Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 210
-
El libro de texto : una mirada más
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)El objetivo del presente artículo es realizar un análisis del libro de texto partiendo de la premisa de que este es parte importante —sino principal— de la plataforma de materiales didácticos que nutren al docente y le dan ... -
Lectores de entrecasa
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Tomando como punto de partida el libro de Ricardo Piglia El último lector (2010) que se podría definir como una suerte de mise en abyme en la que el autor habla de lectores de textos y de textos sobre lectores, en el ... -
El aprendizaje y el trabajo cooperativo en las aulas
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Cuando hablamos de trabajo en equipo, ¿de qué estamos hablando? ¿Acaso se trata de un simple agruparse, distribuir tareas y materiales, trabajar cada uno por su cuenta y luego unificar los resultados? Ciertamente no. El ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Sociales y Virtuales es una revista digital concebida como espacio de socialización de las producciones académicas de los estudiantes del campo de las ciencias sociales de la modalidad virtual. Es coordinada por las ... -
Fuerza laboral de enfermería de la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)Este Informe del Observatorio de Fuerza Laboral de Enfermería y Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo de la Provincia de Bs. As, corresponde a la Primera Etapa Fase I de la investigación que se realiza con el objetivo ... -
La afonía crónica : dificultades para liderar las CyMAT en enfermería
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)Nuestra investigación tuvo como objetivo analizar desde una perspectiva de género la percepción de las CYMAT en la enfermería en las instituciones de salud pública de una ciudad de la provincia de Buenos Aires. Esta ... -
Padecimientos crónicos : la sintonía fina del cuidado de enfermería
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)El presente trabajo se enmarca en un Proyecto I+D relacionado con el abordaje de las experiencias de padecimiento de sujetos con enfermedades crónicas no transmisibles en el conurbano bonaerense, y que tiene como objetivo, ... -
Cartografías del amamantamiento : ¿nodrizas en el siglo XXI?
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)El presente estudio se enmarca como trabajo final de la carrera Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Quilmes que es requisito para la obtención del título de grado. Se propuso indagar en las narrativas ... -
Educación en enfermería : repensar la formación en la pospandemia
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)El presente artículo se propone reflexionar sobre los desafíos que la pandemia le ha impuesto a la formación en enfermería a partir de la estrepitosa reconfiguración del tiempo y espacio pedagógico que produjo. Sobre todo, ... -
Cecilia Grierson : "soy una obrera del pensamiento"
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)Este libro es el resultado de una investigación que estudia la producción cultural de Cecilia Grierson (1859-1934). Se utilizó para tal fin un corpus documental constituido por una selección de piezas pertenecientes a su ... -
Violencia intrafamiliar en familias atendidas en los CAPs del partido de Pilar
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)La temática de la violencia intrafamiliar hace referencia a un patrón de comportamiento agresivo y coercitivo que presentan los adultos hacia su compañero/a íntimo/a, e implica asimetría de poder (Jouriles, McDonald, ... -
Deserción en el sistema universitario : el caso de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud - UNCPBA - período 2004-2017
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)El siguiente trabajo es un avance de un proyecto de investigación que tiene como objetivo conocer los factores que intervienen en la decisión de abandonar los estudios en los estudiantes de la Carrera de Licenciatura de ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)Una vez más, este nuevo número, se propone como un espacio de referencia de la investigación científica, y de divulgación y desarrollo de la producción de enfermería. La Revista Territorios del Cuidado pretende promover y ... -
La editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)Este número recoge y hace visible distintos procesos que ha atravesado la enfermería en sus más de 50 años dentro del espacio de formación universitaria, en la reflexión acerca de la diversidad de abordajes posibles en ... -
La editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2014-10)El festejo del cuarto de siglo recorridos desde la sanción de la ley 23.749/91 que estipuló la creación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), nos impulsa hacia el compromiso de continuar afianzando la Licenciatura ... -
Interpelando los cuidados
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)Desde nuestro punto de vista, los “cuidados” como objeto de estudio, se constituyen a partir de los estudios feministas a fines del siglo XIX. Ellas son las que corren el velo sobre la invisibilidad, falta de remuneración ... -
Sobre la evaluación de las prácticas pre-profesionales de enfermería : algunas reflexiones en torno a la acreditación
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)El presente trabajo se propone plantear algunas reflexiones en torno a la evaluación de las prácticas pre-profesionales en las carreras de enfermería, a fin de mostrar posibles ejes teórico - metodológicos que permitan ... -
La enfernería y la búsqueda de nuevos escenarios en la modernidad : reflexionando entre la idea de redistribución y reconocimiento
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2018-09)Introducción: La consolidación de la hegemonía médica, religiosa, patriarcal y del mercado de consumo en salud ha impreso en la enfermería mundial una huella asimétrica y de dependencia profesional que ha colonizado al ... -
Construyendo saberes en espacios comunitarios
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)El siguiente artículo presenta una experiencia educativa basada en una estrategia teórico metodológica centrada en un enfoque biocéntrico que aborda las principales líneas de trabajo de la Salud Mental Comunitaria. Se ... -
Relatos en primera persona : experiencias de internación en cuidados intensivos
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2017-12)El presente trabajo se propone mostrar una “experiencia de internación” en una Unidad de Cuidados Intensivos, que pone de relieve el padecimiento que conlleva dicha situación. Se trata de evidenciar como las dinámicas con ...