Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes
RIDAA-UNQ es el Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes, donde se almacena, organiza, gestiona, preserva y difunde la producción científica, académica, artística y cultural en formato digital, generada por los integrantes de la comunidad universitaria. Tiene por objeto permitir una mayor visibilidad de las creaciones de la Universidad, incrementar su uso e impacto y asegurar su acceso y preservación a largo plazo.
Comunidades en Ridaa
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
El revés de la trama de la justicia: expresiones artístico-educativas interpelan su sentido
(2022-04)El presente trabajo busca mostrar de qué manera el arte funciona como potenciador en la enseñanza de derechos humanos, profundiza conocimientos, amplía significados y transforma conciencias creando sujetos de derecho ... -
Globalización, majors e identidad
(2022-04)La relación entre música e industria discográfica ha transitado diferentes momentos e involucra no pocas tensiones. Inevitablemente, esta ha modificado y sigue modificado, no solo la escena musical –afectando al consumo y ... -
El extremo riesgo de las sociedades indiferentes
(2022-04)"No es una novedad señalar que el capitalismo bajo su forma competitiva globalizada tuvo y tiene consecuencias no solo económicas, también políticas. Pero la modalidad en que esta tendencia se expresa a nivel de las ... -
¿Qué hacer para crecer?
(2022-04)"Esta pregunta, al parecer cada día más impertinente para el gobierno, sucede a la que nos hicimos hace poco más de veinte años en Huatusco, a convocatoria del amigo y colega Javier Beristaín: ¿por qué no crecemos? Entonces, ... -
Ajustes en el sistema de protección uruguayo: la asistencia social bajo la lupa en el gobierno de derecha
(2022-04)En los últimos años las políticas públicas de asistencia social han adquirido relevancia estratégica para los incompletos Estados sociales latinoamericanos, en el intento de corregir los déficits de cobertura de los servicios ...