• Aportes desde la historia de la educación : pensar históricamente para revisar el presente y proyectar un futuro : reflexiones sobre lo escolar en contexto de pandemia 

    Morras, Valeria (Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2020)
    Me invitaron a participar de este dossier como profesora de historia de la educación, para aportar qué había sucedido con la educación en otras épocas de epidemias. Primero que nada me quedé pensando en el tema ya que hasta ...
  • Matanza estatal de pueblos originarios : desnaturalizar la “Conquista del Desierto” 

    Retamar, Nicolás; Rivadeneira, Romina; Scarcela, Romina (2018-09-17)
    ¿Conquista del Desierto o Genocidio de Pueblos Originarios? Esta disputa que ya debería estar saldada sigue más que vigente en la educación primaria y secundaria. Para nuestro disgusto, la mal llamada Campaña/Conquista del ...
  • ¿Mediación en la escuela? 

    Saucedo, Silvia Trinidad (2018-09-17)
    Nuestras escuelas están pobladas de niños y adolescentes que intentan todos los días “convivir” a pesar de sus diferencias. Aunque parecidos con miradas distintas, con raíces diferentes, con bagajes culturales distantes, ...
  • Representaciones sociales : sexto grado presente 

    Melich, María Belen (2016-09-19)
    El presente proyecto reflexionará sobre las representaciones sociales que chicos de sexto grado de la primaria construyen acerca de los docentes y de la escuela como institución. Para ello se indagará a los estudiantes ...
  • Sujetos Contemporáneos en la Educación 

    Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2023)
    El curso aborda las infancias y juventudes desde la perspectiva sociocultural e histórica haciendo foco en las experiencias y prácticas escolares de las y los niños y jóvenes en las instituciones educativas contemporáneas. ...