Revista de Ciencias Sociales: Recent submissions
Now showing items 521-535 of 535
-
La ciudadanía, la opinión pública y los medios de comunicación : ciudadanía y política en la Argentina de los noventa
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)¿De qué cambios está dando cuenta el empleo renovado del término ciudadanía? Una mirada dirigida a lo que está cuestionado o en vías de extinción en la vida política parece justificar un diagnóstico de crisis para el ... -
El príncipe electrónico
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Tanto El príncipe de Maquiavelo como El moderno príncipe de Gramsci se refieren a figuras y figuraciones fundamentales de la Política. Todo lo que puede ser específico de la Política se polariza en ellos, se sintetiza o ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Quizá un hálito de inquietud –o más aun, de pesimismo– permee este número. A lo mejor no está de más, tan sólo por las dudas, recordar es to que escribía Berlin, en su ya mencionado estudio: “Conocer lo peor no es siempre ... -
La sociología por escrito : un episodio de su historia intelectual
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)Desde mediados de la década del ´40 en adelante Gino Germani desarrolló en la Argentina una activa tarea editorial. Dirigió dos colecciones de libros, “Ciencia y Sociedad” y “Biblioteca de Psicología Social y Sociología”, ... -
La misión militar francesa en la escuela superior de Guerra y los orígenes de la Guerra Sucia, 1957-1962
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)Este trabajo histórico indaga sobre las transformaciones que experimentó el Ejército argentino durante la segunda mitad de la década del cincuenta. Con posterioridad al derrocamiento del presidente J. D. Perón, en 1955, ... -
Estado de la regulación y el control de los servicios públicos en la Argentina : balance y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)Este trabajo tiene como objetivo realizar un balance de la regulación de los servicios públicos en la Argentina y evaluar los desafíos que se presentan luego de la experiencia de más de una década de privatizaciones. Apunta ... -
La ciencia política en la Argentina : desde sus comienzos hasta los años 80
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)Este trabajo es una historia “científica e institucional” de la ciencia política argentina. La ciencia política en nuestro país ha sufrido numerosos reveses políticos, institucionales e ideológicos que obstaculizaron su ... -
Escenario estratégico internacional después del 11 de septiembre de 2001
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)En este trabajo se analiza la situación de las redes terroristas internacionales a partir de los atentados en los EE.UU. perpetrados el 11 de septiembre de 2001. A partir de esta fecha el escenario mundial ha mutado dando ... -
Mitos y complejos argentinos que afectan la educación y la investigación en sus orígenes, con ecos presentes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-11)El presente artículo forma parte de una investigación más amplia sobre la enseñanza de los saberes históricos en la Argentina. Si bien en una primera instancia la historia del proceso de enseñanza-aprendizaje ha sido un ... -
Loic Wacquant “Las cárceles de la Miseria”. Manantial Editorial. 186 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Loic Wacquant –sociólogo catedrático de la Universidad de Berkeley- indaga sobre uno de los problemas sociales más angustiantes de los últimos tiempos: la inseguridad y la delincuencia, dando cuenta de los multifactores ... -
Carlos Escudé “Estado del Mundo. Las nuevas reglas de la política internacional vistas desde el Cono Sur.” Ariel, 1999, 189 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)En Estado del Mundo la propuesta de Carlos Escudé consiste nada más y nada menos que en aportar un diagnóstico de la situación del mundo desde la especial perspectiva de un país periférico frente a los acontecimientos ... -
Anthony Giddens “Un Mundo Desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas.” Madrid, Taurus, 2000, 117 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)El libro ilustra los distintos cambios que se están produciendo a nivel global y cómo los mismos afectan nuestras vidas: transformando el sentido de lo que nos rodea, sumergiéndonos en la confusión y provocando la sensación ... -
La libreta de racionamiento y otros canales de distribución de alimentos en Cuba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)La política de abastecimiento de alimentos controlados, en el caso de Cuba, tiene la característica de ser un racionamiento de la oferta, a diferencia de los países, que durante períodos de guerra, impusieron un racionamiento ... -
Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2000-12)Portantiero cita a Charles Tilly aludiendo que “los lugares de democracia siempre exponen un cartel: en construcción” (p.59). Esta acertada cita resume ya desde el inicio del trabajo la intención del autor de profundizar ... -
Gloria E. Mendicoa y Luciana E. Veneranda, Exclusión y marginación social, Buenos Aires, Espacio Editorial, 1999, 176 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1999-12)Este libro intenta indagar uno de los problemas sociales más angustiantes de los últimos tiempos: la marginalidad, la desigualdad y la exclusión, superando algunas de las formas más tradicionales con las que se han venido ...
