• español
    • português (Brasil)
    • English
Buscar 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Buscar
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Buscar

Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

Filtros

Use filtros para refinar sus resultados.

Mostrando ítems 21-30 de 208

  • Opciones de clasificación:
  • Relevancia
  • Título Asc
  • Título Desc
  • Fecha Asc
  • Fecha Desc
  • Resultados por página:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Peter Burke, El sentido del pasado en el Renacimiento, Madrid, Akal, 2016, 201 páginas 

Freijomil, Andrés G. (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Curiosa celebración nos depara la aparición en castellano de este trabajo del primer Peter Burke, publicado originalmente en 1969. La obra, que versa sobre la idea de pasado durante el Renacimiento y que, ya desde su primera ...
Thumbnail

Rafael Rojas, Traductores de la utopía. La Revolución Cubana y la nueva izquierda de Nueva York, México, Fondo de Cultura Económica, 1916, 279 páginas. 

Altamirano, Carlos (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
Quince títulos, varios de ellos premiados, integran hasta el presente la obra del historiador y ensayista cubano Rafael Rojas. Sobresalen dos temas en esa obra. La historia intelectual y política de las élites criollas ...
Thumbnail

Gilberto Loaiza Cano, El poder letrado en Colombia. Ensayos sobre historia intelectual colombiana, siglos XIX y XX, Cali, Editorial Universidad del Valle, 2014, 292 páginas 

Zuloaga, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
En Colombia, la historia intelectual es una disciplina reciente. Son pocos los autores que han estudiado las ideas desde esta perspectiva metodológica, dejando de lado una tradición que consideraba que las ideas se estudiaban ...
Thumbnail

Horacio Tarcus, La biblia del proletariado. Traductores y editores de El capital en el mundo hispanohablante, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018, 128 páginas 

Rodrigues, Lidiane Soares (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
El libro está compuesto por cinco capítulos fascinantes que tratan de los tipos de ediciones de El capital. Remontándose a los comienzos del proceso mediante el cual los hispanohablantes pudieron leerlo en su propia lengua, ...
Thumbnail

Mauricio Tenorio, I speak of the city. Mexico City at the turn of the twentieth century, Chicago, University of Chicago Press, 2012, 528 páginas 

Myers, Jorge (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
Al final de su excelente tejido de ensayos sobre la historia cultural de la Ciudad de México desde el apogeo del Porfiriato hasta mediados del siglo XX, Mauricio Tenorio cita la opinión de Borges, “mero literato” de la ...
Thumbnail

Heloisa Pontes, Intérpretes de la metrópoli. Historia social y relaciones de género en el Teatro y en el campo intelectual en San Pablo, 1940-1968, Bernal, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, trad. Ada Solari, 2016, 296 páginas. 

Fiorucci, Flavia (Universidad Nacional de Quilmes, 2017)
El libro estudia y pone en relación el campo teatral y el campo intelectual en el Brasil en los años que van de la II Guerra Mundial a 1968. Pontes pone la lupa sobre San Pablo y en menor medida sobre Río de Janeiro en un ...
Thumbnail

Oscar Terán, Discutir Mariátegui, Buenos Aires, Hilo Rojo, 2017, 312 páginas. 

Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2018)
Esta ficha no da cuenta de un libro enteramente nuevo sino de la reedición de un clásico, Discutir Mariátegui, acompañado por otros textos en los que Oscar Terán aborda la figura del marxista peruano. En la biografía ...
Thumbnail

Víctor Goldgel, Cuando lo nuevo conquistó América. Prensa, moda y literatura en el siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 286 páginas 

Gorelik, Adrián (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
Este libro se propone estudiar el modo en que “lo nuevo” va ganando legitimidad cultural en Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX; en particular, analiza los casos de Argentina, Chile y Cuba, países que por su ...
Thumbnail

Laura Demaría, Buenos Aires y las provincias. Relatos para desarmar, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2014, 537 páginas 

Palti, Elías J. (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
El libro de Laura Demaría traza un extenso recorrido a través de la literatura argentina, tanto ensayística como de ficción, desde la independencia hasta el presente. Aunque inevitablemente selectiva, la trayectoria que ...
Thumbnail

Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267 páginas 

Blanco, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente.
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • . . .
  • 21
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Descubre

AutorMartínez Mazzola, Ricardo (14)Fiorucci, Flavia (10)Espeche, Ximena (8)Grisendi, Ezequiel (8)Bergel, Martín (6)Carassai, Sebastián (6)Entin, Gabriel (6)Freijomil, Andrés G. (6)Gorelik, Adrián (3)Magrini, Ana Lucía (3)... másMateriaResenhas (208)
Reviews (208)
Reseñas bibliográficas (207)Argentina (57)Argentine (56)Historia (44)History (43)História (43)Cultural history (27)Historia cultural (27)... másFecha2019 (31)2018 (25)2017 (25)2016 (41)2015 (43)2014 (2)2013 (32)2012 (6)2011 (1)2010 (2)

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio