Editorial: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 2316
-
Pronunciamiento del Grupo de Trabajo de CLACSO “Pobreza y Políticas Sociales” ante la contingencia sanitaria creada por la COVID-19
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El Grupo de Trabajo de CLACSO “Pobreza y Políticas Sociales” considera que la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 afecta gravemente a nuestras sociedades y detonó en una crisis económica y social que obliga a discutir ... -
Volar como mujeres. Memorias de Villa Alba, La Pampa
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)En este día en que se realiza un encuentro más del 8M de la mujer combativa me propuse relatar, como un humilde homenaje, un episodio que mi padre cierta vez me contó y que tiene como protagonista a una mujer. Mi padre ya ... -
Aspectos generales de la política económica del gobierno de Mauricio Macri en Argentina (2015-2018)
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El presente artículo tiene por objetivo analizar críticamente las principales tendencias macroeconómicas de los primeros tres años del gobierno de la alianza Cambiemos encabezada por Mauricio Macri (2015-2018) a partir de ... -
La ciudad es la protesta
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)Con esta narración cronológica de la revuelta popular iniciada en octubre de 2019, se da cuenta del quiebre del modelo neoliberal instaurado en Chile desde mediados de la década de 1970. Se relatan las acciones del movimiento ... -
Trueque, ferias culturales y su potencial integrador
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El presente trabajo propone una mirada sobre las potencialidades que muestran los ámbitos autogestivos en la promoción de mecanismos de integración social, tomando como referencia las experiencias de participación en las ... -
La comercialización alternativa de alimentos en la ciudad de Buenos Aires : fortalezas y desafíos
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)Los emprendimientos de la Economía Social y Solidaria (ESS) que producen o comercializan alimentos tienen el desafío de llevar adelante sus prácticas en un contexto donde las empresas capitalistas son las que definen las ... -
Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El objetivo del presente trabajo es relevar las diferentes aproximaciones conceptuales al sector de la “Economía Popular” y a partir de ello elaborar una definición operativa que permita, con lo datos disponibles, aportar ... -
Sistemas locales de producción y consumo de alimentos saludables
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El artículo se propone aportar desde la Economía Social y Solidaria (ESS) a un nuevo proyecto económico, político y social que permita el desarrollo de políticas públicas distributivas basadas en el “crecimiento económico ... -
Circuitos socioeconómicos y emergencia alimentaria : una agenda transformadora y democrática para el desarrollo popular y solidario
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)Este artículo analiza la cuestión alimentaria desde una perspectiva estructural y sistémica, desarrollando una noción y propuesta orientada a la democratización y transformación económica, asociada al fortalecimiento y ... -
Políticas de ciencia, tecnología e innovación para el sector de la economía social y solidaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El presente artículo resume la exposición que realizara, tomando en cuenta el desafío que el director del Departamento Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes, Dr. Rodolfo Pastore, planteara al ... -
Presentación : estrategias, estructuras y emergencias : aportes para una agenda actual de la economía social y solidaria
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)El presente Dossier se compone de una selección de ponencias y conferencias presentadas en el II Congreso Nacional de economía Social y Solidaria ( CONESS ), realizado los días 16, 17 y 18 de septiembre de 2019 en la ... -
Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2020-04)La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de la reflexión y la investigación de las ciencias sociales; algunos de ellos ... -
Revista de ciencias sociales, segunda época : presentación
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)La publicación que presentamos expresa un esfuerzo que congrega a un conjunto amplio y diverso de intelectuales e investigadores del ámbito de las ciencias sociales. Algunos de ellos desarrollan sus actividades en la ... -
Memoria como espacio de construcción colectiva
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)La expresión “hacer memoria” actualiza una acción concreta en el presente para recuperar el pasado y no olvidar. A su vez, la memoria, en tanto construcción, implica el carácter colectivo que resuena en una multiplicidad ... -
Sobre Martín García Mérou: vida intelectual y diplomática en las Américas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)Martín García Mérou: vida intelectual y diplomática en las Américas ofrece una antología de textos precedida por un estudio original. En 2004 Paula Bruno había publicado –también por la UNQ – un análisis y una recopilación ... -
Gramsci y el debate de las ciencias sociales : balance y perspectivas
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)El texto aborda el eje central de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci a partir de sus teorías marxistas del poder y la hegemonía. Sostiene que la filosofía de la praxis es la expresión epistemológica de la teoría ... -
La planta de baterías de litio en Bolivia : de la caja negra a la apertura del paquete tecnológico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)Reconociendo la incipiente transición hacia una nueva matriz energética a base de energías renovables, de la cartera de productos comercializables que busca producir Bolivia, a través del proyecto estatal de industrialización ... -
Elecciones europeas 2019 : la extrema derecha cada vez más presente en los parlamentos junto a una xenofobia y sensación de amenaza creciente
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)En este artículo haremos una pequeña reseña de los resultados de las elecciones europeas realizadas el 29 de mayo, en especial los de los principales países de la Unión Europea. La incertidumbre sobre el futuro social y ... -
Puna, litio y agua : estimaciones preliminares para reflexionar sobre el impacto en el recurso hídrico
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)La explotación del litio en salmuera en la Puna argentina genera preocupación respecto de su impacto en la disponibilidad del agua tanto para las comunidades como para el desarrollo equilibrado del ecosistema. El estudio ... -
Litio y desarrollo territorial en la Argentina : políticas, actores y conflictos en torno a la explotación e industrialización
(Universidad Nacional de Quilmes, 2019-09)El objetivo del artículo es indagar en la contribución al desarrollo territorial que tiene la explotación e industrialización del litio en Argentina, como así también en las políticas públicas y el rol que asumen el sector ...
