Buscar
Mostrando ítems 201-208 de 208
Reseña de Peris-Viñé, Luis Miguel (ed.), Filosofía de la Ciencia en Iberoamérica: Metateoría estructural, Madrid: Tecnos, 2012, 567 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2013-04)
Filosofía de la Ciencia en Iberoamérica: Metateoría Estructural (Luis Miguel Peris-Viñé 2012) es una obra que representa satisfactoriamente los alcances y desarrollos contemporáneos en Iberoamérica de la metateoría ...
Resenha de Balzer, Wolfgang, Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 498 pp. Tradução de Pablo Lorenzano de Balzer, Wolfgang; Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, An Architectonic for Science. The Structuralist Program, Dordrecht: Reidel, 1987, 440 pp.Review of Balzer, Wolfgang, Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, 2012, 498 pp. Translation by Pablo Lorenzano of Balzer, Wolfgang; Moulines, C. Ulises e Joseph Sneed, An Architectonic for Science. The Structuralist Program, Dordrecht: Reidel, 1987, 440 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2012-10)
An Architectonic for Science. The Structuralist Program, obra editada pela editora Reidel Publishing Company em 1987, tratase de uma destas obras que a história converte em um clássico da literatura. Se em 1928 surge Der ...
Resenha de Abrantes, Paulo (org.), Filosofia da Biologia, Porto Alegre: Artmed, 2011, 326 pp.Review of Abrantes, Paulo (org.), Filosofia da Biologia, Porto Alegre: Artmed, 2011, 326 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2012-04)
O livro Filosofia da Biologia (2011), organizado por Paulo Abrantes, vem para preencher uma necessária lacuna na área em língua portuguesa. Poucos são os livros em nossa língua que se dedicam a este tema, sendo que ela ...
Reseña de Caponi, Gustavo, La segunda agenda darwiniana. Contribución preliminar a la historia del programa adaptacionista, México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2011, 198 pp.Review of Caponi, Gustavo, La segunda agenda darwiniana. Contribución preliminar a la historia del programa adaptacionista, México: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, 2011, 198 pp.
(Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2011-10)
La última producción de Gustavo Caponi profundiza acerca de la historia del programa adaptacionista. Y, como es usual en cualquier buen estudio de esta naturaleza, el resultado está repleto de consecuencias no solo para ...
Patricia Fogelman (comp.), Religiosidad, cultura y poder. Temas y problemas de la historiografía reciente, Buenos Aires, Lumiere, 2010, 152 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
El volumen editado por Patricia Fogelman es un aporte que debe leerse en un proceso de revisión de esa tendencia iniciado por una serie de sociólogos, antropólogos e historiadores desde hace décadas. La religiosidad, como ...
Hans Blumenberg, Descripción del ser humano (edición póstuma a cargo de Manfred Sommer), Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2011, 687 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
Bajo el título Descripción del ser humano se reúne el conjunto ingente de escritos destinados a una antropología sistemática que Hans Blumenberg (1920-1996) dejó ordenado como parte de su legado póstumo y que se diera a ...
Thomas Bender, Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, Buenos Aires, Siglo XXI, 2011, 384 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
Historia de los Estados Unidos. Una nación entre naciones, de Thomas Bender, es una historia transnacional de los Estados Unidos. Se trata de un libro de síntesis que, a través de cinco capítulos en los que se visitan ...
Keith Thomas, The Ends of Life: Roads to Fulfilment in Early Modern England, Oxford, Oxford University Press, 2009, 393 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
La obra de Thomas no es demasiado conocida entre el público de habla hispana, en principio, debido a que inexplicablemente ninguno de sus dos libros anteriores, que pueden encontrarse, entre otros muchos idiomas, en ...