Prismas: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 987
-
Filosofía y política en Uruguay : Carlos Vaz Ferreira y la promoción del "republicanismo liberal"
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A partir del marco analítico del estudio de las relaciones entre filosofía y política en el Uruguay del 900, se explora el tema de la particular contribución de Carlos Vaz Ferreira en la configuración –conflictiva y ... -
Del republicanismo clásico a la modernidad liberal : la gran mutación conceptual de la dictadura en el contexto de las revoluciones hispanoamericanas (1810-1830)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El artículo estudia la historia conceptual de la dictadura en el contexto de las revoluciones hispanoamericanas. Explora los desplazamientos y las transformaciones del concepto durante el período que se extiende de 1810 a ... -
Gilbert, Joseph M., Catherine C. LeGrand y Ricardo D. Salvatore (eds.), Close Encounters of Empire: Writing the Cultural History of U.S.-Latin American Relations, Durham y Londres, Duke University Press, 1998, 575 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Close Encounters of Empire fue publicado dentro de la serie American Encounters/ Global Interactions, dirigida por Gilbert Joseph y Emily S. Rosenberg, para “estimular perspectivas críticas y nuevos marcos interpretativos ... -
Lynn K. Nyhart, Biology Takes Form. Animal Morphology and the German Universities, 1800-1900, Chicago y Londres, The University of Chicago Press, 1995, 361 páginas (más apéndices, bibliografía e índice).
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Biology Takes Form es la historia de la emergencia de la morfología animal como disciplina particular, y de las vicisitudes que, como tal, sufrió a lo largo del siglo pasado. Centrándose en el caso alemán, Lynn K. Nyhart ... -
Francisco Gil Villegas, Los profetas y el Mesías. Lukács y Ortega como precursores de Heidegger en el Zeitgeist de la modernidad (1900-1929), México, FCE, 1996, 559 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Este exhaustivo estudio comienza recordando que en las respectivas conmemoraciones centenarias de los nacimientos de José Ortega y Gasset y George Lukács prácticamente no se hizo la menor referencia a las similitudes que ... -
José Aricó, La hipótesis de Justo : escritos sobre el socialismo en América Latina, Buenos Aires, Sudamericana, 1999, 205 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Discutir a y con Juan B. Justo implicaba para él problematizar su misma trayectoria ideológica, cuyos avatares y mutaciones encabezaron las transformaciones de un segmento importante de intelectuales argentinos. Porque ... -
Gramsci y la traducción : génesis y alcances de una metáfora
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El artículo se propone trazar una genealogía de la emergencia y los múltiples sentidos que toma la metáfora de la traducción en el itinerario de Antonio Gramsci. El trabajo se inscribe en los recientes aportes que, en el ... -
El rol de las pasiones en las sociedades democráticas : un diálogo entre Rousseau y Tocqueville
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El problema del individualismo y la desafección pública ha sido denunciado por numerosos intelectuales como uno de los riesgos más importantes que deben afrontar las sociedades democráticas. Como es bien sabido, no es este ... -
El padre figurado : crítica de los enfoques tipológicos y macro-analíticos en el estudio del lenguaje político de la China medieval
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cuán “patriarcal” o “patrimonial” era el poder del emperador en China medieval? A partir de una crítica de los enfoques exclusivamente tipológicos y macro-analíticos en ciencias sociales, nos proponemos mostrar que los ... -
Elías Palti, Giro lingüístico e historia intelectual. Stanley Fish, Dominick LaCapra, Paul Rabinow y Richard Rorty, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998, 337 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Elías Palti aborda en este libro los debates producidos en estos últimos años en los Estados Unidos en relación con la teoría y la metodología en la historia intelectual (con implicaciones a la vez para las disciplinas ... -
Gabriel Cohn, Crítica y resignación. Fundamentos de la sociología de Max Weber, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998, 267 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Tal como lo anuncia su subtítulo, el trabajo de Cohn consiste en un análisis de los principios conceptuales básicos del pensamiento sociológico de Max Weber. Pero para tal fin el autor ha escogido una vía peculiar. Casi ... -
La historia después de Heidegger.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Desde una perspectiva analítica, la reflexión sobre las condiciones epistémicas de la actividad historiadora es al menos tan necesaria como el examen de sus condiciones políticas. En este trabajo se identificarán cuestiones ... -
Una cuestión de identidades : la búsqueda de los orígenes de la Nación Argentina y sus aporías.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Durante casi una década, el trabajo histórico de José carlos chiaramonte ha girado en torno a la cuestión de los orígenes de la nación argentina. Las sucesivas aproximaciones producidas por él en persecución de una ... -
Andrea Giunta, Vanguardia, internacionalismo y política (Arte argentino en los años sesenta), Paidós, Buenos Aires, 2001, 412 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001)Vanguardia, internacionalismo y política construye un objeto (la circulación de las obras de arte en la década de 1960 pero también en los períodos que la precedieron), y despliega una narración que sigue un ritmo cronológico, ... -
José Luis Romero, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI , 2001, 5a ed. [reimpresión], con nuevo prólogo de Luis Alberto Romero, 398 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001)Junto a esta reimpresión, sus también recientes ediciones italiana, norteamericana y la inclusión del mismo volumen en la colección “Clásicos del pensamiento hispanoamericano” publicado por la Universidad de Antioquía, así ... -
Loris Zanatta, Perón y el mito de la nación católica. Iglesia y Ejército en los orígenes del peronismo (1943-1946), Buenos Aires, Sudamericana, 1999, 452 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001)Su primer libro (publicado en 1996 por la Universidad Nacional de Quilmes) analizaba las nutridas relaciones Iglesia-Ejército en la década de 1930. Y en el trabajo que nos ocupa, que es la continuación natural del anterior, ... -
Ideas políticas e historia intelectual : texto y contexto en la obra reciente de Quentin Skinner.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Los dos últimos trabajos de Quentin Skinner, Reason and Rhetoric in the Philosophy of Hobbes y Liberty before Liberalism, son, en realidad, muy distintos entre sí. El primero es una obra de proporciones mayores: un intento ... -
Representaciones culturales de Buenos Aires.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)Adrián Gorelik, en La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887- 1936, se propone describir ese jeroglífico: las imágenes espaciales con que diferentes actores soñaron una sociedad y una ... -
Reflexiones sobre una polémica persistente.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)La lectura que hago del texto altamente sugestivo de Elías Palti es injusta, aunque más no fuera por ser unilateral, pues prescindo de analizar lo que sería la contextualización en tierra azteca de las ideas filosófico-políticas ... -
Paisaje y representación : ponencia.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999)En las tres últimas décadas, el tema del paisaje alcanzó un auge inédito en la historia cultural, en parte porque remite a uno de los problemas más conspicuos en estos años, el de las conflictivas relaciones entre el hombre ...