Prismas: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 987
-
Patrick Boucheron. Contra las pasiones tristes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Al traducir la lección inaugural de Patrick Boucheron al Collège de France, Prismas ofrece, al público hispano-parlante, uno de los pocos textos disponibles de la obra de un historiador de extraordinaria versatilidad e ... -
Sobre la crisis contemporánea : un plan de investigación en torno a Gino Germani
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El objetivo de este trabajo es ofrecer un perfil unitario del pensamiento de Gino Germani. Para tal fin son abordados analíticamente los temas centrales de su pensamiento y también todos aquellos problemas que aún hoy ... -
República, democracia, libertad : Marcelo T. de Alvear y las ideas políticas en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El artículo propone un aporte al estudio de las ideas políticas argentinas y, más específicamente, del liberalismo argentino, en las décadas de 1920 y 1930. Para ello, se estudia el vocabulario político de Marcelo T. de ... -
El intercambio epistolar entre San Martín y Lafond
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El artículo aborda un tema transitado y polémico de la historiografía hispanoamericana: la imagen de San Martín legada por Gabriel Lafond de Lurcy y las controversias en torno a lo discutido en la entrevista de Guayaquil ... -
La formulación de un hogar humano en la obra de Leon Battista Alberti
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En la heterogénea obra de Leon Battista Alberti (1404-1472), al mismo tiempo que se relata cómo el hombre ha perdido los lazos que lo unían con su tierra y con su comunidad, se ensayan las técnicas, los saberes y las ... -
El impacto del giro lingüístico en la historia cultural y sus implicancias en el estudio de la literatura de viaje como fuente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Producto de confluencias teóricas desarrolladas en distintos campos de las ciencias sociales, entre las décadas de 1960 y 1970 el llamado giro lingüístico o linguistic turn emergió con fuerza dentro de determinados círculos ... -
David Sheinin, Consent of the damned. Ordinary argentinians in the dirty war, Gainesville, University Press of Florida, 2012, 216 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cuán impopular fue la última dictadura militar (1976-1983) en la Argentina? Este libro de David Sheinin plantea esta pregunta y ofrece elementos orientados a responderla. El camino elegido es el de la emergencia, desarrollo ... -
Alicia Méndez, El Colegio. La Formación de una elite meritocrática en el Nacional Buenos Aires, Buenos Aires, Sudamericana, 2013, 384 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cómo se genera una élite meritocrática? ¿De qué modo se generan desigualdades que se consideran legítimas? Alicia Méndez se asoma al CNBA como un sitio emblemático para plantear estas preguntas. Lo escolar aparece en la ... -
Isabel Plante, Argentinos de París. Arte y viajes culturales durante los años sesenta, Buenos Aires, Edhasa, 2013, 408 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro de Isabel Plante estudia la experiencia de una serie de artistas plásticos argentinos que se radicaron en París en la década de 1960. Para iluminar los deslizamientos políticos, estéticos y geográficos de esos ... -
José Emilio Burucúa, Fernando Devoto y Adrián Gorelik (eds.), José Luis Romero. Vida histórica, ciudad y cultura, San Martín, UNSAM Edita, 2013, 360 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro reúne las ponencias presentadas a las “Jornadas Internacionales José Luis Romero”, realizadas en conmemoración del centenario del nacimiento del historiador argentino. De la compilación toman parte autores de ... -
Claudia Touris y Mariela Ceva (coords.), Los avatares de la “nación católica”. Cambios y permanencias en el campo religioso de la Argentina Contemporánea, Buenos Aires, Biblos, 2012, 198 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Como es costumbre, las comillas permiten una toma de distancia. Los trabajos reunidos por Touris y Ceva dejan ver que el campo religioso argentino está cruzado por procesos múltiples y complejos que no se dejan apresar por ... -
Laura Malosetti Costa y Marcela Gené (comps.), Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina, Buenos Aires, Edhasa, 2013, 360 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La imprenta no sólo reproduce palabras, también dibujos, fotografías, historietas. Y, relativizando las afirmaciones que lo consideran un rasgo de la posmodernidad, desde hace siglos. El libro compilado por Malosetti Costa ... -
Lucio V. Mansilla, El excursionista del planeta. Escritos de viaje (selección y prólogo de Sandra Contreras), Buenos Aires, FCE, 2012, 472 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Sandra Contreras agrupa en este volumen un valioso conjunto de textos del que fuera reconocidamente uno de los más notables cultores de la literatura de viajes dentro de los grupos letrados argentinos de la segunda mitad ... -
Adriana Amante (dir.), Sarmiento (vol. IV de la Historia crítica de la Literatura Argentina), Buenos Aires, Emecé, 2012, 832 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Finalmente ve la luz el ineludible tomo consagrado a Sarmiento de la Historia crítica de la Literatura Argentina, dirigida por Noé Jitrik. Adriana Amante, directora del volumen, coordinó este esfuerzo que reúne treinta ... -
Nicolau Sevcenko, Orfeo extático en la metrópolis. San Pablo, sociedad y cultura en los febriles años veinte, Universidad Nacional de Quilmes / Prometeo, Bernal, 2013, 420 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La publicación de este libro en la colección “Las ciudades y las ideas” que dirige Adrián Gorelik en la Universidad Nacional de Quilmes, acerca al público argentino e hispanoparlante una investigación fascinante que, ... -
Víctor Goldgel, Cuando lo nuevo conquistó América. Prensa, moda y literatura en el siglo XIX, Buenos Aires, Siglo XXI, 2013, 286 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Este libro se propone estudiar el modo en que “lo nuevo” va ganando legitimidad cultural en Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XIX; en particular, analiza los casos de Argentina, Chile y Cuba, países que por su ... -
Maria Pia Casalena, Biografie. La scrittura delle vite in Italia tra política, società e cultura (1796-1915), Milán, Bruno Mondadori, 2012, 376 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Esta obra es tan pretenciosa como bien lograda. La autora se propuso abordar las formas de escritura biográfica, los circuitos de producción y circulación de las biografías y las posibles dinámicas de lectura de las mismas ... -
Niklas Olsen, History in the plural: an introduction to the work of Reinhart Koselleck, New York, Berghahn books, 2012, 338 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro de Niklas Olsen aparece como la primera, y sin duda ansiosamente esperada, biografía intelectual del historiador alemán Reinhart Koselleck. El trabajo de Olsen pretende mostrar que no sólo la formación intelectual ... -
Claudio Benzecry, El fanático de la ópera. Etnografía de una obsesión, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012, 315 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)El libro de Benzecry logra hacer sociología cultural sin sacarle el cuerpo a la música. De hecho, los fans que estudia hablan de música, comparan voces, recuerdan puestas teatrales y direcciones orquestales, opinan sobre ... -
Matthew Karush y Oscar Chamosa (eds.), The new cultural history of peronism. Power and identity in mid-twentieth-century Argentina, Durham, Duke University Press, 2010, 309 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Se ha dicho muchas veces: desde su mismo nacimiento, el peronismo es tema primordial de reflexión de las ciencias sociales. Y también: las perspectivas adoptadas por dichos análisis han evolucionado según los vaivenes del ...