Desafíos y oportunidades de los bancos subregionales de desarrollo latinoamericanos
Abstract
Los bancos internacionales de desarrollo enfrentan diferentes desafíos en el marco de las crecientes demandas de financiamiento de sus prestatarios. La manera en la cual financian dichas demandas es un tema central que ha estado relegado como dimensión para estudiarlos. Esa “dependencia de recursos”, además, no ha sido suficientemente problematizada en la literatura que estudia estos organismos, y menos aún respecto a los bancos subregionales de desarrollo (BSRD). Este trabajo caracteriza las tres fuentes de financiamiento de los bancos internacionales de desarrollo: contribuciones de capital, apalancamiento y dinámica prestataria, y luego profundiza dichas fuentes para la Corporación Andina de Fomento, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata. Finalmente, analizamos las recientes estrategias de estos BSRD para resolver su restricción de capital, a partir del análisis de las condicionalidades que conllevan dichas fuentes, observando una lógica de isomorfismo que debilita los atributos de su regionalismo. International development banks face different challenges within the context of the growing financing demands of their borrowers. The way in which they finance those demands is a central issue that has been relegated as a dimension when trying to study them. Furthermore, this “resource dependence” has not been sufficiently problematised in the literature which studies these institutions, and even less with respect to sub-regional development banks (SRDB). This paper characterises the three sources of financing for the international development banks: capital contributions, leverage and borrowing dynamics, and then delves into these sources for the Andean Development Corporation, the Central American Bank for Economic Integration and the Financial Fund for the Development of the Countries of the River Plate Basin. Finally, we analyse the recent strategies of these SRDB to resolve their capital restriction, based on the analysis of the conditionalities that such funding sources entail, observing a logic of isomorphism that weakens their regionalism.
Colecciones
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informática en enfermería II
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes, 2024)Esta asignatura pone al alcance de los estudiantes las herramientas para el acceso a base de datos, en función de los nuevos avances en el campo del conocimiento de enfermería. La posibilidad de acceder a información ... -
El Banco Nacional de Desarrollo de Brasil : su relación con las privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones (2003-2014)
Ghibaudi, Javier Walter; Werner, Deborah (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-04)Este artículo tiene como objeto de estudio la relación del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social del Brasil (BNDES) con los procesos de privatizaciones, asociaciones público-privadas y concesiones. Se busca ... -
La influencia del Banco Interamericano de Desarrollo en la política de ciencia y tecnología de la Argentina : una mirada de largo alcance (1979-1999)
Aguiar, Diego; Aristimuño, Francisco Javier; Bekerman, Fabiana; Magrini, Nicolas (Universidad Nacional de Quilmes, 2019-12)El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se encuentra entre los organismos internacionales de crédito que más participaron tanto en la configuración institucional como en la agenda de las políticas de ciencia y tecnología ...