• español
    • português (Brasil)
    • English
Ver ítem 
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 07
  • Ver ítem
  •   Ridaa Inicio
  • Secretaría de Posgrado
  • Artículos de revistas
  • Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado
  • Vol. 03, no. 07
  • Ver ítem
  • español 
    • español
    • português (Brasil)
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El significado de la conquista de la hegemonía en Antonio Gramsci

The meaning of the conquest of hegemony in Antonio Gramsci

Thumbnail
Ver/
Artículo (300.1Kb)
Fecha
2018-11-29
Autor
Casanovas, Agustín Eduardo
Metadata
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La pregunta por el significado de la expresión conquista de la hegemonía cobra relevancia a partir de que, a juicio de Antonio Gramsci, para evitar que la toma del control de las instituciones de la sociedad política sea efímera o devenga una dictadura, es necesario que la misma esté precedida, o al menos acompañada, de dicha conquista. En el presente trabajo se analizan diversos apartados de los Quaderni del carcere en los que Gramsci hace uso del concepto de hegemonía. En estos se advierte un desplazamiento del significado de este término desde un uso más restringido, en el que denota una alianza política entre el proletariado y otras clases subalternas, hacia una versión ampliada en dos sentidos: por un lado, pone énfasis en el rol ideológico y cultural de esta alianza y, por otro, en el que la hegemonía es utilizada como concepto teórico de investigación capaz de revelar los mecanismos con los que cuenta la burguesía para ejercer el poder sobre las clases subalternas. Posteriormente se discute qué quiere decir, en cada uno de estos casos, que la hegemonía esté en manos de la burguesía para luego volver sobre la conquista de la hegemonía como tarea del proletariado. La hipótesis que se sostiene es que la hegemonía conquistada no se ejerce sobre la burguesía a la que se le arrebata.
 
The question on the meaning of the expression conquest of hegemony is relevant since, according to Antonio Gramsci, to avoid an ephemeral takeover of political institutions or a dictatorship, the takeover must be preceded or in company of that conquest. This paper analyzes diverse paragraphs from the Quaderni del carcere, in which Gramsci uses the concept of hegemony. In these paragraphs there is a displacement of the meaning of this term from a more limited use, which refers to a political alliance between the proletariat and other subaltern classes, towards a sense in which it is amplified in two ways: on one hand, Gramsci emphasize the ideological and cultural role of this alliance; on the other hand, hegemony is used as a theoretical concept capable of revealing the mechanisms used by the bourgeoisie to rule over subaltern classes. After discussing what means, in each case, that the hegemony is in the hands of the bourgeoisie, we investigate the conquest of hegemony as a task belonging to the proletariat. The hypothesis is that the conquered hegemony is not exerted over the despoiled bourgeoisie.
 
URI
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2795
Colecciones
  • Vol. 03, no. 07
Estadisticas
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2795/statistics

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio
 

 

Listar

Todo RidaaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Nacional de Quilmes
Contacto | Sugerencias | Estadísticas | Política del Sitio