupturas en los sectores nuclear, espacial y radar en Argentina (2003-2019).
(2021-07)En este artículo se propone un análisis de las trayectorias de tres sectores tecnológicos estratégicos en la Argentina, poniendo el acento en los impactos generados por los cambios de orientación política de los gobiernos ... -
Las ciencias económicas en los diarios digitales argentinos (2017-18): jerarquización, producción y tratamiento de fuentes.
(2021-07)Con el objetivo de distinguir regularidades y particularidades en el despliegue informativo que recibe la Economía como disciplina científica en los diarios digitales de la Argentina (2017-18), se analiza la comunicación ... -
La megaminería como fuente de controversias. La construcción del funcionamiento del enclave Veladero.
(2021-07)Este artículo analiza la construcción de funcionamiento de la mina Veladero, situada en la región noroeste de San Juan. El estudio se focaliza en momentos específicos que permiten comprender su desarrollo. Parte de los ... -
Biotecnología en construcción. El papel de los grupos empresariales en México.
(2021-07)La biotecnología es una tecnociencia que involucra la convergencia de una multiplicidad de actores. Dadas sus características en relación directa con la vida, medio ambiente, economía y sociedad es fundamental estudiar las ...
