• La afordancia como herramienta epistémica y ontológica en la demarcación de los sistemas cognitivos desde las posturas situadas 

    Gastélum Vargas, Melina (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2014-10-01)
    En la primera parte de este trabajo se da cuenta de ciertas demarcaciones que surgen cuando entendemos la cognición de una manera situada, sobre todo en una postura ecológica. Para ello, pretendo explicar brevemente las ...
  • Biología, reificación y transdisciplina : hacia una visión crítica de las ontologías y los conflictos científicos 

    Valadez Blanco, Octavio; McManus, Fabrizzio Guerrero (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2014-10-01)
    Los problemas que analiza la Biología son presentados con frecuencia como problemas complejos que exigen una articulación inter-transdisciplinaria. En este trabajo planteamos la necesidad de evaluar cómo construimos la ...
  • Consideraciones de índole ontoepistemosemántica 

    Falguera, José Luis (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2010-10)
    El término "ontoepistemosemántica" es un neologismo introducido en la literatura filosófica -hasta donde conozco- por C.U. Moulines, con el que se quiere dar cuenta de los estrechos vínculos que ontología, semántica y ...
  • La naturaleza histórica de la irreductibilidad en los paradigmas científicos 

    Escalante Rodríguez, José Alberto (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2019-10-01)
    La propuesta filosófica de T. S. Kuhn se distingue por la introducción del análisis de la ciencia desde la perspectiva de su constitución histórica, asumiendo a la historicidad como el atributo “interno” del desarrollo ...
  • Redes y paisajes conceptuales en la Evo-Devo 

    Casanueva, Mario (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2014-10-01)
    El texto revisa diferentes estrategias que se han empleado para (i) trazar una línea de demarcación entre la Teoría Sintética de la Evolución y la Biología Evolutiva del Desarrollo (Evo-Devo) y (ii) estructurar la diversidad ...
  • Sobre el realismo externo. Un estudio sobre John Searle 

    Dottori, Ariel O. (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2018-10-01)
    El presente trabajo es una defensa de la posición de Searle sobre el realismo. Searle entiende que existen dos grandes tipos de hechos, los hechos en bruto y los hechos sociales e institucionales. Mientras que los primeros ...
  • Sobre la inconsistencia de la interpretación de Everett de la mecánica cuántica 

    Combi, Luciano; Romero, Gustavo E. (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2017-04-01)
    De las muchas interpretaciones de la mecánica cuántica (MC), pocas han sido tan divulgadas como la de Everett. Esta formulación se supone realista y libre de los problemas que aquejan a la interpretación de Copenhague. En ...
  • Uexküll y Merleau-Ponty : una ontología del entre 

    Bacarlett Pérez, María Luisa (Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de Febrero, 2014-10-01)
    Se propone un recorrido por los algunos de los conceptos centrales de la obra de Jacob von Uexküll, con el fin de establecer su influencia en la propuesta onto-fenomenológica de Maurice Merleau-Ponty. La intención es también ...