Bruno Latour. Reassembling the social: An introduction to actor-network-theory. Oxford, OUP, 2005, 316 páginas
Abstract
Bruno Latour se propuso y promete con Reassembling the Social la elaboración de un camino introductorio que conduce hacia la TAR. Sin embargo, este camino avanza precisamente por el corredor más escabroso y traicionero evitado por McLean y Hassard (hay que aclarar que es ésta la única forma posible de responder a las críticas que reseñaron estos autores). En parte, uno de los proyectos de Latour con este libro introductorio es resumir una serie de elaboraciones teóricas cuya exposición retórica ordenada permite enunciar ciertas características y conversaciones de la TAR. Este libro vendría a llenar, de esta manera, un vacío teórico y, tal vez, lexical –en lo que a formación en ciencias sociales respecta– para mejor comprender algunas ideas que versan sobre la TAR.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas.
Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ... -
Redes políticas y programas sociales : dos experiencias de economía social en un municipio bonaerense
Iucci, Matías José (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2018)Este libro explora los modos en los que un municipio de la provincia de Buenos Aires, una ONG y un movimiento social organizaron la implementación de dos programas de economía social: Argentina Trabaja y Banco Popular de ... -
Sujeto, lenguaje y orden social en el Leviatán de Hobbes
Altomare, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2001-10)La crítica dirigida a las concepciones esencialistas de la teoría social condujeron, en las últimas décadas, a destacar, desde una perspectiva teórica novedosa, por un lado, el carácter contingente y discursivo del orden ...