Mostrar el registro sencillo del ítem
Tulio Halperin Donghi y la revolución como exploración
dc.creator | Entin, Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2020-02-04T13:17:07Z | |
dc.date.available | 2020-02-04T13:17:07Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.citation | Entin, G. (2011). Tulio Halperin Donghi y la revolución como exploración. Prismas, 15(15), 185-188. | es |
dc.identifier.issn | 1666-1508 (impresa) | es |
dc.identifier.issn | 1852-0499 (en línea) | es |
dc.identifier.uri | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1847 | |
dc.description | Fil: Entin, Gabriel. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia. | es |
dc.description.abstract | La noción de revolución constituye “el punto de partida de toda la historia de la Argentina como nación” . La afirmación de Tulio Halperin Donghi de 1961 se convertiría, diez años después, en un objeto de estudio en sí mismo: la revolución de Mayo como punto de partida de una nación “que no era aún la nación” . Concebido inicialmente como tentativa de una historia del siglo XIX argentino, Revolución y guerra se limita al estudio de las primeras dos décadas de ese siglo, que explicarían en gran parte las siguientes y, aun, el siglo XX . Escrito en el exterior y publicado en 1972 durante una dictadura autoproclamada “Revolución Argentina” , el libro de Halperin representa desde entonces la principal puerta para repensar la revolución de 1810 bajo la forma de la “invención de la política”. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Quilmes | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | es |
dc.source | Prismas | es |
dc.subject | Halperin Donghi, Tulio, 1926-2014 | es |
dc.subject | Siglo XIX | es |
dc.subject | Crítica literaria | es |
dc.subject | Ideologías | es |
dc.subject | Historiografía | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Revolución de Mayo | es |
dc.subject | Nación | es |
dc.subject | Nineteenth century | es |
dc.subject | Literary criticism | es |
dc.subject | Ideologies | es |
dc.subject | Historiography | es |
dc.subject | Argentine | es |
dc.subject | May Revolution | es |
dc.subject | Nation | es |
dc.subject | Século XIX | es |
dc.subject | Crítica literária | es |
dc.subject | Ideologias | es |
dc.subject | Historiografia | es |
dc.subject | Revolução de Maio | es |
dc.subject | Nação | es |
dc.title | Tulio Halperin Donghi y la revolución como exploración | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es |
unq.blm.ubicacion | P-AR-PRI1 | es |
unq.articulos.paginicio | 185 | es |
unq.articulos.pagfinal | 188 | es |
unq.revista.numero | 15 | es |
unq.revista.volumen | 15 | es |
unq.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
unq.articulos.seccion | Dossier | es |
unq.tipo.snrd | info:eu-repo/semantics/article | es |
unq.acceso | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
No. 15
Publicada en 2011.