Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 208
Alfredo Ávila, Jordana Dym, Erika Pani (coords.), Las declaraciones de independencia. Los textos fundamentales de las independencias americanas, México, COLMEX/UNAM, 2013, 620 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
La obra editada por Alfredo Ávila, Jordana Dym y Erika Pani de alguna manera recoge estas problemáticas y propone repensar los significados, las reconceptualizaciones, las inflexiones, las fuentes de legitimidad y los ...
Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.), Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina, Buenos Aires, Ampersand, 2017, 291 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Desde el campo relativamente novedoso de los Fashion Studies, especialmente para los lectores de habla hispana, la compilación recorre en sentido cronológico la historia argentina desde el período colonial hasta la ...
Magdalena Broquetas, La trama autoritaria. Derechas y violencia en Uruguay (1958-1966), Montevideo, Ediciones de la Banda Oriental, 2014, 280 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
En este trabajo, reescritura de su tesis doctoral, Magdalena Broquetas logra de manera a la vez sintética y sofisticada seguir de cerca el modo en que en el Uruguay de los años sesenta y setenta las derechas tuvieron enorme ...
Gabriel Entin (editor), Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre monarquía y revolución, Buenos Aires, SB, 2018, 206 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
Puede decirse que el libro compilado por Gabriel Entin, Rousseau en Iberoamérica, concentra la complejidad de su objeto en el subtítulo: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución. Allí se señala un período ...
James Miller, La pasión de Michel Foucault, Santiago de Chile, Tajamar editores, 2011, 646 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Sobre pocos pensadores del siglo XX se ha escrito tanto y de modo tan diferente como sobre Michel Foucault. Un exhaustivo balance de esa producción, por tanto, resultaría un ejercicio tan tedioso como imposible. ¿Qué resta ...
Vanni Pettinà, Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina, México, El Colegio de México, 2018, 260 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
En 1988, en el prólogo a una versión corregida y aumentada de su Historia contemporánea de América Latina (1967), Halperin Donghi anotó una moraleja. La noción de que, en su ruta histórica, a la región latinoamericana le ...
Martín Bergel (coord.), Los viajes latinoamericanos de la Reforma Universitaria, Rosario, Humanidades y Artes Ediciones, 2018, 260 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
En esa obra colectiva, que como su nombre lo indica rescata las distintas facetas y experiencias a las que dio lugar el reformismo, el libro busca dar cuenta de la proyección latinoamericana, y aun internacional, de la ...
Rebecca J. Scott y Jean M. Hébrard, Freedom papers. An Atlantic odyssey in the age of emancipation, Cambridge/Londres, Harvard University Press, 2012, 259 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
Lo más sobresaliente de ello no es solo la variedad de archivos –en al menos cinco lenguas– consultados, sino que cada tratamiento de las fuentes se constituye en un manual sobre su potencial uso historiográfico. Merece ...
Alejandro Dujovne, Una historia del libro judío. La cultura judía argentina a través de sus editores, libreros, traductores, imprentas y bibliotecas, Buenos Aires, Siglo XXI, 2014, 302 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)
El libro tiene su historia. La bibliografía especializada suele mencionar L’apparition du livre (1958), el clásico de Lucien Febvre y Henri Jean-Martin, como un hito fundacional en la disciplina. A partir de entonces se ...
Juan Pablo Scarfi, El imperio de la ley. James Brown Scott y la construcción de un orden jurídico interamericano, Buenos Aires, FCE 2014, 251 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
El libro de Juan Pablo Scarfi se enmarca dentro de las investigaciones de historia intelectual latinoamericana, en el que examina una dimensión del imperio informal estadounidense poco explorada por los especialistas de ...