Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 210
-
Programa de inducción en MiPyMEs de alojamiento turístico : su importancia como herramienta de gestión estratégica del capital humano
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)En el presente artículo se presentan resultados arrojados por una investigación realizada en el marco de un proyecto I+D de la Universidad Nacional de Quilmes. La investigación se abocó a indagar las prácticas de gestión ... -
El ingreso universitario y las prácticas de acompañamiento : el caso del TVU y el CIS en la Universidad Nacional de Quilmes
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)La universidad cumple un papel muy importante en el desarrollo y la implementación de estrategias institucionales para favorecer el ingreso a estudiantes de distintos grupos sociales. En la Universidad Nacional de Quilmes ... -
Aventuras y desventuras del Estado en la educación. O cómo se formó y reformó el sistema educativo en Argentina (1888-2010)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)El presente ensayo hace un recorrido por las diferentes reformas educativas acaecidas en Argentina en un período que va desde fines del siglo XIX hasta la primera década del siglo XXI. El análisis se centra en las relaciones ... -
Breve introducción a la construcción ideológica e identitaria de la burguesía en Europa occidental
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)El propósito del presente artículo es realizar un esbozo introductorio de las formas particulares que tomaron las construcciones ideológicas e identitarias de la burguesía de Europa occidental como grupo social emergente ... -
Representación, realidad y verdad : un comentario sobre la obra de Cézanne
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)El presente trabajo se propone pensar la relación entre la destrucción del espacio perspéctico renacentista llevada a cabo hacia fines del siglo XIX y la crisis de la verdad como representación. Para ello se tomarán ... -
El capitalismo mitigado como elección actual de la humanidad
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)Hoy en día casi no es posible imaginar una realidad mundial en la cual las relaciones económicas y sociales, las decisiones políticas y los vínculos entre estados soberanos no estén regidos por el paradigma filosófico del ... -
La "vuelta del perro", una de las formas de practicar la ciudad
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)Una reciente estadía en Bolivia me hizo reflexionar acerca de los modos particulares de conducir que tiene cada sociedad. El dicho “es más fácil ver la paja en el ojo ajeno, que la viga en el propio” podría ayudar a entender ... -
Identidades en análisis
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)Como ciudadanos y educadores somos portadores de diversas identidades y no podemos comprenderlas desde una perspectiva esencialista; la riqueza estará dada siempre y cuando se dé lugar a la multiplicidad, interpretando ... -
Control y disciplinamiento de los empleados en el sector privado : una aproximación crítica al sistema de medición de desempeño por objetivos
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)El propósito del presente artículo es analizar el sistema de medición de desempeño por objetivos, mecanismo que se presenta como flexible y abierto pero que encierra los mismos dispositivos de control que se pueden observar ... -
El fútbol y sus atravesamientos sociales en la posmodernidad : sus posibles impactos educativos
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)El presente trabajo procura abordar algunos de los cambios promovidos desde el mercado y los medios de comunicación con relación al fútbol en la actualidad, con el fin de analizar sus posibles impactos educativos en la ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2015)Presentamos el segundo número de la revista digital Sociales y Virtuales. Esta iniciativa académica, creada en 2014 por las direcciones de la Licenciatura en Educación y la de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad ... -
Animarse a intentarlo
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Comencé a cursar la Licenciatura en Educación a mediados de 2010. Mi meta era concretar un sueño que venía postergando desde hacía mucho tiempo por diversos motivos, de los buenos y de los no tan buenos. Me decidí por la ... -
La singularidad de lo recorrido
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Cuando elegimos emprender un proyecto, sea en el ámbito laboral o educativo, puede que aventuremos qué nos gustaría que ocurra, que supongamos escenarios posibles, que imaginemos posibilidades... Lo cierto es que puede ... -
Entrevista a Patricia Berrotarán : “un estudiante es un investigador incipiente”
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)A lo largo de esta entrevista, la docente e investigadora Patricia Berrotarán aborda los interrogantes que se plantea todo estudiante a la hora de definir su interés por el campo de la investigación en las Ciencias Sociales. ... -
Análisis histórico-cinematográfico de La revolución es un sueño eterno (Nemesio Juárez-2011)
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)El presente ensayo tiene como objetivo realizar un análisis histórico-cinematográfico de la película “La revolución es un sueño eterno”, dirigida por Nemesio Juárez. Uno de los ejes que desarrollaremos se centra en los ... -
O piedra, o papel o tijera : un recorrido por las inteligencias múltiples
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)El estudio de la inteligencia ha sido interés de psicólogos, educadores, pedagogos, filósofos y el público en general durante muchos años. La sociedad toda valora altamente la inteligencia y la considera un factor decisivo ... -
La educación, el Talmud y su pedagogía
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)El Talmud es el libro judaico por excelencia, consta de seis órdenes o volúmenes, los cuales reúnen un total de 64 tratados. Fue rubricado en el siglo V, en Babilonia. Mucho se sabe sobre el pueblo judío, pero muy poco ... -
Gente y cuentos... : el desafío de integrar lectores
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)El presente ensayo tiene como propósito reflexionar en torno a la cuestión del acceso a la cultura en general y a la literatura en particular en el ámbito de la educación. Para ello, el autor retoma el libro Gente y cuentos ... -
Sistema educativo : cambiar la mirada, desnaturalizar lo escolar... de eso se trata
(Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2014)Desde una mirada histórica, que resulta imprescindible para comprender el presente, este ensayo tiene como objetivo hacer un recorrido por el proceso de constitución del Sistema Educativo Nacional, mostrando las discusiones ... -
Editorial
(Universidad Nacional de Quilmes. Licenciatura en Enfermería, 2021-09)Este nuevo número de la revista plantea un reencuentro muy significativo para nosotros porque se da en un contexto muy particular, el contexto de “pandemia-pospandemia”. A un año del inicio de la pandemia traemos en este ...