Secretaría de Posgrado: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1390
- 
De obreros, buhoneros y vagabundos : dinámicas sociales en Bogotá durante la primera mitad del siglo XX 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-17)Se postula que, durante la primera mitad del siglo XX, el crecimiento económico e industrial de Bogotá no solo estuvo impulsado por la fuerza laboral proveniente de los núcleos de obreros, buhoneros y vagabundos, sino que ... - 
El riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján y su relación con los procesos de transformación territorial : el caso del partido de Pilar 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-19)El trabajo analiza el riesgo hidrometeorológico en la cuenca del río Luján (Partido de Pilar) y su relación con los procesos de transformación territorial entre 1990-2020. Mediante un enfoque que combina Sistemas de ... - 
Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-21)Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria ... - 
Representaciones de justicia en víctimas de violencia de género : tensiones entre los procedimientos del fuero penal y expectativas de las víctimas, desde la creación de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia de Género en S.C de Bariloche. 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-09)Cuando de violencia de género se trata, el proceso penal muestra particularidades que ponen en evidencia tensiones entre las expectativas de las víctimas y el resultado de los procedimientos judiciales. Esta investigación ... - 
Prácticas de economía circular en industria del vidrio plano en Argentina 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-21)Este trabajo busca describir el sistema complejo sectorial que comprende a la fabricación de vidrio plano en Argentina y sus subproductos (subsectores de construcción de materiales, e industria autopartista) y la reutilización ... - 
Desglobalización : ¿un camino en marcha? 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El Comercio Internacional siempre fue eje de controversia, la teoría económica desde sus inicios plantea diferentes formas sobre su funcionamiento, en los cuales ha tenidos momentos de auge y de achicamiento. El concepto ... - 
Lana y política. La estructura productiva y el rol del Estado para el desarrollo ovino de Chubut en el siglo XXI 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-04-15)La actividad lanera de Chubut se consolidó en paralelo a la formación del Estado nacional argentino. En esta investigación, a través de la lectura de fuentes secundarias, entrevistas a informantes calificados y documentos ... - 
Análisis de mercado para la inserción internacional de Constelaciones Dedicadas de Satélites (DSC) : el caso de Satellogic 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)El objetivo principal del presente trabajo es realizar un estudio de mercado para la promoción del servicio satelital comercializado por la empresa Satellogic. El mismo, se trata de un servicio de imágenes satelitales ... - 
El Cambio Climático (CC) en la Provincia de Misiones. Estrategias educativas y de comunicación del CC a nivel provincial y local (Posadas). 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-07-07)El objetivo principal de esta tesis es analizar las estrategias políticas, educativas y de comunicación a nivel provincial/local para combatir el cambio climático en la provincia de Misiones, en las ciudades de Posadas, ... - 
Mujeres mutualistas. Participación de mujeres gendarmes: oportunidades y obstáculos en organizaciones mutuales de Gendarmería Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el período 2016-2021 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-24)El estudio aborda temas sociales y económicos de relevancia en el mundo actual, como las organizaciones, el trabajo y el rol de las mujeres. Por un lado, se analiza el impacto de las organizaciones del tercer sector en las ... - 
De cuidados y distancias : representaciones sobre la educación mediada por tecnología en los discursos estatales durante la pandemia 2020-2021 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-06-23)El trabajo abordará las representaciones discursivas sobre la educación mediada por tecnología en el discurso oficial del Estado argentino durante dos períodos: el que va desde el 15 de marzo de 2020 cuando se decreta el ... - 
El Proyecto Ferrocarril Central y su vinculación con la empresa UPM 2 en Uruguay (2018-2021) 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)En el presente trabajo se analiza la vinculación del Proyecto Ferrocarril Central con el proceso de instalación de la segunda planta de celulosa de la empresa UPM-Kymmene Corporationen Uruguay en el periodo 2018-2021. Dicho ... - 
El mercado de trabajo argentino durante la post convertibilidad. La dinámica de la actividad económica, del empleo y el ingreso en la Argentina 
(Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)Análisis de la dinámica del trabajo y del ingreso en Argentina durante el período de post convertibilidad. Primero se efectúa un abordaje teórico de la cuestión del equilibrio en el mercado de trabajo y la distribución del ... - 
La producción de vacunas contra el COVID-19 como insumo para la competitividad del sector farmacéutico argentino 
(Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)La pandemia por el COVID-19, ha encendido las alarmas sanitarias en todo el mundo, impulsando a los principales laboratorios farmacéuticos a un rápido desarrollo de vacunas para luchar contra el virus. Los países desarrollados ... - 
Reflexión histórica sobre el Plan Austral : una proyección económica de reestructuración capitalista para la nueva era democrática (1983-1985) 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-08-31)La política económica en los años de la postdictadura(1983-1989), constituye un tema escasamente abordado por la historiografía económica reciente en comparación con otras etapas de la historia argentina. ... - 
Trayectoria socio-técnica del sistema tecnológico feria de la agricultura familiar en la provincia del Neuquén 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)El siguiente trabajo propone describir la trayectoria de las ferias pertenecientes a la agricultura familiar en la provincia de Neuquén. Estas pueden ser consideradas como parte de un sistema de producción, distribución e ... - 
¿Cómo se definen relevancia, pertinencia y demanda de la investigación científico-tecnológica? Agendas orientadas y evaluación académica en los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y social (PDTS) 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)Este artículo propone analizaruna herramienta de política científica lanzada en el año 2012, los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), abordada en trabajos recientes en el campo Ciencia, Tecnología y Sociedad ... - 
La escuela secundaria rural, una agenda pendiente. Políticas y programas desarrollados desde el nivel nacional 2006-2022 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-29)Esta investigación tiene el propósito de describir y sistematizar las políticas públicas y proyectos educativos nacionales destinados a ampliar y diversificar la oferta del nivel secundario en los contextos rurales, a ... - 
Análisis de amenazas a los objetos de conservación en las Sierras de Famatina. Provincia de La Rioja, Argentina 
(Universidad Nacional de Quilmes, 2025-05-05)En este trabajo se analizaron las fuentes de presión que afectan o que podrían afectar en un plazo de diez años a los objetos prioritarios de conservación de biodiversidad y culturales de las Sierras de Famatina (La Rioja, ... - 
El camino del Uruguay hacia la diversificación de su matriz eléctrica -alianzas, interpretaciones y controversias 
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)En este trabajo se analiza el camino que ha tomado Uruguay a partir del año 2005 para diversificar su matriz eléctrica y hacer frente a las diferentes crisis y tensiones que estresaban su sistema eléctrico. La dependencia ... 
