Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 73
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigaciónState and state policies in Latin America: towards a research strategy
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)
Resulta difícil hallar actualmente reflexiones que desde la ciencia política nos permitan abordar el complejo ciencia-tecnología como asunto del diseño de políticas públicas.
Por otro lado, no se percibe con claridad la ...
Argentina : el estado y las actividades científicas y tecnológicasArgentina : the state and activities within the scientific and technological field
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo tiene como punto de partida dos series de preguntas de una importancia indudable: por una parte, qué aptitudes han demostrado hasta ahora diversos estados latinoamericanos para llevar adelante políticas de ...
Colapso da ciencia & tecnología no Brasil, Ana María Fernandes y Fernanda A. da Fonseca Sobral (eds.), Río de Janeiro, Relume Dumará, 1994, 152 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)
Tomando la cooperación en serio : interacciones en innovación y desarrollo en el Sistema Nacional de Innovaciones de AlemaniaTaking Cooperacion Seriously : Interactions in Innovation and Development in the National System of Innovation in Germany
(Universidad Nacional de Quilmes, 2001-06)
En los últimos años, las redes de cooperación entre diferentes actores de los Sistemas Nacionales de Innovación (SNI) y su expresión territorial (clusters, distritos industriales) se han convertido en uno de los focos de ...
Patentes y política tecnológica en la industria farmacéutica : los casos de Argentina y BrasilPatents and Technological Policy in Pharmaceutical Industry : the Cases of Argentina and Brasil
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis comparativo de las leyes de propiedad intelectual de Argentina y Brasil en tanto instrumento de política tecnológica, para el caso particular de la industria farmacéutica. ...
Hacia una nueva estimación de la “fuga de cerebros”Towards a New Assessment of “Brain Drain”
(Universidad Nacional de Quilmes, 2002-06)
El presente artículo aborda el tema de la migración de científicos, ingenieros y profesionales latinoamericanos, repasando los marcos teóricos utilizados para estudiar el tema y sintetizando las principales estimaciones ...
Capacidad tecnológica, implicación y participación : a propósito de la nanotecnología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-05)
El presente trabajo tiene un objetivo doble: a) llamar la atención sobre la urgencia de reflexionar sobre el desarrollo y las consecuencias de las nuevas tecnologías, a propósito de los avances en el campo de la nanotecnología; ...
Proyectos pedagógicos en ciencia, tecnología y sociedad : dimensiones, problemas y desafíos de una tradición latinoamericanaPedagogical projects in science, technology and society : dimensions, problems, challenges of a Latin American tradition
(Universidad Nacional de Quilmes, 2010-12)
La Red Latinoamericana Interuniversitaria de Enseñanza de Ciencia, Tecnología y Sociedad se plantea la necesidad de historiar y reconocer los modos en que emergen proyectos pedagógicos que están en la base del surgimiento ...
Maira Baumgarten (org.). Conhecimentos e redes. Sociedade, política e inovação. Porto Alegre, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, 2005
(Universidad Nacional de Quilmes, 2009-05)
Este libro presenta trabajos realizados, desde diferentes perspectivas, sobre las redes de producción y difusión del conocimiento, y sobre aspectos vinculados con la apropiación social del mismo. Su mayor aporte es que, ...
¿Cómo ven a América Latina los investigadores de política científica europeos?
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)
En los años sesenta se implemento en América Latina un paquete institucional que, fuertemente influido por las visiones europeas, implicó, entre otras acciones, la creación de los organismos nacionales de Ciencia y Tecnología. ...