• Acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina : mapeando el terreno 

    Piaz, Agustín (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-12)
    Este artículo presenta un estudio exploratorio de las acciones de resistencia a la tecnología nuclear en la Argentina a partir de la descripción y el análisis de tres controversias que derivaron en acciones colectivas de ...
  • Animales transgénicos y otras yerbas 

    Sommer, Susana E. (Universidad Nacional de Quilmes, 2003-12)
    Las plantas y animales transgénicos, como otros avances tecnológicos han generado grandes discusiones. El mundo parece estar dividido entre los que están a favor de los alimentos y de las semillas genéticamente modificados ...
  • Biotecnología agroalimentaria : más allá de la casuística 

    Ibarra, Andoni; Rodríguez, Hannot (Universidad Nacional de Quilmes, 2003-12)
    El desarrollo de la biotecnología agroalimentaria está siendo blanco de una fuerte controversia científico-social en Europa. Por una parte, esta controversia se ha fijado desde los ámbitos institucional y académico dominantes ...
  • Incertidumbre, ambivalencia y confianza : percepción social del riesgo de contaminación por agroquímicos 

    Vaccarezza, Leonardo Silvio (Universidad Nacional de Quilmes, 2015-06)
    El desarrollo de la tecnociencia ha impactado en la percepción social pública de la tecnología y dio lugar al desarrollo de conceptos específicos: riesgo, percepción y aceptabilidad del riesgo, incertidumbre, ambivalencia, ...
  • La psiquiatrización de la vida cotidiana : el DSM y sus dificultades 

    Caponi, Sandra (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-04-01)
    En los días que se siguieron a la publicación de la quinta edición del Manual de Diagnóstico y Estadística de Enfermedades Mentales (DSM-5), diversas voces se levantaron contra esa nueva clasificación diagnóstica, pues ...
  • La vulnerabilidad de la cultura tecnológica 

    Bijker, Wiebe E. (Universidad Nacional de Quilmes, 2008-05)
    Los ataques sobre Nueva York y Washington del 11 de septiembre de 2001, como otros ataques posteriores, han demostrado cuán vulnerables son nuestras sociedades modernas. Estos eventos quebrantaron los sentimientos más ...