Mostrar registro simples

dc.creatorVidal, Victoria Alejandra
dc.date.accessioned2025-07-02T14:55:54Z
dc.date.available2025-07-02T14:55:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.citationVidal, V. A., (2025). Introducción a la investigación social. (Programa). Bernal, Argentina: Universidad Nacional de Quilmes.es
dc.identifier.urihttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5445
dc.descriptionFil: Vidal, Victoria Alejandra. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.es
dc.description.abstractLa asignatura propone el desarrollo del pensamiento crítico y el conocimiento de las competencias básicas requeridas en el ámbito de la investigación científica. Se orienta a que el estudiante conozca los fundamentos, potencialidades y las limitaciones de la investigación científica en Ciencias Sociales sociales y las diferenciaciones en cuanto a tipo, naturaleza y perspectiva. Objetivos específicos: Que el estudiante logre: Describir y diferencias el conocimiento científico y sus características fundamentales. Conocer diferentes posturas epistemológicas, sus contextos de descubrimiento y sus consecuencias disciplinares. Ejercitar la capacidad de plantear interrogantes para orientar y articular las concepciones teóricas respecto de los recortes de la realidad, así como para orientar las respuestas y acciones consecuentes. Identificar fuentes y herramientas válidas y pertinentes para rastrear información en el área, recoger información y producir datos acordes para sustentar la validez de sus afirmaciones. Reconocer las decisiones centrales a tomar en el diseño e implementación de un proyecto de investigación (Problema, hipótesis, objetivos, marco teórico, datos, selección de fuentes e instrumentos, recolección, procesamiento y análisis de datos, y resultados) a partir del análisis de diseños de investigación de distintos equipos. Reflexionar a partir del debate grupal y una actitud crítica los interrogantes que los elementos de metodología de investigación y la estadística les planteen desde su rol profesional, incluyendo los problemas que el trabajo interdisciplinario supone. Contenidos mínimos: Etapas del proceso de investigación. Definición del problema. Marco teórico y estado de la cuestión. Objetivos. Formulación y contrastación de hipótesis. El diseño de la investigación. Metodologías cualitativas y cuantitativas, sus presupuestos epistemológicos. Matriz de datos. Niveles de medición de las variables. Operacionalización de los conceptos. Confiabilidad y validez. Nociones básicas de muestreo probabilístico y teórico. Estudio de casos. Presentación de técnicas de producción y análisis de datos cualitativos y cuantitativos. Triangulación metodológica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent11 p.es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmeses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/es
dc.subjectInvestigación sociales
dc.subjectPensamientoes
dc.subjectCiencias socialeses
dc.subjectRecopilación de datoses
dc.subjectMetodologíaes
dc.subjectMuestreoes
dc.subjectAnálisis de datoses
dc.subjectMétodo de mediciónes
dc.subjectEstadísticaes
dc.subjectSocial researches
dc.subjectThinkinges
dc.subjectSocial scienceses
dc.subjectData collectiones
dc.subjectMethodologyes
dc.subjectSamplinges
dc.subjectData analysises
dc.subjectMeasuring methodses
dc.subjectStatisticses
dc.subjectPesquisa sociales
dc.subjectPensamentoes
dc.subjectCiências sociaises
dc.subjectColeta de dadoses
dc.subjectMetodologiaes
dc.subjectAmostragemes
dc.subjectAnálise de dadoses
dc.subjectMétodo de mensuraçãoes
dc.subjectEstatísticaes
dc.titleIntroducción a la investigación sociales
dc.typePrograma de materiaes
unq.carreraDiplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carreraLicenciatura en Terapia Ocupacionales
unq.carreraProfesorado en Ciencias Socialeses
unq.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
unq.accesoinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
unq.areaInstitucionalDepartamento de Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2008 (RCS N° 119/08). Diplomatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 447/15). Profesorado en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N° 443/15). Licenciatura en Ciencias Socialeses
unq.carrera.planPlan 2015 (RCS N°442/15). Licenciatura en Terapia Ocupacionales
unq.materiaIntroducción a la investigación sociales
unq.programa.tipoRegulares
unq.carrera.nucleoNúcleo de cursos orientadoses
unq.carrera.cicloCiclo iniciales
unq.carrera.cicloCiclo básico de formación general para la carrera Terapia Ocupacionales
unq.materia.obligatoriedadObligatoriaes
unq.materia.modalidadCursadaMateriaes
unq.materia.regimenCursadaCuatrimestrales
unq.materia.modalidadDictadoPresenciales
unq.materia.cargaHoraria90 hs.es
unq.materia.creditos10es
unq.programa.fechaDeAprobacion2025
unq.materia.codigo00147es


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples