• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 15
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Prismas
  • No. 15
  • Ver ítem
  • English 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tulio Halperin Donghi y la revolución como exploración

Thumbnail
Ver/
Dossier (74.92Kb)
Fecha
2011
Autor
Entin, Gabriel
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La noción de revolución constituye “el punto de partida de toda la historia de la Argentina como nación” . La afirmación de Tulio Halperin Donghi de 1961 se convertiría, diez años después, en un objeto de estudio en sí mismo: la revolución de Mayo como punto de partida de una nación “que no era aún la nación” . Concebido inicialmente como tentativa de una historia del siglo XIX argentino, Revolución y guerra se limita al estudio de las primeras dos décadas de ese siglo, que explicarían en gran parte las siguientes y, aun, el siglo XX . Escrito en el exterior y pu­blicado en 1972 durante una dictadura autoproclamada “Revolución Argentina” , el libro de Halperin representa desde entonces la principal puerta para repensar la revolución de 1810 bajo la forma de la “invención de la política”.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1847
Colecciones
  • No. 15
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1847/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio