Artículos de revistas: Envíos recientes
Mostrando ítems 461-480 de 2277
-
El estudio del pensamiento latinoamericano en nuestros días : notas para una caracterización.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Tentar un balance de los estudios sobre el pensamiento latinoamericano (EPL) es un desafío tan estimulante como complejo. Porque, ¿cómo podría delinearse con un mínimo de eficacia un balance de algo tan vasto, polifónico-disonante ... -
La cuestión de los intelectuales en el comunismo argentino : Héctor P. Agosti en la encrucijada de 1956.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)En septiembre de 1956 el Partido Comunista Argentino (PCA) celebró por primera vez una reunión de intelectuales. En el contexto de la crisis abierta en el campo intelectual argentino luego del derrocamiento del gobierno ... -
Antiperonismo sin Perón : imágenes del Partido Socialista Democrático.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La imagen de Américo Ghioldi avalando los fusilamientos de civiles durante la “libertadora” ha cristalizado un conjunto de sentidos sobre esta fuerza política, acuñados por la historiografía revisionista y compartidos ... -
Un programa fuerte para el pensamiento social brasileño.
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)Desde la década de 1990 el pensamiento social brasileño ha alcanzado un alto grado de consolidación como área de investigación, sobre todo en el ámbito de las ciencias sociales, pero también en el de la historia. Así lo ... -
Sergio Miceli, celebración de una trayectoria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)A propósito de la presentación del libro de Sergio Miceli, Ensayos porteños. Borges, el nacionalismo y las vanguardias, editado en la colección Intersecciones de la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, el Centro ... -
El Brasil y la declaración de independencia de las Provincias Unidas en Sudamérica (1816)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En 1816, no había ninguna región de la América española tan cercana al Brasil como algunas áreas pertenecientes al antiguo virreinato del Río de la Plata. Era una cercanía determinada por fronteras y comunicaciones ... -
La declaración de independencia de 1816 y el Protectorado artiguista
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El proyecto político impulsado por el Jefe de los Orientales y Protector de los Pueblos Libres concebía la independencia en dos niveles. Por un lado, entre los pueblos del antiguo virreinato, que podían acordar entre sí ... -
Culturas locales, culturas regionales, culturas nacionales : cuestiones conceptuales y de método para una historiografía por venir
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Dada la vocación del encuentro de avanzar en ambas direcciones, contribuyendo así a una mirada más equilibrada de la historia de la cultura argentina, decidimos concentrarnos en dos cuestiones. Primero, revisar ese ... -
La telaraña de los Doctores. Charcas en el Congreso de Tucumán de 1816
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El 24 de marzo de 1816 se materializó la convocatoria a “todos los pueblos unidos del Sud” para concurrir con representación provincial a un congreso en la ciudad de San Miguel de Tucumán, que luego, en los primeros meses ... -
Emancipación sin revolución : el pensamiento conservador y la crisis del Imperio atlántico español
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)“Revolución de independencia” es uno de los sintagmas más utilizados por la historiografía para referirse al proceso de crisis imperial y conformación de repúblicas en el espacio de la monarquía hispana entre 1808 y 1826. ... -
Presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Presentación del Dossier La independencia de 1816 más allá del Río de la Plata. Trece de algunos de los principales historiadores sobre las independencias iberoamericanas exploran, en los doce ensayos del dossier, un ... -
Lo que puede la historia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Hace un mes regresé a la Plaza de la República. Al igual que otros y con tantos más, lo hemos hecho con incredulidad y tristeza. Frente a la angustia de los hombres, el sol de noviembre arrojaba con soberana indiferencia ... -
Patrick Boucheron. Contra las pasiones tristes
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Al traducir la lección inaugural de Patrick Boucheron al Collège de France, Prismas ofrece, al público hispano-parlante, uno de los pocos textos disponibles de la obra de un historiador de extraordinaria versatilidad e ... -
Sobre la crisis contemporánea : un plan de investigación en torno a Gino Germani
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El objetivo de este trabajo es ofrecer un perfil unitario del pensamiento de Gino Germani. Para tal fin son abordados analíticamente los temas centrales de su pensamiento y también todos aquellos problemas que aún hoy ... -
República, democracia, libertad : Marcelo T. de Alvear y las ideas políticas en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El artículo propone un aporte al estudio de las ideas políticas argentinas y, más específicamente, del liberalismo argentino, en las décadas de 1920 y 1930. Para ello, se estudia el vocabulario político de Marcelo T. de ... -
El intercambio epistolar entre San Martín y Lafond
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)El artículo aborda un tema transitado y polémico de la historiografía hispanoamericana: la imagen de San Martín legada por Gabriel Lafond de Lurcy y las controversias en torno a lo discutido en la entrevista de Guayaquil ... -
La formulación de un hogar humano en la obra de Leon Battista Alberti
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)En la heterogénea obra de Leon Battista Alberti (1404-1472), al mismo tiempo que se relata cómo el hombre ha perdido los lazos que lo unían con su tierra y con su comunidad, se ensayan las técnicas, los saberes y las ... -
El impacto del giro lingüístico en la historia cultural y sus implicancias en el estudio de la literatura de viaje como fuente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)Producto de confluencias teóricas desarrolladas en distintos campos de las ciencias sociales, entre las décadas de 1960 y 1970 el llamado giro lingüístico o linguistic turn emergió con fuerza dentro de determinados círculos ... -
David Sheinin, Consent of the damned. Ordinary argentinians in the dirty war, Gainesville, University Press of Florida, 2012, 216 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cuán impopular fue la última dictadura militar (1976-1983) en la Argentina? Este libro de David Sheinin plantea esta pregunta y ofrece elementos orientados a responderla. El camino elegido es el de la emergencia, desarrollo ... -
Alicia Méndez, El Colegio. La Formación de una elite meritocrática en el Nacional Buenos Aires, Buenos Aires, Sudamericana, 2013, 384 páginas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)¿Cómo se genera una élite meritocrática? ¿De qué modo se generan desigualdades que se consideran legítimas? Alicia Méndez se asoma al CNBA como un sitio emblemático para plantear estas preguntas. Lo escolar aparece en la ...