Prismas: Envíos recientes
Mostrando ítems 841-860 de 1041
-
Lila Caimari (comp.), La ley de los profanos : delito, justicia y cultura en Buenos Aires (1870-1940), Buenos Aires, FCE, 2007, 276 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Buenos Aires, 1870-1940, constituye un escenario generoso para un estudio de los saberes y los imaginarios sobre la criminalidad, la ley y la justicia. Para recrear este escenario resulta inevitable el uso de una imagen: ... -
Leopoldo Waizbort, A Passagem do Três ao Um : crítica literária, sociologia, filologia, San Pablo, Cosac Naify, 2007, 346 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Se hace cargo de una tarea inesperada: la de evaluar la importancia de la obra del filólogo alemán Erich Auerbach para la formación de una determinada tradición crítica brasileña, teniendo como principal enfoque el significado ... -
Annick Lempérière, Entre Dieu et le roi, la république. Mexico, XVIe - XIXe siècles, París, Les belles lettres, 2004, 379 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Protagonista francesa de una historiografía política latinoamericanista que ha renovado profundamente en los últimos años el análisis del orden colonial y las revoluciones de independencia, Annick Lempérière presenta en ... -
Jesús Izquierdo Martín y Pablo Sánchez León, La guerra que nos han contado : 1936 y nosotros, Madrid, Alianza, 2006, 320 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)La propuesta de Jesús Izquierdo y Pablo Sánchez León es repasar, de un modo distendido, aquellos saberes establecidos respecto de ese hecho crucial en la historia contemporánea española, la “Guerra de 1936”. Siguiendo las ... -
Ricardo D. Salvatore, Imágenes de un imperio: Estados Unidos y las formas de representación de América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 2006, 191 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Buena parte de la originalidad del trabajo de Salvatore en este libro está relacionada con la elección del tema: el conocimiento y las representaciones de América Latina que circularon en la sociedad norteamericana durante ... -
Antoni Martí Monterde, Poética del Café : un espacio de la modernidad literaria europea, Barcelona, Anagrama, 2007, 491 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)La tesis fundamental del autor, que plantea en la Introducción, es que el Café tuvo un papel decisivo en la modernidad literaria [...] [pues] alguna cosa comenzó a cambiar en la literatura en el preciso instante en que ... -
Roberto Breña, El primer liberalismo español y los procesos de emancipación de América 1808-1824 : una revisión historiográfica del liberalismo hispánico, México DF, El Colegio de México, 2006, 580 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Su tema central es el estudio de las relaciones entre el primer liberalismo peninsular y el proceso emancipador americano. Su originalidad se halla en la construcción argumental y su hipótesis de trabajo. Ésta sostiene que ... -
Robert Darnton, Los best sellers prohibidos en Francia antes de la Revolución, Buenos Aires, FCE, 2008, 554 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El objetivo principal del texto es responder a un interrogante que desvela a los historiadores de la Revolución Francesa incluso desde antes de que Daniel Mornet lo planteara explícitamente en Les origines intellectuelles ... -
Marcelo Gantus Jasmin y João Feres Júnior, História dos Conceitos : debates e perspectivas (Río de Janeiro, Loyola, 2006, 171 páginas) y História dos Conceitos : diálogos transatlânticos (Río de Janeiro, Loyola, 2007, 299 páginas).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)História dos Conceitos: debates e perspectivas (en adelante, Debates) e História dos Conceitos: diálogos transatlânticos (en adelante, Diálogos), son dos libros editados en Brasil en 2006 y 2007 respectivamente, bajo la ... -
Reinhart Koselleck, Crítica y crisis : un estudio sobre la patogénesis del mundo burgués, Madrid, Trotta-UAM , 2007, 288 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El nombre de Reinhart Koselleck se encuentra hoy estrechamente asociado a la llamada escuela alemana de “historia de los conceptos”. La que aquí se reseña es su primera gran obra (corresponde a su tesis doctoral, publicada ... -
Ana Teresa Martínez, Pierre Bourdieu : Razones y lecciones de una práctica sociológica. (Del estructuralismo genético a la sociología reflexiva), Buenos Aires, Manantial, 2007, 360 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Pierre Bourdieu es uno de los autores más consagrados de los últimos tiempos en términos de referencias, divulgación y asimilación en diferentes disciplinas de las ciencias sociales. Su condición social de autoridad y ... -
Emilio de Ípola, Althusser, el infinito adiós, Buenos Aires, Siglo XXI, 2007, 235 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Una de las tesis principales del libro de De Ípola consiste, básicamente, en que ese “otro pensamiento” filosófico (al que llama “proyecto esotérico”) de Althusser, no sólo irrumpiría con mayor claridad durante los últimos ... -
Homenaje a Oscar Terán
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El viernes 25 de abril de 2008 se realizó la primera reunión del año del Seminario de Historia de las Ideas, los Intelectuales y la Cultura, creado por Oscar Terán veinte años antes. Era también la primera reunión del ... -
Amauta : vanguardia y revolución
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)En la década de 1920 en que vio la luz la revista Amauta, creada y dirigida por José Carlos Mariátegui, el Perú había ingresado en un evidente proceso de modernización. Este proceso se desplegó durante el llamado “Oncenio” ... -
Un camino intelectual : Oscar Terán, 1938-2008
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)La muerte de Oscar Terán, ocurrida en Buenos Aires en marzo de este año, afecta muy íntimamente a quienes hacemos esta revista. Aunque sólo sea un camino indirecto para esbozar la magnitud que asume su ausencia ante nosotros, ... -
Retorno a “¿Qué es la historia del libro?”
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Tras aceptar la invitación a volver a mi artículo “¿Qué es la historia del libro?”, de 1982, compruebo que sólo puedo hacerlo en primera persona del singular y, por lo tanto, debo pedir disculpas por entregarme a ciertos ... -
¿Qué es la historia del libro?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)“Histoire du livre” en Francia, “Geschichte des Buchwesens” en Alemania, “History of books” o “of book” en los países angloparlantes: su nombre varía de lugar en lugar, pero en todas partes se la reconoce como una nueva e ... -
Dilemas y tareas del revisionismo de izquierda : Rodolfo Puiggrós, el fenómeno peronista y el rol del intelectual revolucionario en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El historiador y ensayista Rodolfo Puiggrós ha sido reconocido como uno de los intelectuales que intentaron tender puentes entre los universos discursivos del marxismo y del nacionalismo. En Argentina y después de 1955, ... -
Scribere in eos qui possunt proscribere : consideraciones sobre intelectuales y prensa antifascista en Buenos Aires y París durante el período de entreguerras
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El artículo aborda el problema de la relación entre intelectuales y prensa antifascista tomando como ejes del análisis, por un lado el caso de Vigilance, el órgano de prensa del Comité de Vigilance des Intellectuels ... -
El intelectual teósofo : la actuación de Leopoldo Lugones en la revista Philadelphia (1898-1902) y las matrices ocultistas de sus ensayos del Centenario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El objetivo del presente trabajo es revisar el contenido y las ambiciones de los ensayos sobre ciencia, filosofía y arte que, entre 1898 y 1902, Leopoldo Lugones escribió regularmente en la revista de estudios teosóficos ...
