Editorial: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 2316
-
Notas sobre las repercusiones del affaire Caillaux en la prensa de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El objetivo de este artículo es analizar las repercusiones en la prensa de Buenos Aires del affaire Caillaux, un escándalo político y mediático que mantuvo en vilo a Francia en las semanas previas al estallido de la Gran ... -
El revés de la trama de la justicia: expresiones artístico-educativas interpelan su sentido
(2022-04)El presente trabajo busca mostrar de qué manera el arte funciona como potenciador en la enseñanza de derechos humanos, profundiza conocimientos, amplía significados y transforma conciencias creando sujetos de derecho ... -
Globalización, majors e identidad
(2022-04)La relación entre música e industria discográfica ha transitado diferentes momentos e involucra no pocas tensiones. Inevitablemente, esta ha modificado y sigue modificado, no solo la escena musical –afectando al consumo y ... -
El extremo riesgo de las sociedades indiferentes
(2022-04)"No es una novedad señalar que el capitalismo bajo su forma competitiva globalizada tuvo y tiene consecuencias no solo económicas, también políticas. Pero la modalidad en que esta tendencia se expresa a nivel de las ... -
¿Qué hacer para crecer?
(2022-04)"Esta pregunta, al parecer cada día más impertinente para el gobierno, sucede a la que nos hicimos hace poco más de veinte años en Huatusco, a convocatoria del amigo y colega Javier Beristaín: ¿por qué no crecemos? Entonces, ... -
Ajustes en el sistema de protección uruguayo: la asistencia social bajo la lupa en el gobierno de derecha
(2022-04)En los últimos años las políticas públicas de asistencia social han adquirido relevancia estratégica para los incompletos Estados sociales latinoamericanos, en el intento de corregir los déficits de cobertura de los servicios ... -
Género y etnia. Fracturas de la sociedad mexicana
(2022-04)Este artículo aborda, desde la perspectiva de desigualdad horizontal (DH), la discriminación contra las mujeres y entre los grupos étnicos que integran la sociedad mexicana: población indígena, población afrodescendiente ... -
Acto en memoria de los miembros de la comunidad de la Universidad Nacional del Sur asesinados y desaparecidos por la Triple A y por la última dictadura militar
(2022-04)Discurso de Silvia Gorenstein, en representación de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del Sur, en conmemoración de los miembros de esa universidad, detenidos, desaparecidos y muertos por la Triple A y por ... -
Documentos políticos de coyuntura: presentación
(2022-04)El director y el secretario de redacción vuelven a presentar la sección de Documentos Políticos de Coyuntura de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época de la Universidad Nacional de Quilmes como propuesta de publicación ... -
Las políticas de protección social en el contexto de la pandemia sanitaria en la Argentina: entre legados, condicionantes y preferencias ideacionales
(2022-04)El artículo presenta un análisis de las políticas de protección social desplegadas por el Estado nacional en el contexto de la pandemia, centrándose, en particular, en las políticas de sostenimiento de ingresos monetarios. El ... -
El caso Dreyfus en La Prensa : modernización periodística y sensacionalismo en Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este artículo analiza la cobertura que realizó el diario La Prensa del juicio al que fue sometido el capitán Alfred Dreyfus en 1899. Se sostiene que el tratamiento que el diario hizo del caso configuró una instancia de ... -
A cada uno lo que es propio : vanguardia periodística y cobertura global en los diarios de Buenos Aires a fines del siglo XIX
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El conflicto librado en Cuba entre 1895 y 1898 planteó grandes desafíos informativos a los diarios de Buenos Aires. Partiendo de las objeciones que lectores de diverso tipo plantearon a la cobertura de La Nación, el trabajo ... -
Espectaculares y especulares : las celebraciones del fin de la esclavitud brasileña en la capital argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)El artículo trata sobre las celebraciones de la abolición de la esclavitud brasileña en Buenos Aires. La intersección de la modernización de las comunicaciones y del transporte, de un acercamiento entre el Brasil y la ... -
Los tres tiempos de la Comuna de París en Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Este trabajo estudia la recepción noticiosa de la Comuna de París en los diarios de Buenos Aires. Pese a su altísimo impacto social y político a mediano plazo, su repercusión noticiosa inmediata fue módica. Un relevamiento ... -
Introducción
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)Introducción al dossier Prensa periódica, intelectuales y mundialización: “momentos globales” en la esfera pública de Buenos Aires (1870-1940). El presente dossier dispone un conjunto de estudios relativos a las derivas ... -
La estratigrafía de los Estratos del tiempo
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)No es baladí el hecho (desafortunado para unos y afortunado para otros) de que la edición castellana de Zeitschichten no fuera completa y dejara inéditos en esa lengua capítulos capitales del libro, amén del escueto Prólogo ... -
En torno a la presunta oposición entre tiempo natural y tiempo histórico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021)En la introducción a Zeitschichten, traducida al castellano por primera vez en el presente volumen de Prismas, Koselleck pone en movimiento conceptos centrales no solo para la historia conceptual, sino también relativos a ... -
Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación
(2022-04)La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ... -
Un enfoque crítico en la enseñanza actual de la economía: bases para un nuevo currículum (fragmentos)
(2021-09)Este trabajo se propone esbozar un enfoque crítico de la economía y sugerir la forma de tratamiento dentro de ese marco de algunos problemas sociales importantes. Nuestra convicción de que el enfoque ortodoxo de la economía ... -
¿Existen políticas progresistas de seguridad ciudadana en América Latina?
(2021-09)En América Latina se afirma –sin sustento teórico y documental– que no existen políticas progresistas de seguridad ciudadana. En general, estas visiones están inscritas en concepciones tecnocráticas propias del pensamiento ...
