• español
    • português (Brasil)
    • English
Listar No. 23 por tema 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 23
  • Listar No. 23 por tema
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 23
  • Listar No. 23 por tema
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarNo. 23 por tema "Resenhas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 29

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
  • Aldo Marchesi, Hacer la revolución. Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro, Buenos Aires, Siglo XXI, 2019, 267 páginas 

    Palieraki, Eugenia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro de Aldo Marchesi Hacer la revolución es la traducción castellana de Latin America’s Radical Left. Rebelion and Cold War in the Global 1960s, publicado en 2017 por Cambridge University Press y basado en la tesis ...
  • Alejandra J. Josiowicz, La cruzada de los niños. Intelectuales, infancia y modernidad literaria en América Latina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 243 páginas 

    Fiorucci, Flavia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro de Alejandra Josiowicz, reconstruye y analiza las imágenes de la infancia en la producción de cuatro escritores latinoamericanos: José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. Josiowicz investiga ...
  • Alejandrina Falcón, Traductores del exilio. Argentinos en editoriales españolas: traducciones, escrituras por encargo y conflicto lingüístico (1974-1983), Madrid, Iberoamericana Editorial Vervuert, 2018, 268 páginas 

    Saferstein, Ezequiel (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Uno de los sesgos todavía frecuentes dentro de los estudios literarios es la orientación de la mirada hacia los grandes nombres, círculos y obras que quedaron plasmadas dentro de los cánones literarios e intelectuales ...
  • Ana Lucía Magrini, Los nombres de lo indecible. Populismo y Violencia(s) como objetos en disputa. (Un estudio comparado del peronismo en Argentina y el gaitanismo en Colombia), Buenos Aires, Prometeo, 2018, 346 páginas 

    Rodríguez Franco, Adriana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    En síntesis, el planteamiento del problema de investigación de Los nombres de lo indecible surge de comparar sistemáticamente cómo fueron construidos dos de los significantes más importantes de la historiografía argentina ...
  • Anne Boyd Rioux, El legado de Mujercitas: construcción de un clásico en disputa, Buenos Aires, Ampersand, 2018, 363 páginas 

    Cámpora, Magdalena (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El legado de Mujercitas de Anne Boyd Rioux aparece en las librerías argentinas en 2018, en paralelo a su lanzamiento en los Estados Unidos; esa simultaneidad no deja de llamar la atención para un libro de crítica, aun ...
  • Claudia Roman, Prensa, política y cultura visual. El Mosquito (Buenos Aires, 1863-1893), Buenos Aires, Ampersand, 2017, 306 páginas 

    Wasserman, Fabio (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Los estudios sobre cultura visual se enriqueceron en los últimos años con la aparición de la Colección Caleidoscópica de ediciones Ampersand, que, bajo la dirección de Sandra Szir, publica trabajos relevantes dentro de ese ...
  • Diego Galeano y Marcos Bretas (coords.), Policías escritores, delitos impresos: revistas policiales en América del Sur Buenos Aires, Teseo, 2016, 504 páginas 

    Cecchi, Ana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Este volumen, coordinado por Diego Galeano y Marcos Bretas, reúne en diecinueve capítulos a veinte historiadores que abordan un compendio de revistas policiales surgidas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. El ...
  • Enzo Traverso, Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria, Buenos Aires, FCE, 2018, 412 páginas 

    Aguilar, Gonzalo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El nuevo libro de Enzo Traverso, autor de estudios fundamentales sobre la historia del marxismo, tiene como tema central la melancolía. Según su hipótesis, el duelo melancólico fue la característica fundamental de la ...
  • François Dosse, Castoriadis. Una vida, Buenos Aires, El cuenco de plata, 2018, 512 páginas 

    Plot, Martín (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Castoriadis. Una vida, de François Dosse, es más que una biografía de Cornelius Castoriadis. Pero, ¿qué es? No es, en efecto, un relato lineal, cronológico, de la historia personal o intelectual del polifacético filósofo ...
  • Gabriel Entin (editor), Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre monarquía y revolución, Buenos Aires, SB, 2018, 206 páginas 

