Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades en Ridaa
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Educación en derechos humanos y construcción de ciudadanía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Hablar de educación en y para los derechos humanos en el contexto actual de Argentina y América Latina implica necesariamente cuestionar las formas tradicionales de entender la educación y problematizar modelos hasta ahora ... -
Teoría de la comunicación social I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ... -
Comunicación, organizaciones e instituciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia tiene como objetivos repensar la comunicación en las organizaciones y las instituciones nos enfrenta al desafío de articular una doble mirada: una perspectiva micro, centrada en las dinámicas individuales, y una ... -
Comunicación, organizaciones e instituciones
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)La materia tiene como objetivos repensar la comunicación en las organizaciones y las instituciones nos enfrenta al desafío de articular una doble mirada: una perspectiva micro, centrada en las dinámicas individuales, y una ... -
Teoría de la comunicación I
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025)Entender la comunicación desde su relación con la teoría implica necesariamente situarse en una de sus múltiples dimensiones: la de su tematización, medianamente sistematizada; la de la comunicación como objeto construido ...