Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 535
-
Scott Mainwaring y Matthew Soberg Shugart. Presidencialismo y democracia en América Latina. Paidós, Buenos Aires, 2002, 316 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11) -
Acerca de la naturaleza de las “nuevas amenazas” no convencionales a la paz y la seguridad : las resoluciones de la ONU, la OEA y el TIAR frente al ataque del 11 de septiembre de 2001
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)El reciente ataque terrorista del 11 de septiembre del 2001 contra objetivos localizados en territorio de los EE.UU ha transformado vertiginosamente las concepciones sobre la seguridad internacional. Esto implica un cambio ... -
Antonia Martínez (edit.) “El congreso de los diputados en España: funciones y rendimiento.” Tecnos, Madrid, 2000, 443 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Uno de los desafíos al que se enfrentan los grupos sociales y políticos que integran las sociedades occidentales contemporáneas y que han experimentado recientemente procesos de cambio político es el de democratizar sus ... -
La seguridad internacional en tiempos de globalización : criminalidad transnacional, regímenes internacionales y realidades locales
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Cuando se trabaja la cuestión de la seguridad en la teoría de las Relaciones Internacionales, generalmente se hace referencia a la denominada “seguridad colectiva”, es decir, a la seguridad entendida de acuerdo a los ... -
La problemática de la seguridad pública en los grandes conglomerados urbanos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Un fantasma recorre hoy la Argentina; es el fantasma de la inseguridad. Basta realizar una lectura seguida de las editoriales de los principales diarios nacionales, analizar los estudios de opinión pública realizados en ... -
Crisis y colapso del “modelo tradicional” de seguridad pública
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)La debacle institucional a la que llegó hacia fines de la década del noventa la Policía Bonaerense fue la primera expresión significativa del colapso de una forma particular de organización y funcionamiento de la seguridad ... -
Los dos ejes de la tercera vía en América Latina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Uno de los temas más críticos en ha sido el concepto de la “tercera vía.” Para algunos, tal vía representa un futuro promisorio para una nueva social democracia. Para otros, tal planteo representa un abandono de los ideales ... -
La participación de la sociedad civil en el gobierno de la ciudad : una mirada político institucional
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Este artículo se propone presentar algunas reflexiones destinadas a alimentar la discusión sobre la participación de la sociedad civil en el gobierno de la ciudad (o gobierno local) y su organización institucional. En la ... -
Políticas de la ficción y ficciones políticas en América Latina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)El juego entre ficción e historia, la ten ión entre lo documental y lo imaginario, ha sido siempre un campo de atracción y debate para autores, lectores y críticos. La narrativa que se instala en ese cruce no sólo problematiza ... -
México : ¿todo lo social se desvanece?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Sin duda la imagen que mejor expresa la situación por la que atraviesan una serie de países no centrales, fuertemente expuestos a procesos de apertura y globalización, es la de un desorden generalizado que está conduciendo ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)¿Qué sentido puede tener publicar poesía en una revista de ciencias sociales?. De la mano de Isaiah Berlin, Giambatista Vico vino súbitamente en mi ayuda para hacerme presente que "la más sublime labor de la poesía es dar ... -
Carlos Escudé, Mercenarios del fin de milenio. Estados Unidos, Europa y la proliferación de servicios militares privados, Buenos Aires, Editorial Universidad de Belgrano, 1999, 117 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Mercenarios del fin de milenio es una obra que delinea una trama compleja y sorprendente a partir de información extraída casi exclusivamente de Internet, principalmente de un banco de información integrado por 5000 ... -
Octavio Ianni, La sociedad global, México, Siglo XXI, 1998, 131 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)El autor nos presenta en este libro un panorama totalizador acerca del concepto de la globalización, que aparece en los hechos e interpretaciones relativas a todo lo que es internacional, multinacional, transnacional, ... -
La UCR y el PJ en la legislatura bonaerense : ¿aliados o adversarios?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)El principio de la división de poderes y de los frenos y contrapesos fue plasmado por primera vez en la Constitución de los Estados Unidos de América, allá por el año 1787. Nuestra Constitución Nacional y, a su amparo, ... -
Manuel Belgrano y el pensamiento económico en el Río de la Plata en el ocaso del régimen colonial hispano (1790/1810)
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)El desarrollo del movimiento independentista de mayo de 1810 en el Río de la Plata significó el comienzo del desmembramiento del régimen colonial hispánico en América Latina. Un aspecto que ha si do resaltado de este proceso ... -
Seguridad global y construcción de la paz democrática : la Argentina 1990-1999
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Entre 1995 y 1997, desarrollé una investigación sobre las políticas de seguridad internacional y no proliferación llevadas a cabo por la Argentina en la presente década. Si bien una versión amplia de los resulta dos de ... -
Integración regional, seguridad y defensa : modelos y posibilidades
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)El mercosur está en crisis. Crisis económica, porque las mayores naciones del bloque sufren una intensa recesión. Crisis comercial, porque el flujo de intercambio está sometido a los efectos del cambio de rumbo en la ... -
Criterios generales para la definición de políticas nacionales de seguridad y defensa : 36 tesis
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)El mundo ha experimentado recientemente cambios de una significación tal que ameritan considerar que se vive un momento de viraje de los tiempos históricos o de mudanza civilizatoria, como a veces se prefiere conceptualizar. ... -
Los derechos de las minorías culturales
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Cuando hablamos de minorías culturales nos referimos tanto a las minorías nacionales –culturas históricas circunscritas territorialmente dependientes de una estructura de poder externo–, como a las minorías étnicas emigradas ... -
Alfredo Lorenzo Palacios : honor y dignidad en la nacionalización de la causa “Malvinas”
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)La nueva literatura sobre fenómenos nacionalitarios prefiere analizar cómo se encarna el principio de la nacionalidad en procesos históricos de sociedades y culturas concretas, más que preasignar el signo político del ...
