Search
Now showing items 1-10 of 597
Estado y políticas estatales en América Latina : hacia una estrategia de investigaciónState and state policies in Latin America: towards a research strategy
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)
Resulta difícil hallar actualmente reflexiones que desde la ciencia política nos permitan abordar el complejo ciencia-tecnología como asunto del diseño de políticas públicas.
Por otro lado, no se percibe con claridad la ...
Uma avaliação da dinâmica das relações universidade - empresa para a inovação no Brasil. Evidências de duas experiências nacionaisAn assessment of the university - industry dynamics in Brazil. Evidences from two national experiences.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011-06)
Esse artigo visa contribuir ao debate atual sobre o tema da relação universidade-empresa no Brasil, partindo de uma avaliação do papel das universidades no desenvolvimento da região. O artigo combina uma sistemática revisão ...
Argentina : el estado y las actividades científicas y tecnológicasArgentina : the state and activities within the scientific and technological field
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-04)
Este artículo tiene como punto de partida dos series de preguntas de una importancia indudable: por una parte, qué aptitudes han demostrado hasta ahora diversos estados latinoamericanos para llevar adelante políticas de ...
De las estaciones meteorológicas, los satélites y las boyas oceánicas a la actividad agropecuaria : la red de generación y diseminación de información climática para la región pampeana (Argentina)From meteorological stations, satellites and oceanic buoys to Farming activities : production and spread networks of climate information for the “pampeana” region (Argentina)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2008-11)
Durante los últimos 15 años, a raíz de innovaciones tecnológicas y avances en la comprensión y el monitoreo de los océanos y la atmósfera, la climatología ha realizado avances sustantivos en el desarrollo de pronósticos ...
Debate: respuestas a Ricardo Petrella
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-12)
Respuestas al artículo de Riccardo Petrella, que plantea los problemas sociales y el papel que, en relación con éstos, le cabe desempeñar a la ciencia y a la tecnología. Estas son: Marginalia de Carlos Altamirano; Número ...
In memorian-Amílcar Herrera
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-12)
Entre sellos y porotos sable : la conformación y los límites de la red sociotécnica de producción de yerba mate con certificación orgánica en la Argentina,Between seals and jack beans : the conformation and limits of the socio-technical network of organic labelled yerba mate production in Argentina
(2018-06)
La producción de yerba mate tiene cuatro siglos de historia, sin embargo, la producción con certificación orgánica se remonta solo a mediados de la década de 1990. El propósito de este artículo es analizar las transformaciones ...
Colapso da ciencia & tecnología no Brasil, Ana María Fernandes y Fernanda A. da Fonseca Sobral (eds.), Río de Janeiro, Relume Dumará, 1994, 152 páginas.
(Universidad Nacional de Quilmes, 1995-09)
Incertidumbre, ambivalencia y confianza : percepción social del riesgo de contaminación por agroquímicosUncertainty, ambivalence and trust : social perception of risk of pollution by agrochemicals
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)
El desarrollo de la tecnociencia ha impactado en la percepción social pública de la tecnología y dio lugar al desarrollo de conceptos específicos: riesgo, percepción y aceptabilidad del riesgo, incertidumbre, ambivalencia, ...
Debate : respuestas a Jean-Jacques Salomon
(Universidad Nacional de Quilmes, 1994-09)