RIDAA-UNQ Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Nacional de Quilmes: Envíos recientes
Mostrando ítems 481-500 de 5394
-
El impacto de la digitalización de los medios en los derechos laborales
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)El proceso de plataformización de la economía ha modificado la industria mediática. La producción noticiosa, su circulación y consumo han sufrido transformaciones al punto tal de que hoy resulta ineludible considerar a la ... -
Modelos de negocios e impacto en contenidos : la distribución de la renta digital
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)La mesa se tituló “Modelos de negocios e impacto en contenidos: transformaciones del mercado publicitario, estrategias de sobrevivencia y proyección del sistema de producción/edición de información, mecanismos de ayuda de ... -
La dieta informativa de la sociedad argentina y sus cambios
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)Este artículo repasa la mesa que tuvo lugar el 3 de octubre de 2022 titulada “La dieta informativa de la sociedad argentina y sus cambios, ¿cómo impacta la demanda ciudadana en la reconfiguración de la oferta periodística?”. ... -
Teoría sociológica clásica
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Contenidos minimos: Ilustración y contrailustración, el socialismo utópico, el positivismo social, escuela histórica alemana. Sociedad y conocimiento social en Marx, Weber y Durkheim. Modo de producción, clases sociales, ... -
El poder de las plataformas en el periodismo digital
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)Este artículo presenta la mesa “Algoritmos y periodismo: la incidencia de las plataformas y sus políticas de moderación y edición de contenidos en los procesos productivos de noticias y comunicaciones”. El objetivo de la ... -
Inglés
(Universidad Nacional de Quilmes, 2011)La materia tiene como objetivos que los alumnos apliquen estrategias cognitivas y metacognitivas que les permitan abordar el texto académico eficazmente. Reflexionen sobre su propio proceso de lectura en lengua materna y ... -
Presentación
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-06-30)La Maestría en Industrias Culturales de la Universidad Nacional de Quilmes presenta un resultado de la convocatoria titulada “Algoritmos y Periodismo. El Nuevo Orden Informativo de los Medios Digitales”, organizada por el ... -
Roger Chartier y la historia intelectual. Un diálogo con Jorge Myers
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-30)Abrimos este ciclo con dos presencias que nos honran y nos entusiasman: la de los profesores Roger Chartier y Jorge Myers (profesor de esta casa e integrante del Centro de Historia Intelectual, especialista en Historia ... -
Historia intelectual y sectores subalternos : cruces y diálogos
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-30)Trabajé con leyes, con debates legislativos, con proyectos de reorganización de la justicia, con las transformaciones efectivas del campo de la justicia, con obras eruditas, con cómo se había creado básicamente la Universidad ... -
Una nueva China en México : pensar la nación a fines del siglo XIX y principios del XX
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-30)El tema que elegí es una China nueva en México. Por un lado, por una preocupación genealógica ligada al tema de la nación. Por otro lado, por desnaturalizar la idea de nación a partir del estudio de un mundo que no era ... -
Arquitectura y revistas culturales : surgimiento y primeros pasos de Summa durante los años 60
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-30)El estudio enfocado en las revistas de Arquitectura resulta particularmente apropiado para los años 60, ya que factores disciplinares propios de ese momento, como el aumento de la matrícula en las carreras, el fenómeno de ... -
Universidad, izquierda y Guerra Fría en el Uruguay de los sesenta
(Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes, 2023-03-30)Aunque a veces nos parezca una prehistoria inverosímil, hubo un tiempo no tan lejano en el que los académicos expresaron serias prevenciones sobre la pertinencia de aceptar financiación extranjera para llevar adelante sus ... -
Rutinas productivas en medios de comunicación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020)Procesos de organización productiva y del trabajo en los medios de comunicación a partir de la década de 1980. Los profesionales de los medios (trabajadores creativos, personal técnico y artístico) y sus rutinas de trabajo. ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La materia tiene como objetivos que los alumnos conozcan y comprendan los fundamentos de la reflexión antropológica sobre la realidad desde una perspectiva tanto histórica como sistemática. Que los alumnos conozcan los ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)El propósito del curso es familiarizar a los/las alumnos/as dentro del enfoque y el proyecto antropológicos de comprensión y explicación de la diversidad social y cultural del mundo contemporáneo. Específicamente, indagar ... -
Antropología
(Universidad Nacional de Quilmes, 2015)La antropología es una disciplina científica dedicada al estudio empírico y pluridimensional del fenómeno humano. Permite comprender al hombre como ser bio-socio-cultural, es decir, desde una perspectiva que considera sus ... -
Psicología social
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)La materia propone una reconstrucción reflexiva de la historia de psicología social con miras a comprender el contexto socio-histórico del surgimiento de las distintas perspectivas teóricas y epistemológicas dentro de la ... -
Psicología general
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)Esta materia se propone crear un espacio adecuado y estimulante que promueva un análisis crítico y de investigación sobre los conceptos que se vayan desplegando, promoviendo una actitud reflexiva, analítica y crítica en ... -
Pedagogía
(Universidad Nacional de Quilmes, 2014)El curso tiene como propósito presentar la configuración histórica de la pedagogía, cruzando la discusión con los problemas educativos contemporáneos a través de un conjunto de transformaciones sociales que impactan sobre ... -
Política y sociedad en América Latina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2012)El objetivo general de la materia es identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Y pretende que los estudiantes ...
