Now showing items 181-200 of 5389

  • Bibliotecas populares elementales : nacionalismo, inmigración y política bibliotecaria durante la década de 1910 

    Planas, Javier (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    En la década de 1910 la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares de la Argentina elaboró una política de expansión del campo denominada bibliotecas populares elementales. El objetivo era consolidar una política cultural ...
  • El intelectual de partido y el moderno Prometeo : el “ideal socialista” de Augusto Bunge 

    Reyes, Francisco (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El trabajo analiza los planteos de Augusto Bunge, intelectual y dirigente partidario del socialismo argentino, en torno al “ideal” socialista como una misión histórica de regeneración de la humanidad y la concepción de ...
  • El primer herrerismo. Liberalismo conservador, realismo internacional y ruralismo (1873-1925) 

    Caetano, Gerardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Luis Alberto de Herrera fue tal vez el líder más importante en la historia casi bicentenaria del Partido Nacional y uno de los dirigentes políticos más influyentes en el Uruguay del siglo XX. A su condición de militante ...
  • Claude Lefort : marxismo, burocracia, totalitarismo : un pensamiento de izquierda al margen de la Guerra Fría 

    Vezzetti, Hugo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    El artículo investiga la obra temprana de Claude Lefort. Se concentra en la crítica marxista del modelo soviético que comenzó en la posguerra y prolongó sus efectos más allá de la muerte de Stalin. Indaga los comienzos de ...
  • La filosofía política de Gerrard Winstanley y su entrelazamiento con las teorías del Estado moderno : teología, monismo y tendencias hacia un poder político ilimitado 

    Miceli, Mario Leonardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2021)
    Este artículo se propone analizar el proyecto esquematizado por el líder de uno de los movimientos radicales de la Inglaterra de mediados del siglo XVII, Gerrard Winstanley, desde una perspectiva de filosofía política. Se ...
  • Instrumentación y organización sonora 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2025)
    La asignatura busca introducir al estudiante en la práctica de la escritura instrumental en general y de la orquesta en particular, comenzando por una primera de etapa de conocimiento de los diferentes instrumentos y sus ...
  • Análisis y escritura musical 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Esta asignatura busca dotar al alumno de una mirada crítica dentro de la cual tenga conciencia del punto de vista de donde dónde la ejerce. Esta materia se basará en el lenguaje del siglo XX y XXI como un punto de partida ...
  • Elementos del lenguaje musical I 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El presente programa plantea el estudio de las nociones de lenguaje musical iniciales para las prácticas armónicas. A tal fin, se pondrá el énfasis en la extrapolación de herramientas y aportes teóricos y prácticos que ...
  • Entrenamiento auditivo 

    Universidad Nacional de Quilmes. Escuela Universitaria de Artes (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Los objetivos del curso son: que les estudiantes adquieran capacidades y herramientas que les permitan; conocer, desarrollar y organizar su proceso de percepción auditiva musical y técnica; reconocer auditivamente los ...
  • Mediaciones e identidades culturales 

    Martín, María Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    El presente programa propone trabajar los siguientes contenidos mínimos: De los medios a las mediaciones. El lugar de las mediaciones y del consumo cultural en la sociedad actual. La cultura mediatizada. Los frentes ...
  • Seminario en diseño e implementación de estrategias de comunicación web 2.0 

    Lacabanne, Raúl Federico (Universidad Nacional de Quilmes, 2011)
    El presente campo curricular propone al alumno la incorporación de competencias prácticas relacionadas al Diseño e Implementación de Estrategias de Comunicación orientadas especialmente a las plataformas y aplicaciones Web ...
  • Filosofía 

    Zuppone, Romina (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    El curso tiene como objetivo introducir al alumno en la problemática del conocimiento. Para ello, se estudiarán autores de diversos momentos en la historia de la filosofía, y se analizarán críticamente sus posiciones y ...
  • Filosofía 

    Venezia, Luciano (Universidad Nacional de Quilmes, 2014)
    El objetivo principal de la materia es introducir a los alumnos en la forma de plantear y responder interrogantes filosóficos. En primer lugar, se presentarán algunos problemas centrales de la filosofía teórica —el ...
  • Filosofía 

    Schwarzböck, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    Esta materia tiene por objetivos generales que los alumnos conozcan la filosofía, los distintos modos de entenderla, y los principales problemas abordados por ella a lo largo de su historia; que lean y comprendan en líneas ...
  • El riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján y su relación con los procesos de transformación territorial : el caso del partido de Pilar 

    Valle, Martiniano (Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-19)
    El trabajo analiza el riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján (Partido de Pilar) y su relación con los procesos de transformación territorial entre 1990-2020. Mediante un enfoque que combina Sistemas de ...
  • La imagen en las ciencias sociales 

    Aymá, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)
    La materia propone un recorrido por un conjunto de temas y problemas relativos a las formas de participación y usos de la imagen en las ciencias sociales. El propósito será indagar el lugar y las posibilidades de las ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Simonetti, José M. (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Los contenidos mínimos de la materia son: La génesis de la sociedad moderna. Individuo y Estado. Propiedad, mercado y razón. Estado de naturaleza y sociedad civil. El contrato. La sociedad como construcción. Las dos ...
  • Análisis matemático aplicado a la economía 

    Guerrero, Gabriela Nelba (Universidad Nacional de Quilmes, 2009)
    Entre sus objetivos, la materia pretende que el alumno logre relacionar las diferentes maneras de expresar una función y aplicarlas en distintos ámbitos, en particular en Economía; distinguir funciones discontinuas y ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Wehle, Beatriz Irene (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Los objetivos del curso son: proporcionar a los estudiantes herramientas conceptuales y analíticas para reflexionar sobre la producción del conocimiento de lo social; abordar reflexivamente las principales perspectivas ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Wehle, Beatriz Irene (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Los objetivos del curso son: proporcionar a los estudiantes herramientas conceptuales y analíticas para reflexionar sobre la producción del conocimiento de lo social; abordar reflexivamente las principales perspectivas ...