Integración financiera y crisis de balance de pagos en la globalización financiera temprana : la experiencia argentina 1820-1890

View/ Open
Date
2020-09Author
Zeolla, Nicolás; Telechea, Juan Manuel; Veiras, JuliánMetadata
Show full item recordAbstract
El vínculo entre las condiciones de liquidez internacional, la deuda y las crisis en los países periféricos ha atraído la atención de la literatura económica e historiográfica desde hace varias décadas. Haciendo uso de una nueva base de datos a partir de emisiones primarias de deuda externa del Estado nacional argentino, este trabajo estudia el período de integración financiera temprana que va de 1820 a 1890. En la misma línea que la literatura historiográfica, la evidencia empírica permite identificar dos momentos de integración financiera y elevado endeudamiento. El primero abarca el período 1820-1828 durante el gobierno de Rivadavia, que incluye la primera emisión de deuda en moneda extranjera, una fuerte fuga de capitales y el primer incumplimiento de pagos. Luego, con la consolidación del “modelo agroexportador”, se inicia un segundo ciclo de integración financiera y endeudamiento. Allí hubo dos crisis de balance de pagos, en 1873 y 1890, esta última de mayor gravedad, que incluyó una crisis bancaria y default. Estos ciclos demuestran el vínculo especial que ha tenido la selección del patrón de especialización productiva dado por las ventajas comparativas en productos agrícolas y la participación temprana en los mercados de deuda soberana. The connection between international liquidity conditions, debt growth and economic crisis in peripherical countries has brought attention from both economic and historiographic literature from decades ago. By using a new dataset of Argentinean government primary debt issuances, this paper studies the early financial integration from 1820 to 1890. In the same spirit of historiographic literature, the empirical evidence allows to identify two periods of financial integration and high debt. The first goes from 1820 to 1828 under Rivadavia’s goverment witch holds the first foreign debt issuance in Argentinean history, a high capital flight and the first debt default. Then, with the consolidation of the “agro-export model”, a second cycle of financial integration and debt begins. There, two balance of payment crisis can be recognized, in 1873 and 1890, the later has been more severe, combining a currency, banking and default crisis. This shows how Argentina from very early has actively participate in debt and financial flows markets, and that each cycle is not independent of the international monetary regime and with its expansion tends to reinforce specialization patterns in land comparative advantages.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modulaciones de la dependencia agroindustrial en la Argentina : un análisis de las economías regionales extra-pampeanas
Taraborrelli, Diego (Universidad Nacional de Quilmes, 2022-05-31)Como parte de la inserción dependiente en el sistema internacional, en la Argentina se consolidó una matriz agroindustrial sobre la base de importantes asimetrías y heterogeneidades estructurales. Mientras las producciones ... -
El estancamiento mexicano : tres décadas ya…
Valencia Lomelí, Enrique (2013-09)El modelo de desarrollo mexicano entró en crisis en la década de 1980 (si bien había síntomas de agotamiento del modelo de sustitución de las importaciones incluso desde la segunda mitad de la década de 1960). El símbolo ... -
Reflexiones sobre la política económica actual
Teubal, Miguel; Fidel, Carlos (Universidad Nacional de Quilmes, 2018-09)Cuando asumió la presidencia, el gobierno aplicó sobradamente la idea de liberar los flujos internos y externos de bienes, servicios y activos financieros. Tales medidas no aumentaron el consumo ni las inversiones productivas. ...