• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Editorial
  • Artículos de revistas
  • Revista de Ciencias Sociales
  • No. 18
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los escenarios para la elección presidencial del 2011

Thumbnail
Ver/
Documentos políticos de coyuntura (268.7Kb)
Fecha
2010-10
Autor
Talento, Miguel
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La cuestión principal que domina esta etapa es el destino político del ciclo abierto en mayo de 2003, y las tácticas y estrategias de acumulación de cara a su continuidad o su clausura, en la perspectiva de las elecciones presidenciales de 2011. Lo que se discutirá en el próximo año hasta la definición electoral y lo que se debate hoy en la dura lucha cotidiana por relatar e interpretar la vida social, política, cultural y hasta deportiva de los argentinos tiene como telón de fondo la suerte del ciclo kirchnerista. Lo que sigue, son algunas notas sobre el modo en que se definen actores y candidaturas; sobre sus ventajas y desventajas posicionales; sobre la construcción de discursos y programas; sobre los espacios principales de la confrontación y sus sistemas de acción.
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1506
Colecciones
  • No. 18
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1506/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio