Now showing items 161-180 of 5389

  • Programas de formación y asistencia técnica para la promoción de emprendimientos a nivel local. Del emprendedurismo neoliberal a la construcción de una economía popular solidaria. 

    Chaqui, Santiago (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)
    Existe consenso sobre la importancia de abordar y jerarquizar investigaciones empíricas subnacionales en el campo de las políticas de economía popular, social, solidaria (EPS, en adelante), en Argentina. Analizar políticas ...
  • Juegos y videojuegos : una propuesta innovadora para su implementación en las asignaturas con modalidad a distancia de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de la Matanza 

    Caronte, Pamela Alejandra (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)
    El trabajo que aquí se presenta tiene como propósito analizar la implementación de actividades lúdicas o de gamificación en las asignaturas de la carrera de Abogacía que se oferten a distancia, como estrategia de enseñanza ...
  • Las reservas forestales de Mar del Plata : auge y transformación durante los siglos XIX - XXI 

    Bazán, Ariana (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-22)
    Se propone explorar la génesis y evolución en los siglos XIX-XXI de los barrios marplatenses reconocidos como “Reserva Forestal”: Parque Camet, Las Margaritas, La Florida, El Tejado, Montemar-Grosellar, Sierra de los Padres, ...
  • Seminario de economía política de la comunicación 

    Mastrini, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    La presente materia intenta que los estudiantes puedan abordar los siguientes contenidos mínimos: Nacimiento de la economía política: clásicos, neoclásicos y marxistas. La economía política de la comunicación: la escuela ...
  • Seminario y taller de crítica cultural contemporánea 

    Cambiasso, Norberto (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El seminario apunta a promover en los estudiantes el conocimiento exhaustivo de ciertos debates estéticos y culturales ligados a la expansión de los medios masivos durante las décadas del *50 y el *60 y a las modificaciones ...
  • Administración general 

    Cassino, José Ramón (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La materia tiene como principal objetivo posibilitar el conocimiento de aspectos básicos de la administración que permitan al alumno abordar en las asignaturas que siguen en el plan de estudios, cuestiones más especificas ...
  • De obreros, buhoneros y vagabundos : dinámicas sociales en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX 

    Rada Verdecia, Iván Alonso (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-17)
    Se postula que, durante la primera mitad del siglo XX, el crecimiento económico e industrial de Bogotá no solo estuvo impulsado por la fuerza laboral proveniente de los núcleos de obreros, buhoneros y vagabundos, sino que ...
  • Administración estratégica 

    Moreno, Carlos Erasmo (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo de la materia es lograr un profundo conocimiento de las empresas en relación con el ambiente donde desarrollan su actividad y las necesidades básicas de todo emprendedor para desarrollarse exitosamente. Los ...
  • Administración estrategica 

    Fernandez Ziegler, Rodolfo (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Sobre la base del pensamiento sistémico y complejo, comunicar el concepto de la acción gerencial integral establecido con filosofías de management avanzadas, tal que proporcionen al alumno un amplio concepto de negocio, ...
  • Administración estratégica 

    Codner, Dario Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La materia pretende abordar la problemática de la organización desde la perspectiva la dirección orientada la gestión de largo plazo. Enfocarse a la comprensión de la administración estratégica como proceso y sus metodologías ...
  • Horacio González, giros inesperados 

    Lifschitz, Javier Alejandro (2021-09)
    "Al final de la estadía lo llevé en auto al aeropuerto y en un momento del viaje me dijo, de una forma que sentí tajante: “Mirá ahora depende de nosotros, puede ser que no nos veamos más, o cultivar algo que puede llegar ...
  • En memoria de Bertolt Brecht, desde los tiempos que corren 

    Castro H., Guillermo (2021-09)
    Bertolt Brecht (1898-1956) fue, como sabemos –o deberíamos saber– un destacado escritor, dramaturgo y poeta alemán. También fue un comunista sin partido, que combatió sin tregua al nazismo instalado como poder en Alemania ...
  • La conversación infinita: Fernando Carrión y la ciudad 

    Pinto, Juan Pablo (2021-09)
    Es imposible sintetizar las contribuciones de Fernando Carrión en sus casi cincuenta años de labor intelectual. Sus actividades se han desplegado y desarrollado, desde mediados de la década de 1970, en los terrenos de la ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación 

    Fidel, Carlos; Ringelheim, Juan Pablo (2021-09)
    La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ...
  • Documentos políticos de coyuntura: presentación. 

    Fidel, Carlos H.; Ringelheim, Juan Pablo (2021-04)
    El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ...
  • Historia de la música y la tecnología 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Si bien es evidente que la relación entre la música y la tecnología es una historia que puede remontarse al origen mismo de esta práctica artística, la asignatura se enfoca en el período que va de finales del siglo XIX ...
  • Introducción a Estratos del tiempo 

    Koselleck, Reinhart (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Al hablar sobre el tiempo debemos apoyarnos en metáforas; porque al igual que el movimiento el tiempo solo es comprensible en unidades espaciales. El camino que se recorre de aquí hacia allá, el avance o el progreso mismo ...
  • Reinhart Koselleck y la temporalidad histórica 

    Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El nombre de Reinhart Koselleck (Görlitz, 1923-Bad Oeynhausen, 2006) se encuentra hoy asociado de manera estrecha con la llamada escuela alemana de “historia de conceptos” (Begriffsgeschichte), la cual tuvo sus inicios a ...