RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 461-480 of 5394
-
Psicología comunitaria y participación social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Los objetivos del curso son: promover que las y los alumnos se apropien de nociones teórico-epistemológicas que les permitan situar el campo de la Psicología Comunitaria y su objeto teórico; que analicen las influencias y ... -
Sociología de la educación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)La materia tiene en cuenta que: la centralidad que ha asumido la educación de la mano de la llamada “sociedad del conocimiento”; el protagonismo que han asumido los actores del sistema educativo en las luchas contra un ... -
Historia argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2013)Lograr que los alumnos conozcan, comprendan y analicen los procesos históricos centrales del periodo comprendido entre inicios del siglo XIX hasta las últimas décadas del siglo XX; Que relacionen los diferentes aspectos ... -
La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-08-23)La presente investigación analiza la artística institucional producida por la radio comunitaria La Tribu entre los años 2001 y 2009, en relación a la dimensión política de la emisora, de modo de identificar qué nivel de ... -
Aportes de la crítica de la economía política para el estudio sectorial en el marco de las Cuentas Nacionales. Aplicación al caso de la industria de electrónica de consumo en Tierra del Fuego (2004-2015)
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2025-02-27)La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un esquema de contabilidad económica complementario al actual Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), en el cual se incorpora un conjunto de flujos de valor que no ... -
Las políticas educativas en la investigación en la Universidad Nacional de San Luis (1976-1983) Sus efectos en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación
(Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-15)El presente trabajo, pretende indagar y analizar las políticas educativas en la investigación en Ciencias Humanas durante el período 1976-1983 y sus efectos en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la ... -
Sueños y realidades : enseñar y aprender enfermería en Argentina
(Antígrafo, 2025-04)Sueños y realidades. Enseñar y aprender enfermería en Argentina remite a investigaciones basadas en las herramientas que brindan las ciencias sociales, que tienen como eje vertebrador dar cuenta de las voces de docentes, ... -
Nuevos modos de producir conocimientos. Del aula mediada en el nivel superior a la inteligencia artificial
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)La pandemia fue un cimbronazo para la educación en todas sus modalidades y constituyó un punto de partida para entender los cambios en las lógicas laborales de las/os docentes atravesados por escenarios educativos presenciales ... -
Escenarios híbridos de enseñanza y aprendizaje : sus proyecciones hacia la teoría del currículo (Conversatorio)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)Este conversatorio se enfoca en aspectos y saberes enmarcados en el seminario de currículum y planificación de la enseñanza, dictado en el primer trimestre de nuestro calendario académico. Por otra parte, ante los avances ... -
Entrevista a Marilina Lipsman
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)Primer ciclo de entrevistas y conversatorios de actualización disciplinar de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes, con Marilina Lipsman como invitada. Se dialoga sobre ... -
La universidad de la pospandemia. Una lectura prospectiva (2020-2024)
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)En este trabajo reflexionamos sobre las enseñanzas que dejó la pandemia al sistema de educación superior y presentamos, en clave prospectiva, los principales hallazgos de una investigación doctoral que abordó las ... -
Hongos micorrícicos arbusculares en el cultivo de frutilla : efectos en el rendimiento, defensa oxidativa y nutrición en condiciones de estrés hídrico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-29)Los hongos micorrícicos arbusculares (MA) son simbiontes de raíces que colonizan la mayoría de las plantas existentes y que han demostrado que otorgan beneficios a sus huéspedes orientados a la mejora de crecimiento y ... -
Entrevista a Miguel Ángel Ruiz Domínguez
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)En el marco de los temas vinculantes a la Especialización, la producción de materiales didácticos para entornos virtuales –lo mismo que los principios para su diseño y análisis crítico– resultan de suma importancia práctica ... -
Escenarios híbridos : huellas, tensiones y prospectiva
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)El artículo ofrece un marco para comprender las hibridaciones con cierta historicidad. Reconocer la matriz histórica de origen de la educación a distancia implica dimensionar las perspectivas políticas y pedagógicas que ... -
Prólogo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2024-05-22)Presentación del “ciclo de entrevistas y conversatorios de actualización disciplinar” impulsado por la Dirección y la Comisión Académica de la Carrera de Especialización en Docencia en Entornos Virtuales de la Universidad ... -
Presentación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)Presentación a la conferencia del profesor Róbson Ramos dos Reis de la Universidad Federal de Santa María, referida a la temática central de su libro Cáncer infantil, sufrimiento y transformación: un ensayo fenomenológico. -
Cáncer infantil, sufrimiento y transformación. Un ensayo fenomenológico. El libro que contextualiza la disertación del encuentro
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)El profesor Róbson Ramos dos Reis en su trabajo Cáncer infantil, sufrimiento y transformación. Un ensayo fenomenológico concretiza la síntesis de un proceso de investigación colectiva comenzada en el año 2016 con un enfoque ... -
¿Por qué resulta necesario el diálogo entre profesionales de la salud y la filosofía?
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)La Maestría en Filosofía y la Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria de la Universidad Nacional de Quilmes llevaron a cabo la conferencia de prensa a cargo del profesor Róbson Ramos dos Reis de la Universidad ... -
Sufrimiento existencial e historicidad en la enfermedad infantil
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-11-15)El tema de la presentación es sufrimiento existencial e historicidad en la experiencia de la enfermedad infantil y lo hago en cuatro partes: primero, sobre la motivación más general y filosófica; después viene la presentación ... -
El nuevo orden digital europeo
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)En el cierre del seminario “Algoritmos y Periodismo: el “nuevo orden informativo” de los medios digitales” se llevó a cabo la mesa especial “La regulación europea: exposición de las Directivas sobre Mercados Digitales (DMA) ...
