Submissões recentes

  • Historia latinoamericana 

    Biernat, Carolina (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El curso intenta contribuir a una mejor comprensión de los procesos económicos, políticos, sociales y culturales de América latina, desde los movimientos de independencia hasta la actualidad. Sus objetivos son que los ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Lalouf, Alberto (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    El presente curso se propone brindar una introducción al pensamiento social en un doble sentido. Por un lado, buscaremos iniciar a los/as alumnos/as en la lectura y la discusión de las obras clásicas del pensamiento social. ...
  • Historia económica argentina del siglo XX : espacios regionales, sujetos sociales y políticas públicas (1890-2003) 

    Girbal-Blacha, Noemí (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    El objetivo del curso es el estudio de los problemas fundamentales de la historia político-económica argentina del siglo XX, a través de un eje temático guía: la relación economías regionales-sujetos sociales-políticas ...
  • Macroeconomía 

    Naclerio, Alejandro (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Presentación y objetivos: Se busca que el alumno incorpore los métodos y conocimientos introductorios para el análisis macroeconómico. El objetivo buscado se condice con la aprehensión de los alcances y límites de las ...
  • Macroeconomía 

    Giudicatti, Miguel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La materia Macroeconomía se inscribe conceptualmente en una confluencia de diversas corrientes de pensamiento teórico, tanto de origen clásico y neoclásico, como así también keynesiano y poskeynesiano, en donde se desarrollan ...
  • Macroeconomía 

    Giacobone, Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El curso propone una introducción al estudio de la Macroeconomía en sus múltiples dimensiones: la medición de las variables económicas, la interacción entre el sistema productivo y las finanzas, las políticas públicas, la ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Montenegro, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Presentación y Objetivos: Abordar y analizar a la Ciencia Política como disciplina científica orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política. Utilizar elementos conceptuales y teóricos que contribuyan ...
  • Introducción a la ciencia política 

    Montenegro, Germán (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Presentación y objetivos: Abordar y analizar a la ciencia política como disciplina científica orientada a la descripción e interpretación sistemática de la política. Utilizar elementos conceptuales y teóricos que contribuyan ...
  • Administración general 

    Cassino, José Ramón (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La materia tiene como principal objetivo posibilitar el conocimiento de aspectos básicos de la administración que permitan al alumno abordar en las asignaturas que siguen en el plan de estudios, cuestiones más especificas ...
  • Administración estratégica 

    Moreno, Carlos Erasmo (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo de la materia es lograr un profundo conocimiento de las empresas en relación con el ambiente donde desarrollan su actividad y las necesidades básicas de todo emprendedor para desarrollarse exitosamente. Los ...
  • Administración estrategica 

    Fernandez Ziegler, Rodolfo (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Sobre la base del pensamiento sistémico y complejo, comunicar el concepto de la acción gerencial integral establecido con filosofías de management avanzadas, tal que proporcionen al alumno un amplio concepto de negocio, ...
  • Administración estratégica 

    Codner, Dario Gabriel (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La materia pretende abordar la problemática de la organización desde la perspectiva la dirección orientada la gestión de largo plazo. Enfocarse a la comprensión de la administración estratégica como proceso y sus metodologías ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Wehle, Beatriz Irene (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Los objetivos del curso son: proporcionar a los estudiantes herramientas conceptuales y analíticas para reflexionar sobre la producción del conocimiento de lo social; abordar reflexivamente las principales perspectivas ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Thomas, Hernán (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El objetivo general del curso es introducir a los estudiantes en algunos de los desarrollos conceptuales fundamentales de la teoría social. que atraviesan la reflexión contemporánea. El programa se organiza en torno a siete ...
  • Política y sociedad en América Latina 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
    Identificar, comprender e interpretar los principales estructuras, procesos y acontecimientos que caracterizan la política y sociedad de Latinoamérica. Discutir el significado y las experiencias latinoamericanas respecto ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Simonetti, José M. (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    La asignatura tiene como objetivo introducir a los alumnos en la reflexión acerca de la sociedad, su génesis, sus elementos centrales, sus problemas y los puntos de vista más significativos en su análisis. Al mismo tiempo ...
  • Introducción al pensamiento social 

    Puricelli, Sonia (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    El curso presenta los siguientes objetivos. Objetivos generales: Presentar un panorama introductorio a las ciencias sociales, mediante la lectura y discusión de diferentes visiones y aportaciones teóricas sobre la sociedad. ...
  • Historia social general 

    Sarachu, Pablo (Universidad Nacional de Quilmes, 2013)
    Que los alumnos conozcan y comprendan en sus aspectos centrales los procesos históricos que determinaron el surgimiento del capitalismo en Europa occidental y su expansión global en los siglos XIX y XX. Puedan analizar el ...
  • Inglés 

    Mariani, María Rosa (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
    Teniendo en cuenta que la lengua inglesa tiende a convertirse en la lengua franca mundial en el mundo de los negocios, las tecnologías y la ciencia, es evidente que el dominio del idioma inglés para la inserción de un ...
  • Introducción al turismo 

    Schlüter, Regina (Universidad Nacional de Quilmes, 2010)
    Los objetivos del curso son: familiarizar al estudiante con los conceptos básicos del turismo y la industria de la hospitalidad; brindar conocimientos generales sobre el marketing en turismo y hotelería; identificar y ...

Ver mais