• Entrevista a Alejandro Villar, rector de la UNQ 

    Villar, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    Conversamos con el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar, por los treinta años de la creación de la Universidad Nacional de Quilmes, y los veinte años de la Universidad Nacional de Quilmes Virtual.
  • Entrevista a Cecilia Cross, rectora de la UMET 

    Cross, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2021)
    En esta nueva entrega entrevistamos a Cecilia Cross, rectora de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, que nos cuenta cómo impactó la crisis del coronavirus en las rutinas educativas y qué aprendizajes ...
  • Entrevista a Guillermo de Martinelli : una trayectoria en investigación 

    De Martinelli, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
    En esta entrevista el docente e investigador Guillermo de Martinelli brinda algunas claves que nos permiten aproximarnos al campo de la investigación en las ciencias sociales. Con foco en la metodología —su especialidad— ...
  • Entrevista a Patricia Berrotarán : “un estudiante es un investigador incipiente” 

    Berrotarán, Patricia M. (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)
    A lo largo de esta entrevista, la docente e investigadora Patricia Berrotarán aborda los interrogantes que se plantea todo estudiante a la hora de definir su interés por el campo de la investigación en las Ciencias Sociales. ...
  • Entrevista a Sandra Goñi, viróloga, docente e investigadora 

    Goñi, Sandra (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Entrevistamos a Sandra Goñi, viróloga, docente e investigadora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes y directora del Laboratorio de Virus Emergentes en la misma institución, para ...
  • Entrevista a Silvia Porro : ¿de qué hablamos cuando hablamos de investigación? 

    Porro, Silvia (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)
    Silvia Porro brinda algunas claves para pensar posibles respuestas a este gran interrogante. La docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes destaca la importancia que tiene la pregunta como motor reflexivo ...
  • Escuela no graduada : una práctica alternativa en la educación primaria 

    Cagni, Sandra; Gallardo, Gabriela; Islas, María Isabel; Lorente, Patricia; Mosqueira, Marcelo; Palaia, Catalina; Pérez, Mónica; Veliez, Silvia (2018-09-17)
    La experiencia de progresión a la no-graduación, significó una alternativa pedagógica de recuperación del fracaso escolar instalado en una institución pública del conurbano por décadas. La concepción tradicional de fracaso ...
  • Género y diversidad sexual en el blog “Boquitas pintadas” 

    Pérez Riedel, Magalí (Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes., 2014)
    En un contexto posterior a la sanción de la Ley Nacional Nº 26.618/10, que permite que dos cónyuges contraigan matrimonio y adopten hijos sin importar su identidad de género, Magalí Pérez Riedel realiza una investigación ...
  • Hacia una historiografía feminista transnacional 

    Melgar, María Helena (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2019)
    El presente trabajo surge como respuesta a interrogantes acerca de una ¿existente?, ¿consolidada? corriente historiográfica feminista transnacional. Se busca resumir en qué consiste actualmente esta corriente, quiénes son ...
  • Una mirada metacognitiva del proceso de investigar la propia formación 

    Casanova, Rebeca Yamila (2016-09-19)
    El presente trabajo constituye una breve reflexión sobre la experiencia de participación en un equipo de investigación. En el mismo se realiza un recorrido por lo que dicha experiencia significó para la formación de los ...
  • Seminario de investigación sociológica 

    Balsa, Javier (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    Según el Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Sociales, los contenidos de estos Seminarios suponen la selección de una problemática de investigación y el trabajo teórico y metodológico sobre ella. Los alumnos/as ...