    Bernini, Emilio (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Puede decirse que el libro compilado por Gabriel Entin, Rousseau en Iberoamérica, concentra la complejidad de su objeto en el subtítulo: Lecturas e interpretaciones entre Monarquía y Revolución. Allí se señala un período ...
  • Horacio Tarcus, La biblia del proletariado. Traductores y editores de El capital en el mundo hispanohablante, Buenos Aires, Siglo XXI, 2018, 128 páginas 

    Rodrigues, Lidiane Soares (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro está compuesto por cinco capítulos fascinantes que tratan de los tipos de ediciones de El capital. Remontándose a los comienzos del proceso mediante el cual los hispanohablantes pudieron leerlo en su propia lengua, ...
  • Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267 páginas 

    Blanco, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente.
  • Juan Pablo Scarfi, El imperio de la ley. James Brown Scott y la construcción de un orden jurídico interamericano, Buenos Aires, FCE 2014, 251 páginas 

    Sanhueza, Marcelo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro de Juan Pablo Scarfi se enmarca dentro de las investigaciones de historia intelectual latinoamericana, en el que examina una dimensión del imperio informal estadounidense poco explorada por los especialistas de ...
  • Juan Pedro Blois, Medio siglo de sociología en la Argentina. Ciencia, profesión y política, Buenos Aires, Eudeba, 2018, 335 páginas 

    Carrera, Cecilia (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    En diversos textos puede leerse y también puede escucharse en una variedad de eventos dedicados a reflexionar sobre la sociología argentina que esta es una de las ciencias sociales que más vuelve sobre su pasado y más ...
  • Lilia Moritz Schwarcz, El espectáculo de las razas. Científicos, instituciones y cuestión racial en el Brasil, 1870-1930, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2017, 352 páginas 

    Candioti, Magdalena (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El espectáculo de las razas es un libro pionero y señero. Es una obra que abordó de forma original la historia de los discursos raciales en el Brasil y su encuadre institucional. Abrió así toda una agenda renovada de ...
  • Marcela Gené y Sandra Szir (comps.), A vuelta de página. Usos del impreso ilustrado en Buenos Aires siglos (XIX-XX), Buenos Aires, Edhasa, 2018, 298 páginas 

    Ballent, Anahí (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    El libro compilado por Gené y Szir analiza diversos conjuntos de imágenes impresas producidas entre las primeras décadas del siglo XIX y las últimas del XX. Se trata de un episodio más dentro de un trabajo desarrollado ...
  • Mariano Zarowsky, Los estudios en Comunicación en la Argentina. Ideas, intelectuales, tradiciones político-culturales (1956-1985), Buenos Aires, Eudeba, 2017, 186 páginas 

    Lopardo, Luciana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La reconstrucción histórica de los inicios de los estudios en comunicación en la Argentina es, sin dudas, una tarea por demás compleja si consideramos la multiplicidad de actores, disciplinas, perspectivas teóricas e ...
  • María Valeria Galván y María Florencia Osuna (comps.), La “Revolución Libertadora” en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2018, 240 páginas 

    Martínez Mazzola, Ricardo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    La “Revolución Libertadora” suele ser vista como el punto de partida de la historia argentina reciente. Ello obedece a una narrativa que, fundándose en la intensidad de su faz represiva, considera al régimen establecido ...
  • Martina Garategaray, Unidos. La revista peronista de los ochenta, Bernal, Universidad de Quilmes, 2018, 152 páginas 

    Korn, Guillermo (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    Los años ochenta no han tenido buena prensa. La frase, algo provocativa, podría relativizarse si se tiene en cuenta el amplio espacio abierto por las revistas publicadas en aquellos años y hasta mediados de los noventa. Y ...
  • Martín Bergel (coord.), Los viajes latinoamericanos de la Reforma Universitaria, Rosario, Humanidades y Artes Ediciones, 2018, 260 páginas 

    Carreño, Luciana (Universidad Nacional de Quilmes, 2019)
    En esa obra colectiva, que como su nombre lo indica rescata las distintas facetas y experiencias a las que dio lugar el reformismo, el libro busca dar cuenta de la proyección latinoamericana, y aun internacional, de la ...
  • «
  • »

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio