Editorial: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 2316
-
La agricultura familiar de Argentina de las primeras décadas del siglo XXI : ¿bajo la dominación, en la resistencia o sujeto de transformación?
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Este trabajo pone en discusión la cuestión de la Agricultura Familiar (AF) en la Argentina del presente diferenciando su rol y sus variadas denominaciones bajo el fordismo y el neoliberalismo. Se subraya el reconocimiento ... -
Después de la ocupación. Capital productivo en las zonas anexadas con la “conquista del desierto”. Guaminí y Adolfo Alsina en 1895
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)Luego de la autodenominada conquista del desierto, la expansión de la sociedad blanca sobre los nuevos territorios trajo aparejada una intensa apropiación del suelo de la que la historiografía ha dado repetidos testimonios. ... -
Infraestructuras de agua potable y desigualdades hídricas en áreas periurbanas y rurales del Chaco salteño, Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El artículo indaga en los desafíos que enfrenta la provincia de Salta en su región chaqueña en torno al acceso y la gestión del agua. Interesa analizar las principales fuentes de abastecimiento en áreas históricamente ... -
Los financiamientos y subsidios a la producción agropecuaria en México y su impacto en la falta de autosuficiencia alimentaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)La política de subsidios y financiamientos a la agricultura mexicana requiere replantearse para generar desarrollo económico. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un comparativo de los porcentajes de subsidios y ... -
La república sojera : orígenes y consecuencias de la agroexportación de la soja en Argentina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2021-12-15)El auge de las agroexportaciones de la soja y la consiguiente expansión de las fronteras agrícolas cambiaron profundamente la sociedad y el mundo rural suramericano, con formas e especificaciones específicas en cada ... -
La conquista de un derecho : reflexiones latinoamericanas a 70 años de la gratuidad universitaria en Argentina
(CLACSO; Universidad Nacional de Quilmes; Universidad Nacional Arturo Jauretche, 2019)Este libro reúne reflexiones desde una perspectiva latinoamericana, a 70 años de la sanción de la gratuidad universitaria en Argentina. Los tres bloques en los que se organiza el libro proponen sendos abordajes sobre el ... -
Presentación del dossier
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Presentación del dossier Viejos y nuevos desafíos de la economía política. -
Grabados
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Número tras número, la Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) nos invita a participar en este dossier, un espacio del que ya nos sentimos parte desde el Programa de Cultura de la Secretaría ... -
Cómo entender el impacto sobre los países latinoamericanos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos : discusión organizada por Jiang Shixue
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)La nueva etapa de fricción comercial chino-estadounidense ha tenido un profundo impacto en el patrón comercial agrícola de China. Como el “granero mundial” del siglo XXI , América Latina se ha convertido en una potencial ... -
Cómo entender el efecto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en América Latina
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)En el mes de agosto del año 2019, por invitación del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Shanghai dirigido por el profesor Jiang Shixue, fuimos convocados académicos de diversas universidades y centros ... -
Quién decide qué. Consolidar la democracia ampliando la participación popular
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Ahora que se exhuman las invocaciones golpistas para hostigar a las autoridades legítimas y se reanuda la ominosa intención de que lo privado impere sobre lo público, conviene recordar que a mediados de la década de 1980 ... -
Territorios primarizados en la Argentina reciente : megaminería en San Juan, Vaca Muerta en Neuquén y Río Negro, y biocombustibles en Córdoba
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)En el artículo se analizan repercusiones económicas territoriales de los hidrocarburos de reservorios no convencionales en la Cuenca Neuquina (Vaca Muerta); la minería metalífera en San Juan, y los biocombustibles en Córdoba. -
Los buscadores : narraciones territoriales de nuevos géneros de vida rural en el partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)La resignificación del género de vida nos permitió construir una mirada complementaria a los datos demográficos y reconocer la renovada trama social de los espacios rurales. Las recientes apropiaciones territoriales que ... -
Territorio, agro y poder en las economías marginales del NEA : reflexiones históricas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)La relación territorio, agro, poder y economía en el Nordeste Argentino (NEA) ha sido estudiada desde diversos campos de las ciencias sociales, para analizar la estructura productiva de esa región fronteriza, sus cambios ... -
Y nosotras... ¿qué hicimos? : luces y sombras sobre el programa “Ellas Hacen”
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Este trabajo tiene como objetivo presentar un balance del desarrollo del programa “Ellas Hacen”, implementado en 2013 por la gestión de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y destinado a mujeres madres ... -
El envejecimiento de la población y los desafíos a la seguridad social : diferenciales geográficos de longevidad y condición socioeconómica en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Se trata de un estudio ecológico, analítico y cuantitativo, basado en datos secundarios, sobre las poblaciones que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires ( amba ) proyectadas a 2020 (N: 12.812.062 habitantes). Se ... -
La transferencia tecnológica en las universidades nacionales de la provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)A partir de las últimas décadas del siglo XX comienza a experimentarse un proceso transformador en los diferentes ámbitos de la sociedad, tanto en los culturales y sociales como en los económicos y políticos. Esto colocó ... -
Desafíos y oportunidades de los bancos subregionales de desarrollo latinoamericanos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)Los bancos internacionales de desarrollo enfrentan diferentes desafíos en el marco de las crecientes demandas de financiamiento de sus prestatarios. La manera en la cual financian dichas demandas es un tema central que ha ... -
Integración financiera y crisis de balance de pagos en la globalización financiera temprana : la experiencia argentina 1820-1890
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-09)El vínculo entre las condiciones de liquidez internacional, la deuda y las crisis en los países periféricos ha atraído la atención de la literatura económica e historiográfica desde hace varias décadas. Haciendo uso de una ... -
Crear en pandemia
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El proyecto “Una postal por día de cuarentena” surge desde el mismo momento en que se implementa la cuarentena en la Argentina y sigue en construcción. La idea que lo origina fue transformar el confinamiento por la COVID ...
