• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver item 
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 12, no. 24
  • Ver item
  •   Página inicial
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Redes
  • Vol. 12, no. 24
  • Ver item
  • português (Brasil) 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Entrar
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bruno Latour. Reassembling the social: An introduction to actor-network-theory. Oxford, OUP, 2005, 316 páginas

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Reseñas bibliográficas (86.95Kb)
Data
2006-12
Autor
Seijo, Gustavo L.
Metadata
Mostrar registro completo
Resumo
Bruno Latour se propuso y promete con Reassembling the Social la elaboración de un camino introductorio que conduce hacia la TAR. Sin embargo, este camino avanza precisamente por el corredor más escabroso y traicionero evitado por McLean y Hassard (hay que aclarar que es ésta la única forma posible de responder a las críticas que reseñaron estos autores). En parte, uno de los proyectos de Latour con este libro introductorio es resumir una serie de elaboraciones teóricas cuya exposición retórica ordenada permite enunciar ciertas características y conversaciones de la TAR. Este libro vendría a llenar, de esta manera, un vacío teórico y, tal vez, lexical –en lo que a formación en ciencias sociales respecta– para mejor comprender algunas ideas que versan sobre la TAR.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/618
Colecciones
  • Vol. 12, no. 24
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/618/statistics

Itens relacionados

Apresentado os itens relacionados pelo título, autor e assunto.

  • Psicología social 

    Vidal, Victoria (Universidad Nacional de Quilmes, 2022)
    Los objetivos generales de la materia son promover que las y los alumnos: se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Social, sus orígenes y los aportes conceptuales ...
  • Maristella Svampa y Sebastián Pereyra, Entre la ruta y el barrio. La experiencia de las organizaciones piqueteras, Buenos Aires, Biblos, 2003, 222 páginas. 

    Armelino, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2004-12)
    Este movimiento se compone de distintas organizaciones con estrategias, intereses, prácticas, tradiciones sociales y políticas diferentes. No obstante esas diferencias, al interior de cada una de ellas hay cientos de hombres ...
  • Aportes metodológicos para el estudio de la percepción social de la ciencia y la tecnología 

    Atar, Diana (Universidad Nacional de Quilmes, 2007-08-17)
    El tema de la medición de las actividades de ciencia y tecnología ha incrementado su importancia debido a la necesidad que tienen los países, de contar con indicadores que den cuenta de la realidad de estas prácticas, ante ...

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Entre em contato | Deixe sua opinião | Estadísticas | Política del Sitio