Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 109
-
Desglobalización : ¿un camino en marcha?
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El Comercio Internacional siempre fue eje de controversia, la teoría económica desde sus inicios plantea diferentes formas sobre su funcionamiento, en los cuales ha tenidos momentos de auge y de achicamiento. El concepto ... -
Lana y política. La estructura productiva y el rol del Estado para el desarrollo ovino de Chubut en el siglo XXI
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-15)La actividad lanera de Chubut se consolidó en paralelo a la formación del Estado nacional argentino. En esta investigación, a través de la lectura de fuentes secundarias, entrevistas a informantes calificados y documentos ... -
Análisis de mercado para la inserción internacional de Constelaciones Dedicadas de Satélites (DSC) : el caso de Satellogic
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El objetivo principal del presente trabajo es realizar un estudio de mercado para la promoción del servicio satelital comercializado por la empresa Satellogic. El mismo, se trata de un servicio de imágenes satelitales ... -
El Proyecto Ferrocarril Central y su vinculación con la empresa UPM 2 en Uruguay (2018-2021)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)En el presente trabajo se analiza la vinculación del Proyecto Ferrocarril Central con el proceso de instalación de la segunda planta de celulosa de la empresa UPM-Kymmene Corporationen Uruguay en el periodo 2018-2021. Dicho ... -
El mercado de trabajo argentino durante la post convertibilidad. La dinámica de la actividad económica, del empleo y el ingreso en la Argentina
(Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)Análisis de la dinámica del trabajo y del ingreso en Argentina durante el período de post convertibilidad. Primero se efectúa un abordaje teórico de la cuestión del equilibrio en el mercado de trabajo y la distribución del ... -
La producción de vacunas contra el COVID-19 como insumo para la competitividad del sector farmacéutico argentino
(Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)La pandemia por el COVID-19, ha encendido las alarmas sanitarias en todo el mundo, impulsando a los principales laboratorios farmacéuticos a un rápido desarrollo de vacunas para luchar contra el virus. Los países desarrollados ... -
Reflexión histórica sobre el Plan Austral : una proyección económica de reestructuración capitalista para la nueva era democrática (1983-1985)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)La política económica en los años de la postdictadura(1983-1989), constituye un tema escasamente abordado por la historiografía económica reciente en comparación con otras etapas de la historia argentina. ... -
Trayectoria socio-técnica del sistema tecnológico feria de la agricultura familiar en la provincia del Neuquén
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)El siguiente trabajo propone describir la trayectoria de las ferias pertenecientes a la agricultura familiar en la provincia de Neuquén. Estas pueden ser consideradas como parte de un sistema de producción, distribución e ... -
¿Cómo se definen relevancia, pertinencia y demanda de la investigación científico-tecnológica? Agendas orientadas y evaluación académica en los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y social (PDTS)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)Este artículo propone analizaruna herramienta de política científica lanzada en el año 2012, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), abordada en trabajos recientes en el campo Ciencia, Tecnología y Sociedad ... -
El camino del Uruguay hacia la diversificación de su matriz eléctrica -alianzas, interpretaciones y controversias
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)En este trabajo se analiza el camino que ha tomado Uruguay a partir del año 2005 para diversificar su matriz eléctrica y hacer frente a las diferentes crisis y tensiones que estresaban su sistema eléctrico. La dependencia ... -
Evaluación del alcance de las actividades de prospectiva estratégica en empresas argentinas de software
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)Desde hace varias décadas,la industria del software ha adquirido un rol central ante el advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial. Las empresas del sector, se enfrentan a un contexto de alta volatilidad, dinamismo y ... -
Benjamin Bryce (2019). Ser de Buenos Aires. Alemanes, argentinos y el surgimiento de una sociedad plural 1880-1930, Biblios, Buenos Aires, Argentina, 340 páginas, ISBN 978-987-691-756-8
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)El libro de Benjamin Bryce, profesor de la Universidad de Columbia Británica en Canadá y especialista en historia comparada de la migración, surge de su investigación acerca de las comunidades alemanas en diversos puntos ... -
Débora Di Domizio (Comp.) (2018). La Educación Física con adultos mayores. Experiencias en Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Uruguay, Venezuela. Miño y Dávila s.r.l., Buenos Aires, Argentina, Primera edición, 168 p., ISBN 978-84-17133-33-7
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)Se trata de una recopilación de experiencias de profesionales sobre la formación académica universitaria en la materia de Educación Física dirigida a la atención especializada del grupo poblacional de adultos mayores en ... -
Mercado ¿Libre? en Argentina. La relativa autonomía de los usuarios-proveedores frente a su propio trabajo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)Este ensayo, que tiene lugar en un contexto de auge de las plataformas digitales de consumo y de crecimiento del comercio electrónico, se propone reflexionar acerca de cómo la forma de la tecnología relativiza la autonomía ... -
Uso de una hoja de signos como “memoria externa” en clases de Álgebra y Geometría Analítica
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)En línea con lo que plantea el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) acerca de la enseñanza centrada en el desarrollo de competencias, se propone reflexionar acerca de los alcances y limitaciones de una ... -
Coronavirus : la recomendación de las agendas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)El presente estudio se llevó adelante en el período comprendido entre el 10 y el 21 de marzo del 2020. Se realizó un trabajo exploratorio, con bases en la teoría de la Agenda Setting, mediante análisis de contenido de las ... -
Hacia una interpretación integral del Patrimonio en Quilmes desde la educación CTS
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)En el presente artículo se presenta un abordaje de educación Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) aplicado a la interpretación del patrimonio de Quilmes. El concepto de patrimonio es polisémico y puede ser abordado desde ... -
Líneas de acción para el diseño de herramientas de política pública contra la creciente demanda de energía para el enfriamiento de espacios en edificios
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)El presente artículo aborda la problemática derivada del incremento en la demanda de energía para enfriamiento de espacios en edificios, tendencia que se verifica a escala mundial. La ciudad de ... -
El proceso de incorporación del turismo en la agenda de gobierno de una ciudad
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)El propósito de esta investigación es profundizar el estudio sobre las políticas públicas de turismo implementadas por los gobiernos municipales. Se analiza el caso de la ciudad de Neuquén, Argentina, desde el año 2003 ... -
El debate reconocimiento-redistribución en dos casos políticamente incorrectos : Nueva Soberanía y Con Mis Hijos No Te Metas
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2020-11-30)En el escenario posterior a la segunda guerra mundial, se plantearon –al menos- tres modelos de sociedad: el modelo socialista que a nivel discursivo defendía la URSS, el modelo neoliberal que en ese momento aparece como ...