Revista de Ciencias Sociales: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 507
-
Cambio estructural : cinco enfoques estilizados
(2011-04)La noción de cambio estructural es central en la perspectiva heterodoxa. Sin embargo, el concepto resulta ambiguo y es utilizado desde distintas perspectivas. En este trabajo se presentan cinco enfoques sobre cambio ... -
La (re)construcción de un proyecto nacional para el desarrollo : algunas notas para alentar la discusión
(2011-04)En este ensayo se discuten aspectos relativos al delineamiento potencial de un proyecto o estrategia de desarrollo económico y social para la Argentina. Por un lado, se describe inicialmente el recorrido cambiante del clima ... -
Reformas económicas y productividad total de los factores : un análisis de la economía latinoamericana
(2011-04)El presente trabajo evalúa el impacto de ciertos determinantes claves sobre la productividad total de los factores ( PTF ) para dieciséis economías latinoamericanas, incluidos en estos determinantes el efecto de las reformas ... -
Las desventuras de México en la globalización
(2011-04)La idea del desarrollo como progreso forma parte del pensamiento clásico de las ciencias sociales, así como de las experiencias políticas internacionales de los dos últimos siglos. Sin embargo, la preocupación por este ... -
Los problemas fundacionales y la densidad nacional
(2011-04)Al nacer con la Revolución de Mayo, la nueva nación enfrentaba tres desafíos principales: ocupar e integrar el territorio, organizar su economía y establecer los vínculos con el resto del mundo. Desde entonces y hasta la ... -
Revista de Ciencias Sociales, segunda época.
(2011-04)El tema central de este número es “Proyectos nacionales en la época de la mundialización/desmundialización”. Es necesario señalar que en las últimas décadas, en el campo académico han sido desvalorizados, en muchas ... -
Fotografías
(2010-10)Luciana Sternberg nació en Buenos Aires en 1986. Es diseñadora de imagen y sonido. En 2008 se formó como asistente de dirección en el Centro de Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina. ... -
Reseña El artesano, de Richard Sennett.
(2010-10)Los últimos libros de Richard Sennett componen un significativo aporte a los debates que, desde las ciencias sociales, buscan reflexionar sobre los cambios políticos, económicos y sociales que tienen lugar desde fines de ... -
Los escenarios para la elección presidencial del 2011
(2010-10)La cuestión principal que domina esta etapa es el destino político del ciclo abierto en mayo de 2003, y las tácticas y estrategias de acumulación de cara a su continuidad o su clausura, en la perspectiva de las elecciones ... -
Argumentos contra la tortura y los tratos crueles, inhumanos y degradantes
(2010-10)Esta investigación persigue trasladar situaciones tratadas por la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos en lo que hace a la prohibición de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, al ámbito regional ... -
Decirse peronista : dos dispositivos de enunciación de campaña y una disputa partidaria
(2010-10)A través de dos discursos de lanzamiento de campaña en las elecciones legislativas de 2005, se analizan los dispositivos de enunciación de las candidatas peronistas Cristina Fernández de Kirchner y de Hilda González de ... -
Lo que nos dicen los ritos : democracia y nación en la Argentina del bicentenario
(2010-10)Este trabajo explora la relación entre rito y democracia y el papel del ritual en la producción e imaginación de “la nación Argentina” en el contexto del bicentenario. Toma los discursos y las acciones rituales como prácticas ... -
La economía solidaria y los desafíos actuales
(2010-10)El artículo trata de la problemática de la economía solidaria en la Argentina tanto en su desarrollo histórico, como en su versión contemporánea y, finalmente, en sus perspectivas a futuro. Este análisis retrospectivo y a ... -
La economía social como anticipación de futuro
(2010-10)Este texto analiza la relación entre presente y futuro en las prácticas de socioeconomía que se proponen la transformación social. Las nociones “utopías realizadas” y “utopismo” permiten instalar el análisis en un punto ... -
Las monedas sociales y el debate sobre el origen y las funciones del dinero
(2010-10)En el presente trabajo nos proponemos, en primer lugar, comparar el enfoque neoclásico acerca del origen del dinero, con el esquema desarrollado recientemente por los economistas poskeynesianos sobre el tema. En segundo ... -
El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
(2010-10)En este artículo se presentan las principales cuestiones en discusión en torno de las condiciones de sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados en el contexto actual de las economías ... -
Trabajo y participación en los procesos de recuperación de empresas : acerca de las transformaciones en las instituciones y las prácticas de trabajo
(2010-10)Los procesos de recuperación de empresas se originan con la quiebra o abandono de una empresa en crisis, situación en la que un grupo de sus trabajadores decide continuar con la actividad económica conformando una nueva ... -
Un panorama del resurgimiento de la economía social y solidaria en la Argentina
(2010-10)El trabajo se propone presentar un paneo de algunas trayectorias clave de la nueva economía social y solidaria de la Argentina. Algunas preguntas que guían ese itinerario son: ¿a qué se debe el resurgimiento contemporáneo ... -
Notas sobre el sistema público de reproducción del trabajo asociativo autogestionado
(2010-10)El trabajo discute las condiciones de la producción y reproducción de la economía social y solidaria en América Latina desde una perspectiva que pone el acento en el papel del Estado y las políticas públicas. Presenta el ... -
Territorio y economías alternativas
(2010-10)El “territorio” ha venido ganando lugar en los discursos sociales y públicos. Por un lado, apela a la complejidad y riqueza de lo real; por otro, se replantea su relación, como todo complejo socio-natural, con la sociedad ...