Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 109
-
Patriarcado y masculinidades. La deconstrucción como tarea de re-construcción de un orden social otro
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)La lucha de los movimientos feministas cuestiona algo más que los privilegios que impone el sistema patriarcal a la identidad sexo-genérica hegemónica de la masculinidad cis-heterosexual: cuestiona las propias bases donde ... -
La Iglesia católica y la laicidad educativa en Argentina : de la Ley Federal de Educación a la Ley de Educación Nacional
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)La configuración normativa actual del sistema educativo argentino puede ser interpretada, en términos de laicidad educativa, como la sedimentación de una cultura política generada en una historia de tensiones, disputas y ... -
Positivismo y secularización en el Uruguay
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)El desarrollo histórico del Uruguay moderno se encuentra estrechamente vinculado a la separación entre la Iglesia Católica y el Estado a principios del siglo XX. Es por ello que no puede dejarse de lado como variable de ... -
El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio Gramsci
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)La pregunta por el significado de la expresión conquista de la hegemonía cobra relevancia a partir de que, a juicio de Antonio Gramsci, para evitar que la toma del control de las instituciones de la sociedad política sea ... -
Uruguay : el papel de las asesorías internacionales
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)El presente artículo aborda la importancia que tuvieron las asesorías internacionales en la década de 1970, la mayoría de ellas realizadas durante el gobierno de la dictadura militar que se instauró en Uruguay en 1973. ... -
La utopía del desarrollo. Aportes para pensar alternativas viables
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)Las teorías del desarrollo, al menos las más difundidas de occidente, analizan y debaten arduamente los diferentes caminos para alcanzar el desarrollo, pero no con el mismo ímpetu la concepción del mismo. Desde propuestas ... -
La Antártida Sudamericana. La representación cartográfica austral durante el primer peronismo (1943–1955)
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-11-29)Las transformaciones del contexto global de la inmediata posguerra dieron marco a los posicionamientos específicos que tiene el peronismo en torno a una nueva concepción geopolítica que entra en colisión con intereses ... -
Aportes de la teoría feminista para (re)pensar el Estado
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)El presente trabajo consiste en aportar algunas claves de los debates feministas que contribuyan a enriquecer las discusiones sobre el Estado, especialmente visibilizando, en un plano teórico, el carácter patriarcal del ... -
Distribución de competencias en turismo en los Estados Partes del MERCOSUR
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)El presente artículo analiza el sistema constitucional de distribución de competencias y sus implicancias en el turismo en los países de América Latina que integran, en carácter de Estados Parte, el MERCOSUR. La finalidad ... -
Turismo para personas mayores. El caso de Victoria, Entre Ríos, Argentina
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)Este artículo tiene por finalidad definir, a partir de su propia voz, experiencia e imaginario turístico, el perfil del turista mayor y proponer adecuaciones a la oferta turística de Victoria, Entre Ríos. Su voz como sujetos ... -
Reflexiones acerca de la Cooperación Sur-Sur Descentralizada en el caso de las zonas de frontera del Mercosur
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)La Cooperación Sur-Sur (CSS) Descentralizada es una modalidad de la Cooperación Internacional al Desarrollo que ha venido intensificándose en las últimas décadas. Este trabajo pretende reflexionar de manera crítica sobre ... -
Turismo y discapacidad. ¿Un marco regulatorio con inclusión?
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-08-31)Este trabajo integra proyectos de investigación en temas de vacancia (convocatoria de PITVA 2017) y en proyectos del Departamento de investigación de la Universidad Nacional de Quilmes (período 2017-2019). Su propósito ... -
Comportamientos tecnológicos en el sector olivícola de la provincia de La Rioja. El rol del Sistema Local de Innovación
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-30)La presente investigación aborda el rol del Sistema Local de Innovación (SLI) sobre los esfuerzos innovativos de las firmas para el sector olivícola de La Rioja, Argentina. El análisis empírico se efectúa en base a una ... -
Estrategias para combatir enfermedades producidas por la emergencia de resistencia a antibióticos
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-30)La emergencia de bacterias resistentes a los antibióticos presenta un importante problema en la actualidad, que se cobrara más de 10 millones de vidas en el 2050 si no se soluciona a tiempo. Una manera de atacar el problema ... -
El manejo agrícola como herramienta clave para una agricultura de conservación. Su análisis desde la bioquímica y la microbiología del suelo
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-30)Los nuevos desafíos mundiales producto del crecimiento demográfico ponen en evidencia la necesidad de llevar a cabo cambios en las formas de cultivar el suelo, para lo cual es necesario modificar las prácticas agrícolas ... -
Rosler, Andrés (2016). Razones Públicas. Seis Conceptos Básicos sobre la República. Katz, Buenos Aires, Primera edición, 316 páginas. ISBN 84-15917-22-8
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-30)El texto de Rosler aparece con esta temática en un momento adecuado en el presente histórico de Argentina, ya que desde hace unos años el discurso republicano no solo ha irrumpido en occidente, sino que lo ha hecho con ... -
Las partículas similares a virus (VLPs, virus-likeparticles) y su empleo en vacunología
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2018-05-30)Las vacunas más exitosas utilizadas en la actualidad han sido desarrolladas utilizando métodos convencionales que siguen el paradigma establecido por Pasteur hace más de un siglo, de "aislar, inactivar e inyectar” el ... -
La igualdad de género en la educación democrática
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-30)Respecto de la situación en nuestro país, diría que [la consecución de los derechos de las mujeres] es algo que se acelera con la recuperación de la democracia. Es decir, no podríamos antes sino señalar algunos hitos que ... -
Una experiencia de comunicación universitaria analizada desde el campo comunicación/educación
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-30)El presente trabajo se propone como una instancia de reflexión de una práctica de comunicación-educación ocurrida a partir de la creación de la radio de la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca, Argentina). Este ... -
La conformación de un campo editorial global : el nuevo escenario para la circulación de las ideas y su impacto en el mercado local
(Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes, 2017-11-30)El presente artículo se enfoca en analizar las condiciones de circulación de libros e ideas del campo editorial global, un espacio que está integrado por múltiples actores con desiguales capacidades de acción e influencia ...