Prismas: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 821-840 of 1041
-
Una lengua nacional aluvial para la Argentina. Jorge Luis Borges, Américo Castro y Amado Alonso en torno al idioma de los argentinos.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El artículo se concentra en estudiar los debates en torno a la concepción de la lengua nacional en la Argentina, a la par del establecimiento del Instituto de Filología a partir de la década de 1920. Asimismo, sitúa estos ... -
El efecto Foucault, entre el hombre nuevo y la crisis del marxismo.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Entre la pluralidad de usos que encontraron las elaboraciones de Michel Foucault en la Argentina, una serie de apropiaciones se relaciona con Marx y el marxismo. Una aproximación a algunas de ellas transita necesariamente ... -
Pretensiones desvergonzadas y preguntas abominables : la historia intelectual como juicio del pasado
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Preferiría responder al reto planteado a la historia intelectual en su totalidad por la crítica adorniana a la “pretensión desvergonzada” de superioridad en virtud de posteridad y la “pregunta abominable” por el significado ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Luego de editado el número 10 de Prismas, quienes hacemos la revista pensamos que una buena manera de celebrar su primera década era intentar un diagnóstico a varias voces del estado de la historia intelectual. Para ello, ... -
La historia de las ideas : preceptos y prácticas, 1950-2000 y más allá
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)A mediados del siglo XX , la historia de las ideas se alzó como un nuevo signo del zodíaco sobre vastas áreas de la cultura y la educación estadounidenses. En aquellos años felices, Dwight Robbins, el rector de una facultad ... -
Brujas : entre la frustración y el recuerdo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)De noche, o mejor, entre dos luces, es cuando Brujas adquiere más carácter. Lo que se alcanza a observar se entremezcla con la leyenda que satura el espíritu del observador, y ese heterogéneo conjunto, mezcla de realidad ... -
Brujas : meditación y despedida.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Antes de tomar el tren para abandonar Brujas, el viajero, sentado ante una mesa de café, junto a una ventana, ha oído sonar la melancólica voz del carillón. Súbitamente, toda la actividad moderna que trae consigo una ... -
José Luis Romero, las ciudades y las ideas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Se cumplen treinta años de la muerte de José Luis Romero (1909-1977), en los que su figura no ha dejado de acrecentarse como una referencia clave de la historia de la cultura en Argentina y América Latina. Prismas ha ... -
Crítica erudita y exaltación antifascista : acerca de la obra de José Ingenieros “historiador”
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)A mediados de la década de 1930, cuando los sectores intelectuales de la izquierda argentina comenzaban a ver en la estrategia de los frentes populares una salida para el sistema político local que frenara el desarrollo ... -
Bernardo de Monteagudo y el primer ensayo político americano
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)El estudio del ensayo, desde sus orígenes mismos en la pluma de Michel de Montaigne, nos permite conjeturar la existencia de una relación fuerte y una no menos fuerte necesidad de deslinde entre discurso jurídico y discurso ... -
Los tres mosqueteros : una reflexión sobre la militancia católica lega en el Brasil contemporáneo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)Entre las muchas vías posibles dentro del campo más amplio del catolicismo brasileño, la que más me llama la atención es la que concierne a la formación, a partir de la década de 1910, de una inteligencia católica laica: ... -
En busca de América
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)No es mi intención tratar aquí al Sérgio Buarque “romántico”. Sólo me interesa recordar que su temporada alemana lo había conducido también a Sombart y a Weber, que pueden por tanto estar en el origen de la concepción, o ... -
Notas sobre Gramsci y las ciencias sociales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)No es mi intención elaborar, en este breve texto, una interpretación abarcadora y exhaustiva de la obra de Gramsci. Varios autores ya lo han hecho, y creo, además, que mi contribución en ese ámbito sería de poca utilidad. ... -
Lecturas y lectores de Bourdieu en la Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2007)La condición periférica de un espacio social obliga a específicos esfuerzos de exégesis cuando se trata de apropiarse del aporte de un sociólogo que escribe desde un lugar ya central, de un campo, si no central, al menos ... -
José Ortiz Monasterio (selección e introducción), Sérgio Buarque de Holanda : historia y Literatura. Antología, México, FCE e Instituto Mora, 2007, 379 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)El volumen se propone poner a disposición del público hispanohablante, que al momento sólo contaba con la traducción del clásico Raízes do Brasil, un conjunto de textos que, según destaca el impulsor de la empresa en la ... -
Fernando Escalante Gonzalbo, A la sombra de los libros : lectura, mercado y vida pública, México, El Colegio de México, 2007, 361 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Este razonado ensayo del mexicano Fernando Escalante Gonzalbo busca desentrañar y precisar el tópico que desde hace décadas sostiene la “crisis de la cultura del libro”. Por ella este autor entiende no un improbable declive ... -
Ricardo D. Salvatore (comp.) Los lugares del saber : contextos locales y redes transnacionales en la formación del conocimiento moderno, Rosario, Beatriz Viterbo, 2007, 416 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Este libro ofrece once ensayos de distintos autores que giran en torno de una problemática infrecuentemente visitada por los estudios históricos en la Argentina: la que se configura a partir de las tensiones entre las ... -
Fernando Degiovanni, Los textos de la patria : nacionalismo, políticas culturales y canon en Argentina, Rosario, Beatriz Viterbo, 2006, 380 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)En Los textos de la patria, Fernando Degiovanni investiga los modos en que se llevó a cabo en la Argentina la “batalla” por los usos de la tradición en los años del llamado post-Centenario. Para ello, se concentra en las ... -
Armando V. Minguzzi (estudio preliminar e índice bibliográfico), Martín Fierro : Revista Popular Ilustrada de Arte y Crítica (1904-1905), Buenos Aires, Academia Argentina de Letras / CeDInCI , 2007, 230 páginas (más digitalización completa en CD-ROM).
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)En los últimos años los estudios sobre el anarquismo en Argentina han orientado su búsqueda más allá del mero impacto que esta corriente tuvo en el interior del movimiento obrero. Sin ocluir por esto su centralidad desde ... -
Diego Armus, La Ciudad Impura : salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 413 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008)Por un lado, privilegia una mirada de larga duración y se constituye, sin duda, en el primer estudio integrador de la producción de la historia de la salud en la Argentina. Por otro lado, se sirve de una interesante ...
